George Mileson es productor musical e ingeniero de sonido y hoy en día vive dedicado a sus dos pasiones, la música y la tecnología.
¿Qué pudimos aprender sobre emprendimiento y producción musical con George Mileson?
Gracias a internet y a la tecnología, hoy esta prácticamente al alcance de cualquier persona el poder adentrarse en el mundo de la música, si no para dedicarse profesionalmente, por lo menos para poder intentarlo.
George Mileson se dedica a ello profesionalmente y se gana la vida con sus pasiones que son la producción musical y la tecnología.
Decidió emprender convirtiendo la música en su activo más valioso y produciendo contenidos musicales para otras personas que pudieran neceistarlo.
Nos dio una masterclass sobre emprendimiento musical, todo lo que tenemos que tener en cuenta si queremos abrirnos paso emprendiendo utilizando la música como nuestro generador de valor.
Después de la masterclass pudimos hacerle a George todas las preguntas que nos hayan surgido y así aprender de un profesional de renombre que se dedica y vive de la música.
¿Quién es George Mileson y porqué es experto en emprendimiento musical?
George Mileson es un apasionado de la música que desde los 9 años, momento en el cual descubrió una guitarra en casa de sus padres, no ha dejado de aprender e innovar en este apasionante mundo.
Decidió estudiar ingeniería de sonido para especializarse en mezcla ya que era lo que le apasionaba, pero no contento con eso, decidió también estudiar programación, ya que la tecnología es su otra gran pasión.
Empezó su andadura profesional en RTVE y después tuvo un programa de radio propio que estuvo dos años en antena.
Después de esa etapa decidió dedicarse por su cuenta a la producción musical en los sectores del cine y la televisión y al desarrollo de apps para sistemas operativos apple.
Puedes descubrir y conocer un poco más a George Mileson en su página web georgemileson.com
¿Cómo nos pudo ayudar a nosotros George Mileson y esta masterclass sobre emprendimiento musical?
George Mileson nos descubrió, desde dentro, el apasionante mundo de la producción musical y la ingeniería de sonido. Un mundo muchas veces desconocido para los que lo vemos desde fuera.
En esta sesión hablamos de emprendimiento, pero de emprendimiento enfocado al sector de la música.
Vimos cómo podemos iniciarnos en este fantástico y apasionante sector y veremos cómo , con los pasos adecuados, podemos adentrarnos e intentar hacer de la música nuestra forma de vida.
Hablamos también de ciertos errores que son habituales cuando empezamos a adentrarnos en este sector y que gracias a George, podremos tener en cuenta
Además George es un emprendedor experimentado con mucha experiencia que nos pudo ayudar a enfocar nuestro camino profesional o aprender de su experiencia.
Aquí tienes la masterclass sobre emprendimiento musical con George Mileson:
Aquí tienes las preguntas que George Mileson respondió sobre el mundo de la producción musical:
- Masterclass sobre emprendimiento musical 00:00-1:03:00
- He estado viendo tu curso de audition y como sabes también soy profe en boluda.com me dedico al vídeo. Me gustaría conocer si existe algún ‘truco’ para reducir un tema musical de, por ejemplo, 3 minutos, porque lo necesite encajar en un vídeo de menos duración, manteniendo la entrada y la salida para que queden sincronizadas. 1:03:00
- Recientemente he lanzado un proyecto que consiste en ayudar a los cantantes aficionados a transformar sus ideas de canciones en canciones producidas con un resultado profesional. Generalmente, estas personas no han sabido llevar a cabo sus proyectos de canción por carecer de conocimientos, experiencia o contactos y es donde aparecemos nosotros para echarles una mano. Lo estoy haciendo junto a la ayuda de varios productores musicales con los que tengo contacto. Cuando a estos artistas noveles les es difícil dar una referencia de su idea de canción como punto de partida para trabajar, ¿qué me sugieres para ayudarles a comenzar a producir su canción? 1:13:00
- ¿Que opinas del auto tune? 1:17:00
- ¿Qué tienda de España (con web) recomiendas para comprar micrófonos? 1:22:00
- ¿Conoces algún software para procesar el audio de un micrófono desde un ordenador sin latencia? 1:24:00
- ¿Cuánto puede costar tener una melodía propia para un canal de YouTube? ¿Y cómo se puede evitar que alguien la copie? 1:28:00
- Me gustaría saber tu opinión sobre el sintetizador de música abierto basado en el algoritmo de red neuronal NSynth creado por Google o similares. 1:32:00
- Para arrancar con un podcast o para utilizar en un canal de YouTube ¿se puede utilizar legalmente las sintonías de iMovie? 1:34:00
- ¿Qué te parece audio jungle? 1:36:00
- ¿Como ves un modelo de negocio basado en el alquiler de instrumentos/equipamiento musical profesional para estudios pequeños o medianos? No tengo muy claro si por temas de presupuesto hoy en día se usan masivamente plugins, pero estoy viendo que ha vuelto con fuerza el equipamiento analógico. ¿Conoces alguna empresa que haga algo parecido? 1:37:30
- ¿Que plugins recomiendas para el Mastering? 1:46:00
- Estás hablando sobre la música de cine, lo que cobran los compositores, tema de derechos, etc… y suena bastante idílico, pero ¿es real? ¿crees que es fácil llegar a ese punto de cobrar cien mil euros por BSO y cobrar los derechos oportunos en España? 1:49:00
- Me gustaría saber si conoce «hindenburg» y si puedo encontrar en algún sitio tutoriales en Español 1:54:00