Emprender un Negocio Digital en Tiempos Revueltos
Las tendencias actuales apuntan a que el trabajo remoto será la nueva normalidad, como también los negocios digitales, que seguirán prosperando en un entorno tan fluido y volátil. Hoy hablaremos sobre cómo emprender un negocio digital en CUDACU de la mano de Silvina
💡 ¿Por qué no aprovecharse de ese tren que está pasando?
⚠️ Montar un negocio digital no es tarea fácil
Silvina, emprendedora con más de 20 años de experiencia y consultora de marketing digital, nos presenta una hoja de ruta clara para lanzar un proyecto digital exitoso. Durante esta masterclass, comparte los errores más comunes que llevan al fracaso y cómo evitarlos.
🎥 Ver sesión completa sobre emprendimientos digitales:
📊 Las estadísticas son claras: el 47% de los emprendedores fracasa a los 3 años, y este porcentaje sube al 62% después del quinto año. Pero esto no debe desanimarnos, sino prepararnos mejor.
🌪️ Vivimos en un entorno VUCA

Antes de emprender, debemos entender el contexto actual. Vivimos en un entorno VUCA:
- 🔄 Volátil: Los cambios son constantes
- ❓ Incierto: Es difícil hacer predicciones
- 🔗 Complejo: Los procesos son cada vez más sofisticados
- 🤔 Ambiguo: La realidad genera malentendidos
Este entorno nos obliga a actuar con rapidez, experimentar con soluciones y aceptar los errores como parte del aprendizaje. La buena noticia es que también crea oportunidades.
⚡ Metodología Lean para emprender
Silvina recomienda usar la metodología Lean para emprender de manera ágil. El proceso es simple:
- 🔨 Crear un producto mínimo viable
- 🚀 Lanzarlo al mercado
- 📈 Mejorarlo según el feedback recibido
- 🔄 Construir, medir y aprender

💡 Ejemplo exitoso: Zappos validó su hipótesis de vender zapatos online contactando zapaterías locales y subiendo fotos a su plataforma. Amazon los compró por 880 millones de dólares.
🎯 Las 3P del negocio digital
Para analizar una idea de negocio, debemos considerar las 3P:
- 📦 Producto: ¿Qué vas a vender?
- 👥 Persona: ¿A quién se lo vas a vender?
- 💰 Precio: ¿Cuánto vas a cobrar?
Estos tres elementos deben estar perfectamente alineados. El producto debe satisfacer una necesidad real del cliente objetivo, y el precio debe ser coherente con ambos.
✅ Validar la idea antes de invertir
Antes de crear tu plataforma digital, valida tu idea:
- 📊 Haz un estudio de mercado básico
- 🔍 Usa herramientas como Google Trends y audiencias de Facebook
- 💬 Habla con tu círculo cercano
- 🏆 Analiza a la competencia
💡 Recuerda: que haya competencia es positivo, significa que existe demanda. Si no hay competencia, puede que no haya mercado o que tu idea sea demasiado innovadora.
🎯 Conoce a tu cliente ideal
No basta con conocer datos demográficos. Debes entender:
- 😣 ¿Qué dolores tiene?
- ✨ ¿Cuáles son sus ilusiones?
- 🚧 ¿Qué obstáculos enfrenta?
- 💡 ¿Cómo puedes solucionar sus problemas?
Ejemplo práctico: Si tu cliente ideal son mujeres de 40 años sedentarias con sobrepeso, su dolor no es solo perder peso, sino sentirse más atractivas y mejorar su autoestima. La solución podría ser una membresía con ejercicios de 20 minutos para hacer en casa.
🎨 Diseña tu propuesta de valor
Tu propuesta de valor debe explicar en una frase la necesidad que cubre tu proyecto. Ejemplos:
- 🎬 Netflix: Ve películas y series cuándo y donde quieras
- 🎓 Cudacu: Formación y sesiones en directo con expertos, emprendedores y profesionales
Silvina recomienda el efecto salmón: hacer algo diferente de lo que hace la masa. Apple es el ejemplo perfecto con su Think Different.
Preguntas / Respuestas de la sesión en directo con Silvina