
¿Sabes que el negocio digital ha crecido muchísimo debido a los tiempos que corren?
La pandemia ha dado muchísimas tristezas a lo largo de su larga vida, pero una de las pocas cosas que podemos sacar en claro, es que el negocio digital se ha visto impulsado en gran medida.
Muchos negocios físicos se han visto en la necesidad de adaptarse a la nueva situación y, por ende, la población en general.
Por tanto, la confianza en el sector digital, que ya venía en aumento, ha tomado un gran pico y está en auge.
Y la pregunta es: ¿Por qué no aprovecharse de ese tren que está pasando?
Las tendencias en acto apuntan a que el trabajo remoto será la nueva normalidad, como también los negocios digitales, que seguirán prosperando en un entorno tan fluido y volátil en el que nos toca desenvolvernos.
Montar un negocio digital no es tarea fácil
Las oportunidades existen y seguro que has tenido ideas que crees que pueden funcionar.
El caso es que el proceso de creación de un nuevo negocio no es algo trivial. Son muchos los factores que juegan en el campo y es conveniente tener en cuenta todas las posibles situaciones.
Para no ir a la aventura, se necesita una estrategia consistente y sólida que pueda ayudarte a triunfar con tu idea.
Incluso puedes haber tenido varias ideas y a saber cuál es la que puede generar el negocio más rentable.
Aún así, cuando se tiene una idea clara y viable, toca ponerse manos a la obra con la creación de la plataforma digital que albergará tu negocio y que tendrá que estar diseñada en función de determinados objetivos estratégicos.
Y de nuevo… no es nada trivial.
Me estoy desilusionando…
Estarás pensando… pero bueno, me dices que los negocios digitales están en auge y que hay muchas oportunidades, pero que no es nada fácil emprender mi propio negocio… ¿¡En qué quedamos, entonces!?
No me malinterpretes.
Claro que existen oportunidades (y muchas) en el mundo de los negocios digitales, y claro que no es fácil hacerse hueco.
Lo único que quiero que tengas claro es que una ayudita no viene nada mal.
Y por eso organizamos esta sesión.
Tranqui, que estamos para ayudarte
En Cudacu, la gran comunidad de emprendedores unidos para hacer crecer su negocio, tenemos una amplia experiencia en cuanto a montar negocios digitales se refiere.
Y queremos que tu negocio crezca, emprendas en comunidad, para que siempre puedas tomar decisiones acertadas.
Y por eso creemos que para empezar, hemos pensado en ofrecerte esta sesión en abierto, en la que aprenderás las bases para poner en marcha o reenfocar tu negocio sin fracasar en el intento.
Así que te cuento.
Después de ver esta sesión sabrás:
- Detectar tu idea de negocio
- Validar tu idea de una forma fácil y sencilla
- Diseñar una estrategia para implementar el proyecto
- Crear la plataforma digital efectiva para darle presencia online a tu proyecto y generar interés a la audiencia.
Y desarrollar la mentalidad emprendedora que necesitas.
Básicamente en esta sesión aprenderás todas las técnicas, herramientas probadas para empezar con buen pie tu negocio online, maximizando así tus posibilidades de éxito.
Cada paso del proceso es vital y puede marcar la diferencia entre un negocio próspero y el fracaso.
¿Te gusta la idea?
Sesión impartida por Silvina Dell’Isola
Emprendedora digital, en beta perpetuo, Silvina Dell’Isola se especializa en Diseño web enfocado al nicho de los Profesionales del desarrollo personal, además de enseñar y dar charlas de Marketing digital en la Universidad de Génova y en el ámbito de asociaciones profesionales.
Puedes conocer más de Silvina a través de su Linkedin o su web.
¿Quieres el PDF utilizado por Silvina en su presentación?
En la sección Descargas de Cudacu podrás encontrarlo.
Preguntas respondidas en esta sesión:
- ¿Cómo puedo validar un producto antes de iniciar el negocio digital?
- ¿Crees que el nicho de los servicios de mentalidad emprendedora está ya muy explotado?
- Comencé con un proyecto digital en el que ofrecía formación para músicos pero no conseguí captar clientela. Realmente me he dado cuenta de que no ofrecía nada nuevo con respecto a otras plataformas, pero ¿tienes algún consejo por si quisiera retomarlo?
- Tengo un negocio físico de productos de pesca… cañas de pescar y anzuelos principalmente. La verdad es que tengo clientela habitual, pero no se si pasarlo a digital sería buena idea. ¿Qué me recomiendas?
¡Por aquí tienes la sesión!
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades? Síguenos en Redes Sociales