Nahuel Cassino es CEO de CUDACU y copywriter y en esta masterclass te enseñará a investigar a la competencia y a definir un buyer persona para tu empresa.

El último paso de un Copywriter es escribir.
Igual te suena raro.
Si un copywriter se gana la vida escribiendo para sus clientes… ¿cómo puede ser que lo último que haga sea escribir?
Es por una sencilla razón.
Para escribir un buen copy, un texto que consiga vender, necesitas saber qué vendes y a quién se lo vendes.
Y ese es el primer paso que cualquier copywriter o emprendedor que vaya a escribir sus propios textos debería dar.
Lo primero es la investigación.
Y dentro de la etapa de investigación hay dos pilares fundamentales.
El mercado, competencia, etc y el público objetivo.
En esta formación descubrirás:
√. El método que a Nahuel le ha ahorrado mucho tiempo y frustraciones a la hora de definir su público objetivo, y que si tu aplicas puede hacer lo mismo por ti.
√. Una forma de investigar a tu competencia, sus productos, clientes, etc que aunque es muy sencilla, pocos caen en aplicarla.
√. Las preguntas esenciales que tienes que hacerte para definir a tu cliente ideal y así saber a quién le hablas cuando escribes.
√. Cómo no frustrarte a la hora de definir tu buyer persona para que aunque te equivoques, aciertes.
√. Cómo puedes tú mismo escribir unos textos que vendan tu producto y conecten con las emociones de compra de tu cliente idea.
√. El paso a paso de la investigación de la competencia para extraer toda la información que ellos ya tiene y utilizarla en tu propio beneficio.
¿Cómo definir tu público objetivo?
Mucho se habla del buyer persona, del avatar, del público objetivo.
Pero es una tarea difícil.
Definir el público objetivo es algo que muchas veces es difícil, que puede hacernos dudar de si es correcto, o no.
Y eso haremos en esta masterclass.
Hablaremos de los puntos principales en los que tenemos que fijarnos a la hora de definir y detectar a nuestro público objetivo.
Y hablaremos también de los falsos mitos a la hora de definir el buyer persona.
Además que te llevarás un cuestionario que podrás rellenar y así definir tu propio cliente ideal.
¿Cómo investigar la competencia?
El siguiente paso antes de escribir es investigar el mercado y la competencia.
¿Sabes quién es tu competencia directa?
¿Y sabes quién es tu competencia directa?
Tienes que saberlo todo sobre ellos, lo que ofrecen, su propuesta de valor, su estrategia de diferenciación, su tono de comunicación, etc.
Esto te servirá para inspirarte, y para diferenciarte.
Al mirar un poco a tu alrededor verás cómo tu competencia puede estar haciendo cosas que a ti te gustan, y que a tu modo puedes añadir a tu propuesta.
Por otro lado puedes detectar cosas que hacen y que tú podrías hacer mejor, para sobresalir.
Además detectarás patrones en tu sector que te vendrán bien para poder diferenciarte, para hacerlo distinto, y no ser una copia de una copia.
Y una vez sepas con quienes compites y a quién le estás solucionando los problemas, podrás escribir tu mejor copywriting.
Sino es matar moscas a cañonazos.
Muchos lo hacen, y no pasa nada, pero en CUDACU vamos más a dar en la diana.
¿Quién es Nahuel Cassino y por qué puede enseñarte copywriting?
Nahuel Cassino es CEO de CUDACU.
Se dio cuenta de la dificultad de vender productos y servicios en internet.
Que esos métodos mágicos de facturar veinte cifras en una semana en piloto automático no funcionaban y decidió investigar lo que si funcionaba.
A raíz de esa búsqueda descubrió el copywriting.
Formándose y poniendo en práctica lo aprendido ha conseguido vender con éxito (y también fracasos) tanto sus propios productos y servicios, como los de sus clientes.
Puedes encontrarle y contratar sus servicios en su web.
También es YouTuber y en su canal comparte contenido enfocado a emprendedores que quieren vivir de su negocio online.
Puedes encontrarle también compartiendo contenido en su cuenta de Instagram.