| Una gran idea, pero casi me arruino con ella En ocasiones, los emprendedores nos encontramos muy enamorados de nuestras ideas, somos unos fun lovers de ellas.
|
Y claro, yo no voy a ser menos, ¿verdad?
|
Cuando monté Abatic, uno de mis sueños era crear un software de gestión. Quería que fuera algo web, algo moderno, algo escalable y, como no, bajo un modelo de suscripción.
|
Pero claro, esto vale mucho tiempo/dinero hacerlo.
|
Por aquel entonces, me encontraba impartiendo formación en una academia por Sevilla y me llamó el dueño y me dijo :
|
| | "Emilio, ha salido una subvención a fondo perdido que podrías aprovechar y mi equipo de consultores podrán asesorarte en todo el camino. Nosotros la pedimos el año pasado y estamos encantados con los resultados" |
|
Sinceramente, después de escuchar estas palabras, yo me quedé alucinando, ya palpaba mi idea, incluso pensé en dejarlo todo para poder hacer realidad este sueño.
|
Y menos mal que no lo hice, te cuento....
|
En primer lugar, la empresa, Abatic, tenía muy poca experiencia, así pues, para poder acceder a esta subvención, tenía que hacerlo una empresa/ente que tuviera más experiencia.
|
Así pues, como todo enamorado de su idea, pues dije: Lo hago como autónomo !!!!!!
|
Y claro, como autónomo, me sobraba experiencia.
|
Tuve que rellenar muchos papeles, dedicarle muchísimo tiempo y, al final, me aceptaron la subvención.
|
Yo estaba contentísimo por todo ello, me encontraba alucinando por poder disponer de un capital muy alto para poder hacer realidad mi sueño, pero ....
|
- Pero ese dinero debía de adelantarlo al 100%.
- No podía imputar gastos propios como mi nómina o mi tiempo.
- No podía hacer uso de los programadores de mi empresa porque soy socio único.
- Y, además, el IVA debía de hacerme cargo de él, que para un autónomo no es algo sencillo.
Como puedes imaginar, ahora ya no es todo tan bonito, tuve que pedir prestamos, tuve que trabajar muchísimas horas en otros proyectos para poder pagar todo lo que tenía que pagar de este, no me encontraba centrado para ayudar en el proyecto de mis sueños y no podía parar la máquina porque cualquier fallo, hacía que no nos dieran ese dinero final y tenía ya muchas deudas contraídas.
|
Y claro, después está el otro problema, como yo no puedo programar ese sistema ni tampoco mi equipo, pues tuve que contratar a gente externa para que me lo hicieran.
|
- Como es una subvención, la persona que contrates, al final tendrás que despedirla si el negocio no comienza a funcionar de manera rápida.
- Si contratas gente de fuera, el conocimiento se queda en aquella empresa, a mí me llegaban los fuentes y el sistema ya montado.
Así pues, monté un híbrido entre una persona contratada por mí y un freelance que me trabajara. Todo ello durante 8 meses de duro trabajo con sus altibajos.
|
Hicieron una aplicación web, una aplicación para IOS, una aplicación para Android y una aplicación para Windows Phone (sí, también para esto).
|
Y, entre medio, tenemos todos los pagos:
|
- Pagos a los trabajadores y proveedores.
- Pagos a las consultorías por gestionarme las subvenciones.
- Pagos a las consultorías que realizan unos test obligatorios en estas subvenciones.
- Pagos a Hacienda y Seguridad Social.
- Devolución de préstamos con intereses.
Como puedes ver, aunque la excel me decía que podía tenerlo todo bajo control, la realidad era que estaba sobre una cuerda floja.
|
Y la cuerda se rompió....
|
La empresa detrás de la subvención tardó casi 2 años en hacer el pago y, además, me anuló unas facturas indicando que las fechas de pago y las fechas de las facturas no eran correctas.
|
Así que, ya te puedes imaginar, entre medio, tuve que vender todo lo que podía vender y gracias a dios siempre he sido buen pagador y mi nivel de endeudamiento era alto, además, tenía mucha carga de trabajo y podía hacer frente a gran parte de esas deudas.
|
Y ahora viene lo peor de todo.
|
El software fue terminado para poder cumplir con lo pedido en la subvención, pero no era un software apto para salir al mercado !!!!!!!
|
Así pues, como puedes ver, este fue el peor negocio que hice en mi vida y por ello, a partir de ahora, todo lo que hago sigue la metodología LEAN Startup, la cual os aconsejo muchísimo.
|
En Cudacu tenemos algunas sesiones muy buenas sobre esto, te la dejo por aquí:
|
Así pues, cuando vayas a montar tu proyecto, si vas a utilizar subvenciones, hazlo como apalancamiento de lo que quieres hacer, pero que sea como un extra a tus números.
|
En mi caso, desde que me ocurrió esto, sólo utilizo las subvenciones como un extra en nuestro día a día, pero no como el motor de lo que quiero hacer, es decir, siempre me hago esta pregunda:
|
"¿Podemos permitirnos hacer esto si no tenemos esa subvención?"
|
Si la respuesta es SI, entonces adelante, si la respuesta es NO, entonces no lo hago puesto que los experimientos deben de hacerse con gaseosa (cosa que aprendí de la peor manera).
|
Y tú, ¿has tenido alguna mala gestión de algún negocio/idea? (sí, considero que todo lo que me ocurrió fue por una mala gestión mía y así funciona esto del emprendimiento, o aprendes por las malas o aprendes apoyados con los compañeros y expertos en Cudacu )
|
Un abrazo de un emprendedor y nos leemos mañana !!!
|
|
|
|