Diego Nieto es experto en ecommerce y en esta masterclass en directo viene a hablarnos del mundo de las tiendas online y del plugin Woocommerce.
¿Quieres tener tu propia tienda online para vender tus productos a todo el mundo?
Con Diego Nieto veremos el mundo del comercio electrónico a fondo para que, de mano de un especialista, veamos cómo está el panorama para emprender nuestra propia tienda online.
El ecommerce es un sector que crece cada año y solo en 2019 se estima que ha crecido un 20%.
Es por esto que es tan interesante tener nuestra propia tienda online.
Pero para emprender en el mundo de la venta online necesitamos conocerlo a fondo y saber cuales son las oportunidades y las amenazas que existen.
De mano de Diego Nieto veremos todo esto y mucho más para poder montar nuestra propia tienda online de forma coherente.
En esta primera formación sobre ecommerce trataremos un poco el panorama general y nos iremos enfocando hacia las mejores prácticas y softwares.
Primero de todo nos pondremos en contexto.
Haremos una mirada hacia atrás y veremos la historia y desarrollo del ecommerce.
Además haremos un análisis del panorama actual.
Después veremos los tipos de ecommerce que existen y con los que nos podemos encontrar.
Viendo los distintos tipos de comercios electrónicos podemos ver si nuestro producto encaja en este tipo de venta o tal vez se nos puedan ocurrir nuevas ideas que no habíamos pensado.
Podemos encontrar diferenciación en tiendas online según:
- El producto que distribuyen.
- Productos digitales
- Productos físicos
- Servicios
- El la forma en que construyen el ecommerce.
- SaaS cómo Shopify
- Open Source cómo WordPress (y Woocommerce)
- El tipo de cliente al que van dirigidos.
- Business to Business (B2B) como Alibaba.
- Business to Consumer (B2C) como Amazon.
- Consumer to Business (C2B) como las plataformas de stock de fotos o vídeos.
- Consumer to Consumer (C2C) como BlaBlaCar.
Después trataremos las distintas plataformas que hay en el mercado para montar nuestro propio ecommerce.
Veremos opciones gratuitas, y otras de pago, para tener toda la información a la hora de elegir la mejor opción para nosotros.
Y Diego, como consultor de comercio electrónico, se ha especializado en Woocommerce.
Wocommerce es el plugin para montar una tienda online en WordPress.
Y es uno de los métodos más utilizados, y más populares, a la hora de montar una tienda online.
Diego nos explicará las razones por las cuales Wocommerce es tan popular, y también veremos las posibles desventajas que este plugin pueda tener.
Y una vez visto esto pasaremos a la parte que nadie nos cuenta.
La parte menos glamurosa de tener una ecommerce pero que realmente es una parte importante, por no decir fundamental, a la hora de montar nuestro comercio elecrónico.
Y esto incluye impuestos, plataformas de pago y transportistas.
Estos tres elementos muchas veces se pasan por alto pero son realmente importantes a la hora de tener nuestro propio negocio de venta por internet y pueden hacer que triunfemos o fracasemos.
Y por último, pero no menos importante, veremos las distintas maneras que hay para promocionar un ecommerce.
Que el sector crezca es bueno, ya que hay demanda, pero no es tan bueno a la hora de destacar frente a nuestra competencia.
Con Diego veremos las distintas formas que hay para llamar la atención de nuestro potencial cliente y ser capaces de destacar en un sector cada vez más competido.
Todo esto veremos con Diego Nieto para que tengas una visión panorámica y real de lo que es montar un comercio electrónico hoy en día.
¿Y quién es Diego Nieto de la Fuente y por qué es experto en ecommerce?
Diego Nieto de la Fuente es especialista en comercio electrónico con Woocommerce.
Ayuda a emprendedores a crear, gestionar y promocionar sus tiendas online para que sus clientes puedan vivir de ello.
Diego Nieto se ha especializado en el mundo de la venta online y da un servicio integral a sus clientes.
Desde el desarrollo de la tienda online, pasando por el planteamiento de la estrategia y la gestión de la web, hasta llegar a la promoción de la misma través de publicidad de pago y posicionamiento orgánico en buscadores.
Se ha especializado en Woocommerce, el plugin para crear tiendas online en WordPress y todo lo que hace lo enfoca hacia ese segmento de mercado.
Publica tutoriales y comparte todo lo que sabe desde su web diegol.top
Es podcaster en el programa “Acho, que locos” junto a Cristian Meroño.
Y cómo no podía ser de otra manera tiene un ecommerce de productos reutilizables sin plástico que se llama eco swap.
Únete a Cudacu para aprender sobre ecommerce, marketing online, emprendimiento y mucho más acompañado de la mayor comunidad de emprendedores online:
- Para unirte y acceder con la cuota mensual puedes hacerlo aquí.
- Para unirte, acceder con la cuota anual y ahorrarte dos meses puedes hacerlo aquí.
Aquí tienes la masterclass sobre ecommerce con Diego Nieto:
Aquí tienes las preguntas que Diego Nieto resolvió durante la masterclass:
- Para un e-commerce ,recomiendas usar una plataforma como Shopify o crearla a partir de woocommerce? 1:05:00
- Si lo que vas a vender son cursos que cuestan entre 15 y 30 euros por ejemplo ¿aconsejas tener stipe, bizum y PayPal? ¿O con stripe solo basta? 1:07:00
- Que pasa si en tu ecommerce con dropshiping envía desde China, y te devuelven el producto o llega roto. Quien ofrece la garantía y se hace cargo de todo. 1:09:00
- Puntos clave del SEO para en ecommerce. 1:11:00
- ¿Cómo encontrar un buen nicho para nuestro ecommerce? 1:14:00
- En que se fija más el consumidor antes de comprar en una tienda online 1:16:00
- Video de producto 1:17:00
- Qué te parecen formas de darse a conocer como samplia, estas máquinas expendedoras de muestras a cambio de los datos del consumidor 1:19:00
- Envío gratuito, crees que merece la pena ponerlo para aumentar las ventas aunque realmente le sumemos ese precio? 1:21:00