Borja Rubí y Javier García son expertos en finanzas e inversiones y en esta masterclass en directo vienen a enseñarnos como organizar nuestras finanzas y a invertir nuestro dinero.
¿Quieres entender las finanzas, como funcionan los bancos y cómo planificar tus inversiones para sacarle el máximo partido a tu dinero?
Entonces estás en el lugar correcto.
En esta formación en directo veremos todos los aspectos importantes alrededor de las finanzas personales de manera que podamos entender qué son y cómo podemos mejorarlas.
Pero tranquilo, invertir no implica tener grandes cantidades de dinero.
Ni tampoco tienes que ser desde el principio un gran conocedor de la economía y las finanzas.
Todo se puede aprender.
En esta formación aprenderás todos los conceptos, todos los tipos de inversión y cómo planificar tu inversión para que sea lo más rentable posible.
Pero no nos adelantemos.
Vamos a ir punto por punto, ahora empecemos por el principio.
Y uno de los aspectos más importantes a la hora de formarte en temas financieros es saber en quién estás confiando.
Y aunque en Cudacu seleccionamos con mucho cuidado todos los profesionales que pasan por aquí nos parece interesante empezar hablando de los dos expertos que hoy vendrán a enseñarte todo lo que tienes que saber sobre las finanzas personales y por qué son expertos.
¿Quienes son Borja Rubí y Javier García, qué hacen en RWB y por qué nos interesa aprender de ellos sobre finanzas para la vida?
Javier García y Borja Rubí han creado RWB, Random Walk Business, que es la primera y única entidad en Asturias en ofrecer asesoramiento financiero independiente.
Son asesores financieros, y no te venden productos.
Esto es realmente interesante ya que son totalmente neutros y no se decantan por un producto u otro por interés.
Nos van a contar la realidad del panorama económico, las posibilidades que hay para invertir para el emprendedor, o para el ahorrador, de forma que podrás aprender a sacarle el máximo partido a tu dinero.
Sin medias verdades.
Además ambos tienen una gran experiencia en el mundo de la banca de inversión y son emprendedores por lo que entienden tu situación económica, y te van a ayudar a rentabilizar tu dinero al máximo.
Javier García tiene más de 6 años de experiencia en el Banco Santander en Madrid y 11 años de experiencia como director de Renta 4 en el Banco de Oviedo.
Borja Rubí acumula 3 años de experiencia como asesor financiero en Andorra dentro del mundo de la banca privada de inversión y 4 años en Renta 4 en el Banco de Oviedo.
En 2018 deciden embarcarse en esta nueva aventura emprendiendo juntos y fundan RWB.
Además tanto Borja como Javier con gestores de patrimonio en Diaphanum SV.
Cómo verás no son unos novatos, sino que acumulan una gran experiencia en el mundo de la inversión que en esta masterclass compartirán contigo de forma exclusiva.
Ahora sí, veamos qué trataremos en la masterclass sobre finanzas e inversión.
¿Qué son las finanzas personales y para qué pueden servirnos?
Las finanzas personales no dejan de ser los principios generales que se aplican en una empresa aplicado al ámbito personal y familiar.
Es decir cómo nosotros gestionamos nuestros recursos.
Y eso es clave para poder optimizarlos y sacarles el máximo rendimiento.
Sabemos que no es fácil ganar dinero, pero entendiendo como funciona la economía, los bancos, como invertir y cómo maximizar el potencial de nuestro dinero podremos obtener la máxima rentabilidad.
El dinero es un activo.
Y está en tu mano aprovechar ese activo y exprimirlo al máximo para hacer que trabaje para ti.
Y para poder aprovechar al máximo nuestro dinero primero tenemos que entender los conceptos básicos de la economía, las finanzas y la inversión.
Borja Rubí y Javier García explicarán las inversiones de forma sencilla y fácil de entender.
Primero empezaremos por el principio, es decir entendiendo los conceptos básicos de las finanzas, y después iremos ahondando en el mundo de la banca y la inversión.
Primero entender para luego hacer.
No podremos aprovechar ninguna oportunidad económica si no sabemos qué es cada cosa, en qué consiste y qué puede hacer por nosotros y nuestras finanzas.
Los primeros conceptos que veremos serán:
- El perfil del inversor español
- ¿Cómo se suele invertir en España?
- ¿Cuánto se invierte en bolsa al año en España?
- ¿Qué es un depósito?
- Qué objetivo debemos perseguir con un depósito.
- ¿Es rentable abrir un depósito en un banco?
- ¿Qué es una acción?
- ¿Qué obtenemos con una acción de una empresa?
- ¿Qué implicaciones tiene ser accionista de una empresa?
- ¿Qué es un fondo de inversión?
- ¿Qué tipos de fondos de inversión podemos encontrar?
- ¿Cómo rentabilizar tus ahorros?
- Diferencia entre ahorrar, invertir y especular.
- ¿Qué es la inflación y cómo nos afecta?
Una vez entendamos estos conceptos tendremos una gran ventaja frente al resto.
Pero no nos quedaremos ahí, esto será solo el principio de una formación que hará que entiendas las finanzas y la economía de forma sencilla y aplicable.
Podrás aplicar lo que aprendas en esta masterclass a tu vida y a tu economía para aprovechar al máximo tu dinero.
Yo quiero invertir, pero no quiero arriesgar.
Como bien sabes en Cudacu nos gusta la verdad, la realidad, y no el camino fácil y rápido que es utópico e irreal y que cada vez se persigue más.
No hay rentabilidad sin riesgo.
Eso es una verdad y duda de quién te diga lo contrario.
Lo que sí es cierto es que hay opciones dónde invertir que tienen menos riesgo que otras.
También tienen menos rentabilidad.
Y en esta formación tendrás a dos expertos en finanzas, inversiones y gestión de patrimonio que podrán resolver todas tus dudas.
Una oportunidad única para aprender a maximizar tu mayor activo, tu dinero.
Ahora veamos los bancos, los que controlan el dinero, y si nos podemos fiar o no de ellos.
Muchos de nosotros tenemos nuestro dinero en el banco.
Pero no entendemos cómo funcionan.
Y siempre para utilizar un producto o servicio debemos entender que ventajas y beneficios nos ofrecen, pero también que riesgos e inconvenientes podemos encontrar.
En esta formación veremos como funciona la gestión bancaria y todo lo que implica.
- ¿Por qué el depósito está al 0%?
- ¿Es una inversión interesante?
- Las campañas comerciales de los bancos y lo que tenemos que tener en cuenta.
- ¿Nos podemos fiar de nuestro banco?
- Panorama actual de la banca y la distribución económica.
- ¿Qué es una retrocesión y qué implicaciones tiene?
- ¿A quién afecta?
- Implicaciones.
- ¿La inversión en bolsa tiene riesgo?
- Análisis de casos reales.
- Expectativas vs realidad.
- Rentabilidad sin riesgo.
- ¿Es posible?
- ¿Cuál es la mejor opción para mí?
Cómo ves hay mucho qué entender, y cuando entendemos todo lo que implica y lo que es el sistema bancario actual es cuando podemos decidir.
Nunca tomarás una decisión si no conoces qué implica.
Ahora es el momento de aprender que implica ser consciente de tus finanzas, y de las opciones que tienes, para decidir que hacer con tu dinero.
Y además con el consejo de dos expertos como son Javier García y Borja Rubí, que se dedican a ello y son totalmente neutros.
Así que ahora veamos las reglas básicas de la inversión y cómo planificar nuestro futuro económico…
¿Cómo planificar nuestras finanzas personales y sacarle el mayor partido a nuestro dinero?
Después de entender los conceptos básicos de las finanzas y el panorama de la gestión bancaria toca planificar.
Pero… ¿cómo podemos hacer una buena planificación económica?
Lo veremos paso a paso de manera que puedas replicar el proceso y aplicarlo a tu vida.
Para que lo aproveches al máximo.
- ¿Qué diferencias hay entre ahorrar y gastar?
- Conceptos e ideas clave.
- ¿En qué consiste la capitalización compuesta?
- ¿Funciona este método de inversión?
- ¿Quienes lo utilizan?
- La importancia del largo plazo en este tipo de inversión.
- ¿Por qué es interesante planificar la jubilación?
- Panorama actual y solución.
- ¿Qué es un plan de pensiones y qué puede hacer por nuestra economía?
- Diferentes tipos de planes.
- Ventajas y desventajas de cada uno.
- La figura del asesor financiero y su importancia.
- ¿En qué puede ayudarnos?
- ¿Cómo saber si nos interesa?
- ¿Cómo encontrar uno bueno?
- Bitcoin. ¿Qué es y qué implicaciones tiene?
- Panorama actual.
- Implicaciones que tiene a la hora de invertir.
- ¿Los niños deben invertir?
- ¿La Renta Fija tiene riesgo?
- ¿Cómo funciona?
- ¿Puedo ser un inversor agresivo y conservador al mismo tiempo?
- ¿Cómo compaginar ambos perfiles?
Y una vez hemos entendido como funciona la planificación económica toca el momento de invertir.
Y en esta masterclass veremos todo lo que debemos saber.
Quiero invertir mi dinero de forma inteligente… ¿Qué tengo que tener en cuenta y cómo lo hago?
Este es el momento de pasar a la acción e invertir nuestro dinero.
Pero como hemos visto no podemos hacerlo a la ligera, no podemos hacerlo sin planificar y saber todas las implicaciones que tiene.
Ahora ya somos conscientes.
Y una vez sabemos las opciones si podemos decidir y empezar a diversificar nuestro capital.
Por lo tanto repasemos que puntos importantes que veremos en esta última sección de la masterclass sobre finanzas e inversión:
- Las reglas de oro del inversor.
- El plazo al que invertir.
- Diversificar… ¿Cómo, cuándo y por qué?
- ¿Qué capital invertir?
- Las comisiones y los impuestos.
- ¿Qué implican para tú inversión?
- La diversificación.
- ¿Qué significa y qué implica?
- ¿Cómo lo hago?
- La volatilidad
- ¿Qué debemos tener en cuenta?
- ¿Cómo analizarla?
- ¿Dónde está la clave en el tiempo o en la rentabilidad?
- Ejemplos prácticos para sacar conclusiones.
- Los fondos de inversión temáticos.
- ¿Qué son este tipo de fondos de inversión?
- ¿Son una buena inversión para nosotros?
- Diferentes ejemplos de fondos de inversión temáticos.
- ¿Son los fondos son el mejor activo para ahorrar a largo plazo?
- Argumentos para decidirnos por un tipo de inversión concreta.
Y después de esta formación en directo práctica y aplicable solo nos queda responder las dudas que te hayan quedado sobre finanzas e inversión.
De esta forma saldrás de esta formación con las ideas mucho más claras alrededor de la inversión.
Sabrás que tener en cuenta y cómo analizar unos activos u otros para invertir y con ello mejorar tus finanzas personales.
Aprenderás a aprovechar tu dinero.
¿Te has quedado con ganas de más formación sobre estos temas?
Borja y Javier nos darán un extra a modo de bibliografía recomendada y nos abren las puertas a hacer más formaciones en directo concretas de los temas sobre economía, finanzas e inversión que más hayan interesado.
Ahora te toca decidir a ti si invertir en ti, en tu futuro y obtener rentabilidad, o quedarte mirando.
En Cudacu accedes cada semana al mejor talento profesional que te ayuda a llevar tu negocio al siguiente nivel y puedes emprender acompañado de una comunidad de emprendedores activos:
- Para suscribirte y acceder con la cuota mensual puedes hacerlo aquí.
- Para suscribirte, acceder con la cuota anual y ahorrarte dos meses puedes hacerlo aquí.