
Laura Ferris es una emprendedora que se ha especializado en el mundo DIY. Ha creado su negocio, primero una siendo una tienda offline y luego pasando a una academia de cursos online.
¿Qué pudimos aprender de emprendimiento con la experiencia de Laura Ferris y su camino emprendedor?
Laura Ferris es emprendedora y tiene un negocio centrado en la costura creativa, una academia online donde enseña a sus alumn@s a crear sus propias prendas.
Laura es emprendedora desde que se quedó embarazada de su primer hijo. Estando en su casa empezó a aprender a coser y crear prendas para su propio uso.
A raíz de eso descubrió una pasión que además se le daba bien y la gente empezó a preguntarle si las vendía o si enseñaba a hacerlas.
Se dio cuenta de que ahí había negocio y debido a un ERE que hicieron en su empresa decidió lanzarse a la piscina y montar su tienda física donde vendía telas y materiales, además de dar clases para aprender a coser y crear estas prendas.
Después de un tiempo en la tienda se dio cuenta de la cantidad de tiempo que le consumía y lo poco escalable que era ese modelo de negocio, y más cuando nació su segundo y tercer hijo.
Decidió montar una academia online donde enseñar lo que enseñaba en la tienda pero de forma online, para hacerlo más escalable y poder conseguir una mejor conciliación familiar.
Hizo crecer su academia online hasta el punto de poder vivir de ella, y se dio cuenta que si dedicaba todo el tiempo a la academia, podía escalar mucho más el negocio y que no requiriese tanto tiempo de cara al público.
¿Quién es Laura Ferris y porqué nos interesa aprender de su experiencia emprendedora?
Laura es emprendedora y madre, hace 7 años empezó su andadura emprendedora y no ha parado desde entonces.
Primero comenzó con una tienda física, impartiendo formaciones y vendiendo el material necesario para crear las prendas que enseña.
A medida que iba viendo el interés que había y se dio cuenta que de forma online podía llegar a más gente decidió crear una academia online.
Siendo madre de tres hijos empezó a ver que la tienda física le consumía mucho tiempo así que empezó a dedicarle más tiempo a la parte online.
Finalmente, y tras valorar el coste de oportunidad, decidió no dedicarse más a la tienda física y centrar todos sus esfuerzos en la parte online.
Puedes ver la escuela de costura creativa de Laura en luluferris.com
¿Cómo pudo ayudarnos a nosotros Laura Ferris y su experiencia como emprendedora?
Laura es una auténtica todoterreno ya que es madre de tres peques y CEO de su propia academia online, por eso nos puede hablar, entre otras cosas, de trucos y estrategias de conciliación familiar.
Además Laura tiene un membershipsite de éxito que es un referente en el mundo de lo DIY que hoy en día es un sector en auge por lo que podremos preguntarle cómo lo ha conseguido y aprender de sus estrategias.
Podremos aprender con Laura estrategias de Instagram ya que tiene una comunidad activa de 20.000 usuarios.
Además es YouTuber y lleva un perfecto equilibrio entre inbound marketing (con tutoriales gratuitos) y los cursos de su web.
Veremos un caso real de una persona que era empleada, montó una tienda física y acabó dejando la tienda para dedicarse al mundo online.
Aquí tienes la formación con Laura Ferris sobre su experiencia emprendedora:
Aquí tienes las preguntas que ha respondido Lulú Ferris durante la formación:
- Laura ¿Actualmente usas técnicas como meetups, workshops o masterminds? Es decir, reuniones físicas de personas para conseguir objetivos. ¿O ahora absolutamente todo lo tienes montado online? 00:26
- Antes de hacer tu web de membresía, ¿cuánto ha tenido que crecer en términos de lista de suscriptores, en fin, comunidad? Quiero decir, has sacado primero de hacer tu web de membresía un infoproducto de entrada. Gracias, muy inspiradora tu historia, Lulu!! 00:29
- ¿Cómo fue el lanzamiento? ¿Cuáles fueron las estrategias que mejor te funcionaron? 00:33
- ¿Cuan grande era tu comunidad. aproximadamente cuando lanzaste la membresía, la puedes cuantificar? 00:34
- ¿Tu web es un woocommerce? 00:39
- ¿Al cabo de cuánto tiempo comenzó a ser rentable el club? 00:39
- Buenas tardes Laura! Me parece muy interesante todo lo que estás contando porque creo que es una historia de autentica emprendedora. Te hago una pregunta un poco directa, ¿Cuál crees que es tu competencia y cómo te diferencias de ella? 00:40
- Hola Laura! Muy interesante tu historia 🙂 Tengo curiosidad por saber si usas Facebook Ads y Google Ads y qué tal dirías que te funcionan? 00:44
- ¿Cómo te organizas? Cuéntanos tus métodos y técnicas 00:45
- ¿Te ayuda alguien? 00:48
- Vamos con una pregunta rara… ¿Has tenido algún feedback negativo en redes? Y si es así ¿Cómo lo gestionasté?…. 00:49
- ¿Te planteas vender cursos sueltos? 00:51
- Para cuando lanzas la campaña de crowdfunding de la libreta de costura 00:53
- Una última pregunta: ¿tus clientas que tienen pequeños negocios venden en Etsy? 00:54
- Tienes una gran comunidad en YouTube, como las has hecho crecer? 00:56
- Me está picando el gusanillo esto de la costura… Igual me animo… Creo que puede ser interesante para desestresarse… Bueno… La pregunta…¿Qué porcentaje de hombres-mujeres hay en tu plataforma? 00:57
- Hola Laura… ¿Dirías que youtube se puede utilizar aún como una plataforma de marketing que funcione para un tienda o un membership como el tuyo? 1:00:00