Joan Boluda es emprendedor, consultor de marketing digital y en esta serie de formaciones vemos como crear un negocio desde cero siguiendo la guía del emprendedor.
En esta formación en directo entramos en el fantástico mundo de la estrategia de negocio.
Después de ver la parte del diagnóstico de nuestra idea en la sesión anterior, y ver qué era viable llevarla a cabo, toca dar un paso más.
En esta formación en directo con Joan Boluda vimos el modelo CANVAS, que es la primera parte de la estrategia.
En esta formación lo que hicimos fue establecer nuestro plan de negocio y una estrategia que sea acorde.
En el plan de negocios veremos qué es lo que vendemos, quién es nuestro publico objetivo, es decir a quién se lo vendemos y cómo llegamos a él, es decir, cómo se lo vendemos.
Después, en próximas sesiones, veremos los distintos tipos de estrategias competitivas genéricas.
Podemos destacar cuatro estrategias:
- Liderazgo en costes, cuando compramos a un precio inferior que los competidores.
- Liderazgo en precio, cuando vendemos a un precio inferior que nuestros competidores.
- Diferenciación, cuando nuestro producto es único.
- Nicho, cuando nos enfocamos en un segmento concreto del mercado.
También podremos ver las estrategias posibles para crecer y escalar nuestro negocio.
Podemos destacar tres estrategias distintas:
- Crecimiento intensivo, cuando mejoramos lo que hacemos actualmente.
- Crecimiento integrado, cuando compramos otras empresas.
- Crecimiento por diversificación, cuando crecemos con otros productos o clientes.
Por último, en el apartado de la estrategia veremos la estrategia competitiva específica.
Podemos destacar cuatro estrategias:
- Líder, cuando expandimos el mercado o defendemos nuestra posición.
- Retador, cuando desbancamos al líder por costes o innovación.
- Seguidor, cuando nos especializamos o conseguimos ser retadores.
- Especialista, cuando somos líderes en un segmento concreto del mercado.
En esta primera sesión del módulo de estrategia nos centraremos en el plan de negocio, y en hacerlo de forma sencilla y aplicable.
Por eso utilizaremos el modelo CANVAS que se organiza en recuadros y podemos ver de forma clara y en una pasada los puntos clave de nuestro negocio.