Elisabeth Embid es abogada especializada en legalidad para emprendedores y en esta masterclass viene a enseñarnos todas las cuotas y bonificaciones que los trabajadores autónomos tenemos.
Conocer todas las leyes y condiciones que nos afectan a los emprendedores y autónomos nos hará tener el poder de tomar decisiones acertadas para nosotros y nuestro negocio.
Y en esta masterclass las veremos todas.
Con Elisabeth Embid nos adentraremos en el mundo de la legalidad que rige sobre los autónomos y emprendedores y conoceremos mejor cómo está el panorama actual.
Pero sin que esto se convierta en una formación aburrida.
Elisabeth lo hará fácil y sencillo para que todos lo podamos entender y aplicar a nuestro caso.
En la formación de hoy veremos cómo nos afecta la legislación a los autónomos y qué cuotas, bonificaciones y responsabilidades tenemos.
¿Te preguntas qué diferencia hay entre un trabajador autónomo, un trabajador por cuenta ajena y un falso autónomo?
Empezaremos viendo que es un trabajador autónomo exactamente y qué lo diferencia de un trabajador por cuenta ajena.
Veremos que implicaciones tiene ser autónomo y que derechos y deberes tenemos.
Y de la misma forma veremos que implica ser trabajador por cuenta ajena, que obligaciones y derechos tenemos y qué obligaciones y derechos tiene la empresa que nos contrata.
Y lo más importante de todo, entenderemos que aspectos hacen que seamos autónomo de verdad o falso autónomo.
Los falsos autónomos son una figura que cada vez se ve más, y aunque es ilegal, como muchas veces no sabemos actuar, nos vemos sobrepasados con la situación.
No te preocupes.
Si eres falso autónomo, o crees que puedes serlo, esta masterclass despejará muchas de tus dudas.
¿Y qué es el trabajador económicamente dependiente o TRADE?
Una figura que muchas veces no tenemos clara en qué consiste.
En esta masterclass veremos en detalle que implicaciones tiene ser un trabajador económicamente dependiente y qué requisitos tenemos que cumplir para serlo.
Seguro que muchas veces has dudado.
En esta formación resolveremos dudas como por ejemplo qué porcentaje de ingresos es el mínimo que tiene que percibir para ser un trabajar económicamente dependiente o TRADE.
Además veremos en detalle qué condiciones debe cumplir.
Cómo se le diferencia del resto de trabajadores de la empresa, de quién tiene que ser la infraestructura y el material, si se organiza el su tiempo o es la empresa la que lo organiza, etc.
¿Conoces cuales son las responsabilidades del trabajador autónomo y la figura del emprendedor de responsabilidad limitada?
Veremos cómo tiene que responder un autónomo ante una negligencia o cualquier responsabilidad que pueda surgir de su actividad.
Elisabeth nos contará cuando surge esta responsabilidad y por qué motivos.
Además veremos la importancia del seguro de responsabilidad civil, y en qué sectores es obligatorio, y en cuales es recomendable.
Analizaremosa figura del ERL o autónomo de responsabilidad limitada y qué «beneficios», en cuanto a responsabilidad, tiene con respecto al autónomo normal.
Y también veremos que tiene que hacer un autónomo para darse de alta como ERL.
¿Y cuales son las obligaciones y cuotas del trabajador autónomo?
Elisabeth nos hablará también de las obligaciones que tiene el autónomo.
Veremos el alta en el régimen especial de trabajadores autónomos, es decir en la tesorería general de la seguridad social, el alta censal en la agencia tributaria y la cuota que deberá pagar.
¿De qué depende la cuota que paga un autónomo?
La cuota del trabajador autónomo depende de la base de cotización que elija.
Entonces… ¿Qué cuotas de autónomos existen en función de las bases de cotización?
Existe una base mínima general y una base máxima general.
Dentro de ese rango nos movemos todos.
Y después veremos en detalle en qué porcentajes se divide esa base de cotización y para que se utiliza cada parte.
Todo repartido entre contingencias comunes, contingencias profesionales, cese de actividad y medidas de formación.
¿Y las bonificaciones de la cuota de autónomos en qué consisten?
También lo veremos en detalle.
Veremos las diferentes bonificaciones que están vigentes y de las cuales nos podemos beneficiar.
Por un lado encontramos la tarifa plana de autónomos.
Elisabeth nos contará los requisitos que tenemos que cumplir para disfrutar de esta tarifa plana y de cuánto es esa cuota cuando nos beneficiamos de la tarifa plana.
Nos explicará como va aumentando, y cada cuanto, la cuota reducida de tarifa plana.
Por otro lado encontramos la reducción del 80% en la cuota de autónomos.
Veremos los requisitos para beneficiarnos de esta reducción sobre la cuota de autónomos y la diferencia entre esta reducción sobre la cuota de autónomos y la tarifa plana de autónomos.
Además veremos que esta bonificación se va reduciendo a lo largo del tiempo, cuanto tiempo dura, y por qué se puede optar hasta por 36 meses de bonificación.
¿Y qué otras bonificaciones existen?
Veremos cómo quedan las bonificaciones si tienes algún grado de discapacidad o eres víctima de violencia de género o terrorismo.
Elisabeth nos explicará cómo funcionan las nuevas altas de familiares colaboradores de trabajadores autónomos.
Y también veremos cómo funciona la pluriactividad, tanto si tienes una jornada completa como si tienes una jornada parcial.
Cómo ves será una formación muy completa donde repasaremos todo lo que nos afecta como autónomos y de qué forma podemos aprovecharlo para beneficiarnos de las mejores condiciones.