El posicionamiento web y las formas en las que buscamos información en internet está cambiando, el SEO, siempre ha estado en constante evolución. Pasamos de técnicas más sencillas a interfaces de búsqueda complejas con muchos elementos, no solo los enlaces azules tradicionales. La capacidad de adaptación ha sido y sigue siendo fundamental para los profesionales del SEO, especialmente ahora con la llegada de la Inteligencia Artificial, el SEO y los buscadores con IA toman importancia en nuestras estrategias de Marketing.
La importancia del SEO orgánico
Para los emprendedores, especialmente aquellos con presupuestos limitados para publicidad, el posicionamiento orgánico sigue siendo una estrategia clave. Bien hecho, permite aparecer en las primeras posiciones sin coste directo por clic y perdura en el tiempo. Ahora, solamente necesitamos encontrar el formato que más se adapte a nuestro público objetivo.
La Autoridad y el concepto clave del SEO actual
Un concepto crucial en el SEO actual es la Autoridad. No se trata solo de la fuerza que recibes de enlaces de otras webs (autoridad de enlaces), sino también del conocimiento profundo sobre un tema específico que demuestra tu sitio (autoridad tópica), y sobre todo, de la credibilidad y el empaque de las personas o la marca detrás del contenido (autoridad de entidad o personal, E-A-T). Google valora quién escribe el contenido, sobre todo en temas sensibles como salud o finanzas.
Un pequeño resumen sobre (El mejor contenido para posicionar en los motores de búsqueda y RRSS)
La IA está cambiando el SEO
La IA está cambiando radicalmente la búsqueda. Los nuevos modelos de lenguaje y buscadores conversacionales responden directamente a muchas preguntas, reduciendo los clics a las webs. Esto significa que el contenido más genérico o puramente informativo tenderá a perder tráfico.
Creando contenido que destaque en la era de la IA
Para posicionar en esta nueva era de la velocidad digital, hay que crear contenido que la IA no pueda replicar fácilmente. No basta con generar mucho contenido de buena calidad; debemos aportar un valor único y diferenciador. Esto implica:
Estrategias clave
- Evitar lo genérico: No solo definir conceptos que la IA ya resume.
- Profundizar: Explorar casos reales, estrategias y enfoques diferentes.
- Compartir experiencias personales: Tus vivencias, éxitos y fracasos son únicos e irreplicables.
Enfoque diferenciador
- Aportar detalle técnico y específico: El conocimiento experto y los matices son difíciles para modelos generalistas de IA.
- Especializarse y diferenciar el enfoque: Pensar menos en grandes volúmenes de búsqueda y más en nichos o ángulos únicos.
- Integrar formatos visuales: Es vital generar vídeo, audio e imágenes.
Herramientas para contenido diferenciado
Existen herramientas como Vuela.ia que buscan facilitar la creación de este contenido diferenciado. Permite generar texto usando sistemas de agentes que analizan información relevante para SEO (keywords, entidades, tendencias) y redactan artículos de valor. También simplifica enormemente la generación de vídeo, permitiendo crear guiones, buscar o generar imágenes y vídeos animados en formato reel o 16:9 (rectangular), usar voces reales generadas con IA, música, subtítulos, e incluso crear avatares personalizados a partir de fotos y mantener estilos visuales consistentes. La idea es ofrecer una herramienta completa para la creación de contenido visual y textual.
El futuro de la búsqueda
El futuro de la búsqueda de contenido en la web o el nuevo internet, va mucho más allá de la barra de Google en el navegador. La Inteligencia Artificial se integrará en chats, avatares impulsados con IA, asistentes de voz y búsquedas multimodales (con imágenes, vídeos, gafas inteligentes). Esto abre un campo de acción mucho mayor para el SEO, con más canales y oportunidades para atraer tráfico. Habrá que entender cómo influir en las respuestas de los modelos conversacionales y ser visible en formatos visuales o auditivos.

Recomendación para emprendedores
Para los emprendedores que empiezan, la mejor recomendación es invertir en marca personal. Es el gran diferenciador en la era de la IA. Tu personalidad, experiencia y forma de comunicar son únicas y no pueden ser replicadas por máquinas. Conectar con tu audiencia a través de tu propia voz es clave para destacar.
Para profundizar en el mundo de la IA y cómo aplicarla, puedes seguir el podcast El Test de Turing.
En resumen
En pocas palabras podemos decir que el SEO se vuelve más amplio. La clave es adaptarse, enfocarse en contenido único, valioso y diferenciado, integrar formatos visuales, y potenciar la marca personal como tu mayor activo. Comentamos la importancia de resolver la intención de búsqueda de forma sencilla, el autor y su marca personal, el formato video y resúmenes o enlaces relacionados. Y mucho más cudaquer.