¿Has intentado emprender? ¿Y ha salido bien, o mal? ¿Quieres volver a hacerlo? ¿Quieres hacerlo bien?
En esta sesión, Arturo García estará con nosotros dándonos consejos para emprender sin fallos y conseguir triunfar:
Las estrategias más adecuadas, las tácticas más efectivas, y los errores que debemos evitar a la hora de iniciar un nuevo proyecto de emprendimiento.
En fin, vas a tener el paso a paso, la hoja de ruta y cómo ir priorizándolo todo.
Una sesión que vale oro.

Los nuevos comienzos
La experiencia siempre jugará un papel muy importante cuando de emprendimiento se trata.
Un principiante en el sector puede lograr emprender, por supuesto. Ahí estamos todos cuando empezamos sin tener ni idea.
Pero seguramente tú ya tengas algo de experiencia con esto de los nuevos proyectos. ¡O quizá se te haya olvidado ya cómo lo hiciste la primera vez!
El caso es que siempre llegará la hora de comenzar nuevos proyectos. La vida es así.
Y lo más común es que un proyecto tenga una vida útil relativamente corta, a que dure toda la vida. Ojalá, bueno, depende 😉
Por eso los nuevos proyectos, o los inicios de nuevos proyectos, siempre tendrán un huequito en la vida del emprendedor.
Y la verdad, que a todos nos pueden asustar los inicios…. Mucha incertidumbre concentrada en un lapso muy pequeño.
Miles de decisiones que hay que tomar, y miles de errores que puedes cometer. Miles de dudas que tendrás.
Eso diría un pesimista.
Pero nosotros somos optimistas. Por cada decisión que se tome en un proyecto, tendremos una puerta abierta más hacia el éxito. Aunque bueno… eso no quita que las dudas, sigan existiendo.
Paquete de ayuda en camino
Si te has agobiado un poco con lo que te acabo de contar, no te preocupes.
La verdad es que es cierto. Cuando iniciamos un nuevo proyecto, las dudas te sobran. Más que los anuncios de YouTube.
Por eso desde Cudacu, te traemos un paquete de ayuda: esta sesión con Arturo García:
- ¿Qué estrategia debo seguir para iniciar de manera efectiva un nuevo proyecto o un proyecto paralelo?
- ¿Qué tácticas son las más efectivas a la hora de emprender?
- ¿Y qué errores debo evitar? ¿Cómo los identifico?
Arturo García nos responderá todas esas preguntas, y las que tú le hagas.
Además nos ilustrará con ejemplos reales de su proyecto principal, Diseñadores Web Pro, sus propios aprendizajes y de su inminente proyecto paralelo, con un naming muy pero muy curioso.
Y además nos contará cómo consigue compaginarlo todo. Algo que a más de uno, nos viene bien saber.
¡Te esperamos!
Sobre Arturo García
Arturo García se dedica al desarrollo y diseño de páginas web.
De eso que tanto hay, tan difícil es diferenciarse y hacerse hueco en un mercado hipersaturado.
Pero él, consiguió no ser uno más.
Cansado del típico comentario de que hay que encontrar un trabajo estable en una empresa que te acoja, y cansado de trabajar como un loco, Arturo se decidió por emprender su propio proyecto.
Le salió bastante bien, por no decir extraordinariamente bien.
Ya que déjame decirte que tiene experiencia a raudales.
Si quieres saber más sobre su proyecto, te invito a conocer Diseñadores Web.Pro, También puedes pasarte por su página personal.
Algunas de las preguntas contestadas por Arturo en esta sesión:
- Si tuvieras que quedarte con una única táctica de todas las que nos has comentado, la táctica más efectiva que cualquier negocio tiene que tener, ¿Cuál sería?
- ¿Cuáles son las dificultades que encuentras en el panorama online respecto a cuando tú has comenzado, dificultades a la hora de crecer y monetizar una audiencia?
Aquí tienes la sesión:
Por supuesto, te dejamos por aquí el resumen de lo que hemos visto a modo aprendizaje
La clave para emprender de manera inteligente es basar el negocio en una demanda de mercado ya existente, evitando el alto riesgo de las startups innovadoras. Esta elección desemboca en la estrategia de captación regresiva, que corrige el error de comenzar creando contenido sin rumbo.
El proceso correcto dicta que primero se diseñe la solución perfecta (el producto de pago), luego se cree un lead magnet que sirva de puente alineado hacia esa solución, y solo al final se defina la estrategia de contenidos para atraer tráfico.
Para lograr la diferenciación en este proceso, es fundamental ser uno mismo y mostrar la personalidad auténtica; esto genera polarización, pero atrae seguidores fuertes y embajadores que compran la filosofía del negocio.
Respecto a la monetización, aunque los servicios ofrecen liquidez inicial, no son el modelo óptimo a largo plazo, ya que intercambian tiempo por dinero y no escalan; por lo tanto, el objetivo al crecer debe ser la escalabilidad, priorizando tener alumnos o usuarios sobre clientes individuales. Esta necesidad de escalar también influye en la captación: es un error grave enviar tráfico frío directamente a páginas de ventas de servicios, pues este debe ser madurado y «calentado» mediante procesos de email marketing. Para ganar autoridad y visibilidad rápidamente sin inversión, la táctica más efectiva es aparecer en podcasts de terceros, aprovechando sus comunidades.
Ya sabes cudaquer, a poner en práctica todo lo aprendido