
Javier Santos es socio fundador de Infoautonomos y en esta masterclass nos enseñará lo que tenemos que tener en cuenta para a pasar de autoempleados a convertirnos en PYME.
Los empresarios que empezaron siendo emprendedores y autoempleados… ¿cómo escalaron su negocio y pasaron a montar su empresa y establecerse como PYME?
Es una gran pregunta.
Una pregunta que nos hacemos todos los emprendedores que estamos emprendiendo y queremos pasar a de ser autoempleados a constituir nuestras empresa.
Para realizar este paso tenemos que saber cómo hacerlo.
¿Y qué mejor manera que aprender de alguien que ya ha recorrido ese camino?
Eso aprenderemos en esta masterclass práctica y aplicable con Javier Santos Pascualena donde trataremos este proceso de principio a fin.
No es algo rápido ni que haya que hacer con prisa, por ese veremos todas las fases previas necesarias.
Por eso vamos a ir paso a paso.
¿Cuál es el objetivo de esta masterclass para crecer nuestro negocio y dejar de ser autoempleado para constituir nuestra propia empresa?
El objetivo es que los emprendedores que ahora mismo sean autoempleados puedan analizar y preparar su negocio para pasar a ser empresa de forma exitosa y teniendo todo controlado.
Montar una empresa siendo emprendedor autónomo es el paso natural.
Pero veamos qué tenemos que tener en cuenta antes de aventurarnos y lanzarnos a la piscina de la SL.
Lo primero que debemos hacer es analizar cómo debemos preparar nuestro negocio freelance para que podamos escalarlo y subirlo a nivel empresa.
¿Y qué necesitamos?
Necesitamos que el negocio soporte una estructura, que pueda tener un equipo que funcione y que nos permita conseguir el grado de libertad que es más difícil de conseguir cuando somos autoempleados.
Por eso si eres emprendedor freelance y estas saturado de trabajo, este es el paso natural para ti y tu futura empresa.
Si tienes ganas de escalar tu negocio hacia una empresa pero no sabes bien cómo invertir o desconoces las maneras de escalar tu negocio de forma ordenada esta masterclass es para ti.
Y si también quieres aprender a gestionar una PYME con éxito te interesa.
No es lo mismo gestionarte a ti mismo que gestionar un equipo, una estructura y una empresa, hay aspectos fundamentales que debes tener en cuenta.
También los veremos.
Veamos cómo estará estructurada la masterclass para pasar de autoempleado a PYME y qué fases veremos en detalle.
Paso a paso veremos qué implica pasar de autoempleado a PYME.
Y podrás poner en práctica este conocimiento para tu propio caso y escalar del negocio de autoempleado freelance a constituirte como empresa.
¿Qué supone ser una PYME?
Ser una PYME es ser dueño de una pequeña o mediana empresa.
Tiene ciertas características y requisitos que veremos en detalle con Javier Santos y que nos ayudarán a ser conscientes de dónde estamos y qué necesitamos para escalar.
Además le podremos preguntar a Javier por las distinas maneras de constituirnos como empresa.
La mentalidad necesaria para ser dueño y gestor de una pequeña y mediana empresa.
Ahora hemos pasado de gestionarnos a nosotros mismos a gestionar una empresa.
Un equipo.
Gestionar a un grupo de gente, cada uno con sus necesidades y deseos, se vuelve más complejo.
Y por eso necesitamos trabajar nuestra mentalidad, nuestro mindset, para estar a la altura del nuevo reto.
Sin duda una tarea que requerirá trabajo y dedicación.
Veremos cómo enfocarnos en el desarrollo personal y profesional y cómo mejorar hábitos y rutinas que nos ayuden en esta nueva etapa profesional.
Organización financiera, la asignatura pendiente.
Veremos como este aspecto es crucial.
Si ya las finanzas son tan importantes cuando somos freelance, cuando tenemos un equipo a nuestro cargo y dependen de nuestra capacidad económica para comer, la tarea se vuelve imprescindible.
Veremos la manera de profesionalizar la contabilidad y las previsiones económicas para nuestra empresa.
Y no podemos olvidar un aspecto muy importante y que muchas veces queda olvidado, la financiación del crecimiento.
Trataremos las claves que debemos manejar para financiar el escalado de nuestra empresa y que sea un crecimiento duradero a largo plazo.
¿Y qué trámites legales son necesarios para constituir una PYME?
También veremos este tema.
Muchas veces no prestamos atención a la hora de constituir y podemos cometer errores que arrastraremos durante toda la vida de nuestra empresa.
Por eso con Javier veremos en qué consiste la constitución de sociedades y las obligaciones que conlleva.
Javier nos contará en este paso todo lo que tenemos que tener en cuenta antes de decidirnos por una forma u otra de constituirnos como empresa.
Liderazgo y organización de un equipo en una empresa de nueva creación.
El liderazgo es clave en cualquier organización.
Con Javier veremos cómo crear un equipo de trabajadores que funcionen y trabajen al unísono.
Y cuando tengamos un equipo montado, delegar.
Muchas veces nos cuesta más delegar que asumir todo el trabajo, pero en el proceso de escalado de una empresa delegar es clave para poder abarcar más volumen de trabajo.
Veremos cómo hacerlo de forma efectiva y consejos para elegir a nuestros colaboradores.
Y no podemos olvidarnos de la organización y productividad de ese equipo para que pueda trabajar y sacar el trabajo adelante.
Veremos la importancia de aprender a optimizar nuestro tiempo y el del equipo.
Además también repasaremos las soft skills necesarias que Javier considera imprescindibles para dirigir una empresa.
Y vamos con la última parte de la masterclass.
Marketing de crecimiento y tecnología necesaria para profesionalizar, digitalizar y dirigir equipos.
En este punto nos centraremos en marketing y tecnología.
Pero no un marketing cualquiera, un marketing centrado en escalar, en crecer nuestra empresa.
Y por otro lado veremos la tecnología que nos puede hacer la vida más fácil.
Software para automatizar procesos, o para dirigir equipos de forma remota.
Y una vez sabemos esto, vamos a conocer a la persona que nos guiará en este proceso de crecimiento empresarial.
¿Quién es Javier Santos Pascualena y por qué es experto en crecimiento de negocios?
Javier Santos Pascualena es socio fundador de Infoautonomos una gestoría/asesoría online para emprendedores y autónomos.
En los últimos 5 años ha creado, además de la mencionada antes, otras 4 empresas.
Esto le ha permitido enfrentarse a toda la operativa y problemas que presenta crear una empresa y luego escalarla y hacerla crecer.
Ha tenido éxitos y ha tenido fracasos, lo que le han hecho ser el emprendedor experimentado que hoy es.
Infoautonomos tiene más de 10 años de vida y tiene un total de 4 líneas de negocio.
Una empresa con más de 40 empleados que es referente nacional en el sector de los autónomos.
Además ofrece servicios de mentoría desde mentoringnegocios.com y acompañamiento para freelance y emprendedores que necesitan crecer sus negocios y crear estructuras y empresas sólidas que sean su modo de vida y el de sus empleados.
Todos sus años de experiencia en el mundo de la creación de empresas hacen de él un experto en la materia.
Por eso esta masterclass te interesa, tanto si acabas de empezar como si ves que ahora es el momento de crecer y escalar.
Una masterclass práctica y aplicable que te servirá para aplicar lo aprendido a tu negocio y llevarlo al siguiente nivel.
Así que ya sabes, si no eres parte aún de Cudacu, la mayor comunidad online de emprendedores donde cada semana aprendemos de los mejores expertos, únete:
- Para unirte y acceder con la cuota mensual puedes hacerlo aquí.
- Para unirte, acceder con la cuota anual y ahorrarte dos meses puedes hacerlo aquí.