Joan Boluda es consultor de marketing online y emprendedor digital en serie. En esta formación en directo veremos 3 estrategias de crecimiento aplicables a nuestro negocio.
Será una masterclass práctica donde analizaremos los 3 tipos de crecimiento que podemos utilizar para crecer nuestra empresa o negocio y los subtipos que encontramos dentro de cada uno.
Crecimiento Intensivo.
Consiste en mejorar resultados a partir de nuevas oportunidades en nuestros negocios actuales, es decir mejorar lo que ya estamos haciendo.
Para valorar si nos interesa utilizaremos la matriz de Ansoff.
Con esta matriz veremos si nos interesa esta estrategia en función de dos variables, los productos y los mercados.
- Penetración de mercado: Con los productos que ya estamos comercializando, conseguir más clientes en ese mercado.
- Desarrollo de mercado: Crecer con nuestros productos en nuevos mercados en los que aún no estamos vendiendo.
- Desarrollo de productos: Crecer creando nuevos productos que comercializar en nuestro mercado.
- Diversificación: Crecer comercializando nuevos productos en nuevos mercados.
Crecimiento Integrado.
En marcados maduros muchas veces cuesta crecer penetrando el mercado. Una buena opción en este caso es la compra de sociedades relacionadas con nuestra actividad o negocio para crecer.
Este tipo de crecimiento se puede hacer en 3 direcciones diferentes:
- Crecimiento integrado hacia atrás: Comprar proveedores de servicios o materias primas.
- Crecimiento integrado horizontal: Comprar competidores directos.
- Crecimiento integrado hacia adelante: Comprar distribuidores, canales o servicios complementarios.
Primero listaremos qué opciones serían más factibles para nuestro negocio y luego listaremos posibles sociedades que podríamos adquirir, ya sea a corto, medio o largo plazo.
Crecimiento Diversificado.
Básicamente es encontrar buenas oportunidades fuera de los productos y mercados en los que actualmente nos movemos.
Hay 3 tipos de crecimientos diversificados que podemos encontrar:
- Diversificación concéntrica: Vender productos nuevos o complementarios a los que ya tenemos. Que estén relacionados de alguna manera con lo que ya vendemos.
- Diversificación horizontal: Vender productos no relacionados con nuestro producto actual pero que si van dirigidos a los mismos clientes.
- Diversificación en conglomerado: Vender productos nuevos a clientes nuevos.