Daniel Fuente Iglesias es SEO y mentor especializado en YouTube y en esta masterclass te enseñará a impulsar tu negocio utilizando este buscador tan potente.

7 porqués para usar YouTube en nuestra estrategia de marketing digital
Cuando pensamos en qué canales deberíamos estar nos hacemos muchas preguntas.
Estar en el canal adecuado nos facilitará llegar a nuestro público objetivo y a generar visitas a nuestra web.
Y ya sabes, cuantas más visitas tengas, más probable será que vendas.
Pero, ¿por qué YouTube?
- Porque sigue siendo el segundo buscador de información más grande del mundo. El primero sigue siendo Google.
- Porque tiene un posicionamiento evergreen, es decir, que a diferencia de otros canales como pueden ser Facebook o Instagram donde la publicación acaba perdiéndose. En YouTube se consiguen visualizaciones nuevas a lo largo del tiempo.
- Porque el 84% del tráfico total que genera una web es en vídeo. Y YouTube es todo vídeo.
- Porque posicionarnos y posicionar nuestro producto o servicio en YouTube significa posicionar en Google.
- Porque es un canal menos competido que el de intentar posicionar nuestra web en los primeros puestos de Google.
- Porque crea fans. Y los fans no solo son compradores sino que hoy en día también son prescriptores de marca.
- Porque tiene efecto “snowball” (que Dani nos contará qué es extatamente y como aprovecharlo). Como cuando una pequeña bola de nieve va cayendo ladera abajo y va haciéndose cada vez más grande y más grande a su paso.
Estos siete porqués convierten a YouTube en una plataforma muy interesante en la que estar presente y generar contenido.
Pero para conseguir que hagan click en nuestro vídeo y consuman ese contenido hay que pasar ciertas barreras, hay que haber trabajado otros aspectos importantes:
Que YouTube muestre nuestro contenido a nuestro público objetivo, que nos encuentren, que nuestro público objetivo se vea atraído por dicho contenido,
Y estas barreras son las que nos va a ayudar a saltar Daniel Fuente con su masterclass.
¿Cómo trabajamos YouTube?
Existen muchos puntos clave, pero hay tres puntos muy importantes a trabajar en Youtube, y que pueden marcar el éxito o fracaso de tu estrategia: vídeo, título y miniatura.
Veremos cómo trabajarlos uno por uno en detalle.
Y trabajados de manera correcta conseguirán aumentar la visibilidad de tus vídeos, captar más suscriptores y conseguir más visitas a tu web.
Daniel Fuente Iglesias conoce la importancia de trabajar bien estos tres puntos para generar el resultado deseado. Y en esta formación te contará cómo trabajarlos.
Para que consigas:
√. Hacer vídeos que atraigan e impacten alejándonos de la comunicación pasiva que aburre a las ovejas y dejando los rodeos para los tejanos.
√, Crear títulos de nicho, con un SEO bien trabajado, en el que no necesitaremos hacer branding ni titulares que parezcan sacados de la teletienda para llamar la atención.
√. Elaborar miniaturas que rompan el patrón, buscando el clickbait del lector gracias al uso de las más modernas técnicas de neuromarketing.
Pero además aprenderás que:
√. Por qué trabajar YouTube es como ir al gimnasio y qué tienes que tener en cuenta a la hora de empezar tu estrategia.
√. Qué es el empuje de la primera hora y cómo puede marcar el éxito o fracaso de tu vídeo igual que ponerle el punto exacto de sal a una comida puede marcar que tus invitados te recuerden, o no quieran volver a verte. .
√. Cómo utilizar las analíticas de YouTube para saber por donde tirar igual que cuando vas a hacer ejercicio con una rutina que seguir a rajatabla.
√. La importancia de la comunidad y qué debes tener en cuenta a la hora de interactuar con ella.
√. Cómo utilizar los comentarios en otros vídeos en tu propio beneficio para ganar visibilidad e interacción..
¿Quién es Daniel Fuente Iglesias y por qué puede ayudarte a impulsar tu negocio a través de YouTube?
Daniel Fuente Iglesias es SEO y mentor experto en YouTube.
Ayuda a emprendedores a generar una estrategia para YouTube que les ayude a potenciar sus canales, conseguir más suscriptores y más visualizaciones.
Trabajando, no solo el contenido de sus vídeos, sino también el SEO, el copy de sus títulos, las miniaturas… Porque como ya te he comentado, tener un contenido brutal es fantástico, pero sirve de poco si no consigues que le den al click.
¿Quieres conocer más sobre Daniel? Puedes hacerlo en su web.