| | | | Ire Martín De esta sesión he sacado ideas para este email, te lo recomiendo muchísimo que veas esta sesión, muchísimo valor en ella. |
|
|
| | Objetivo: facturar 10k al mes No sé si te ocurre esto, pero últimamente veo que como no cobres 10k da la impresión que estás perdiendo dinero, ¿no?
|
Pues me gustaría aprovechar este email para explicarte por qué no debes centrarte en ese importe redondo de cobrar 10k al mes, 120.000 euros al año, facturar 6 cifras al año, etc etc etc.
|
Pero antes de nada, comentarte que aquí tienes el calendario con las sesiones de Cudacu y el acceso al telegram para estar informado de las próximas sesiones que tendremos en Cudacu. |
|
|
| | | ¿Cómo te sentirías cobrando 10.000 euros al mes? ¿Tienes algún objetivo de cobro?, ¿te lo has planteado alguna vez?
|
Me gustaría crear una serie de emails relacionados con este objetivo, el aprender cuánto debes de cobrar al mes para poder ser feliz, para poder conseguir tu objetivo.
|
Ahora bien, no sé si te ha pasado a ti, pero a mí sí, el pensar lo siguiente: |
"Cuanto más gano parece que menos tengo"
|
Por todo ello, antes de explicar qué debes hacer para ganar ese importe, me gustaría que te pararas a pensar en lo siguiente: |
¿Estoy preparado/a para poder ganar 10.000 euros mensuales?
|
Os pongo mi experiencia, me dieron una ayuda cuando compré mi casa, era una ayuda por vivienda VPO, todo super guay. El problema me vino cuando hice la declaración de la renta, me llevé una gran sorpresa al ver que debía de devolver esa ayuda en gran parte. No me encontraba preparado para ello porque ya estaba todo gastado.
|
Ahora bien, aprovechando esta experiencia, ponte en situación: |
Si facturas 10.000 euros al mes, de este importe estás reteniendo el 21% del IVA. |
Esto hace que debas reservar 1.735,54 euros para devolver a la agencia tributaria. |
Es decir, cada trimestre tendrás que pagar 5.206,61 euros a la agencia tributaria.
|
¿Con esto qué quiero decir?
|
Quiero decir que si te gastas los 30.000 euros, no tendrás dinero suficiente para hacer frente a ese dinero que le debes a la agencia tributaria.
|
Te paras a pensar y dices, ¿Cómo voy a gastarme todo ese dinero?
|
Esta mentalidad es muy normal en estas 2 ocasiones:
|
- Si trabajas solo y lo haces todo solo
- Si estás comenzando
Pero cuando trabajas con un equipo te vas a encontrar, en muchas de las ocasiones, con lo siguiente:
|
- X euros/mes de alquiler de oficina. De aquí tenemos un IRPF curioso para la agencia tributaria.
- X euros/mes de salarios para trabajadores. Cuidado que cada mes vencido tendrás que pagar la seguridad social a cargo de la empresa por tus trabajadores. Una vara de medir es que si quedas con alguien en pagarle 12.000 euros brutos anuales, a este importe tendrás que añadirle un 35% de seguridad social a cargo de la empresa, unos 4.200 euros, luego al año, un salario muy bajo como este comentado, tiene un coste de 1350 euros mensuales.
- X euros/mes en otros costes fijos como luz, agua, teléfono, internet, software, suscripciones, dominios, hosting, gestoría, seguros y otros importes más que pagas cada mes/año.
Con esto no quiero agobiarte porque tengas muchos gastos, al revés, debes tenerlo muy en cuenta para poder conocer cuánto debes facturar al mes.
|
Esta parte es fundamental, porque quizás estamos obsesionados en poder cobrar mucho en vez de disfrutar de lo que estamos haciendo.
|
En otras ocasiones nos pasa lo contrario, estamos cobrando por debajo de lo que deberíamos cobrar al no tener controlado nuestros costes.
|
La fórmula teórica es muy sencilla, Beneficios es igual a Ingresos menos Gastos. (cuidado con los gastos fiscales).
|
La realidad, ganamos un poco de dinero y comenzamos a gastar como locos en cosas que pensamos que son necesarias y a la hora de la verdad ... nos encontramos que nos hemos quedado sin pasta.
|
Entonces, recapitulemos y pongámonos una tarea para esta semana.
|
Necesitamos conocer nuestros gastos, es fundamental controlarlos.
|
Pero no caigamos en el siguiente error: Vamos a quitarnos todos los gastos.
|
No, esa no es la idea, no quiero privarme de estar apuntado en una suscripción que me gusta, no quiero privarme de tomarme un refresco con mis compañeros, no quiero privarme de llevar al niño a jugar al futbol.
|
Por todo ello, tengo que conocer mis gastos para poder conocer cuánto debo de ganar cada mes, de ahí que mi objetivo puede ser que sean 10.000 euros al mes, pero también podría ser ganar 2k, 4k o 30k.
|
Entonces, antes de plantearte que quieres ganar 10k al mes, párate a pensar en cuanto necesitas ganar al mes para cubrir costes y haz tus cálculos a partir de ello.
|
4 trabajadores, con un salario mínimo como el hablado antes son 5.400 euros al mes de coste. |
Un alquiler con costes fijos incluidos para los 4 trabajadores estarían en unos 1.200 euros (es un caso práctico, esto varía en cada lugar, mes, etc). |
Pago de 4 licencias de correos en Gmail y otros software que utilizamos en la empresa para todos los trabajadores nos da unos 100 euros mensuales.
|
Todo ello, de manera muy básica, nos dan 6700 euros y según el cálculo de antes, ganábamos 8264 euros, nos da un beneficio de 1564 euros.
|
¿Realmente crees que vamos a tener ese beneficio? A finales de año, la agencia tributaria se queda el 40% del Impuesto de Sociedades, es decir, del beneficio que tengas.
|
Te pongo más datos. Un persona trabaja una media de 1800 horas al año, esto nos da una media de 150 horas mensuales.
|
Pero claro, no estamos todo el rato trabajando al 100% ¿verdad?, vamos a quitarle un 30% del tiempo, algo muy habitual.
|
105 horas mensuales que debemos tener en cuenta a la hora de facturar.
|
Si tenemos 4 trabajadores, tenemos 420 horas facturables al mes.
|
Si queremos facturar esos 10k, deberemos de conseguir facturar a 24 euros la hora, ¿verdad?
|
Pues ya tienes una vara de medir, como mínimo, para ganar un salario mínimo, deberás de poner un precio de 24 euros/hora.
|
Con esto no quiero decirte que cobres ese importe, sino que hagas tus cuentas para conocer tu umbral mínimo.
|
Y ahora viene mi error, yo cobraba 20€/hora, vivía super agobiado, sin poder tener ni sueldo en la empresa, trabajando muchas horas. Hasta que no hice los cálculos, no me di cuenta que el mínimo que debía de poner eran 25€/hora en mi situación.
|
Y tú que, ¿conoces tu coste/hora?
|
Por cierto, he puesto un 30% del tiempo de mi equipo como no facturable, pero hay muchos casos en los cuales es diferente el porcentaje, por ejemplo, la persona encargada de contabilidad de la empresa, el tiempo no facturable es el 100%. Para un autónomo que se pasa la mitad del tiempo creando contenidos para conseguir el "Cría fama y échate a dormir", pues el cálculo sería del 50% y así con todo.
|
Termino con la recomendación de la sesión de Ire Martín, te hará pensar mucho sobre esto que estamos hablando.
|
Un abrazo y feliz semana !!!!
|
Feedback de nuestros Cudaquers Esta semana no tenemos feedback de Cudaquers, así pues, escríbeme y dime cómo te gestionas. |
| |
|
| | |
|