Natàlia Pujades es emprendedora y experta en scratch, un lenguaje de programación. En esta formación en directo viene a contarnos su camino emprendedor y en qué consiste scratch.
¿Qué podremos aprender con Natàlia Pujades sobre emprendimiento y Scratch?
Natàlia es una emprendedora que a día de hoy está en una situación similar a la nuestra, luchando por el proyecto de sus sueños y sacándolo adelante.
Nos hablará de su experiencia emprendiendo, que aprendió durante el camino emprendedor que lleva recorrido e incluso cuál fue el factor determinante para lanzarse a la piscina y emprender.
Antes de lanzarse al mundo emprendedor se dedicó al mundo del desarrollo de negocio y las ventas en importantes empresas, lugar donde aprendió mucho sobre y reunió herramientas para después lanzarse al mundo emprendedor.
Natàlia hoy en día es formadora en scratch, un lenguaje de programación por bloques para crear videojuegos y potenciar la creatividad.
El modelo de negocio de Natàlia es un membership site por lo que también podremos aprender con ella cuales son las dificultades con las que se encuentra y las ventajas que tiene este modelo de negocio.
¿Quién es Natàlia y porqué nos interesa aprender de su experiencia emprendiendo?
Todos los que estamos aquí o somos emprendedores o queremos serlo, y aprender de una persona experimentada, que ya se dedica a ello, es todo un lujo.
Poder conocer de primera mano el camino de Natàlia en el mundo emprendedor nos enriquecerá cómo emprendedores y podremos aplicar los consejos que ella nos comente.
Natàlia ha pasado por la gran empresa, en cargos importantes para el desarrollo de negocio, ha dejarlo todo para emprender y luchar por un sueño.
Hoy es la persona al frente del proyecto scratch.school una escuela para padres e hijos donde aprender a programar sus propios videojuegos
¿Cómo nos puede ayudar a nosotros Natàlia Pujades y su experiencia emprendiendo?
Nos puede ayudar contándonos su experiencia emprendiendo y así poder aprender de una persona que ya ha recorrido parte del camino.
Podremos aprender de una persona que lleva más de 2 años al frente de un membershipsite y conoce lo que funciona, lo que no y cómo mejorar el producto día a día.
Además podremos conocer la experiencia de una personas que ha creado una plataforma web dedicada a niños y a padres, lo que también se convierte en una actividad de conciliación familiar.
Nos puede guiar tanto en los aspectos más técnicos del negocio, como en los aspectos más humanos del mismo ya que un negocio tiene ambas partes.
Todos sabemos qué emprender es un camino duro y sacrificado, pero también un camino lleno de alegrías y nuevos retos, por eso aprender de una persona que ha recorre el camino junto a nosotros es algo tan valioso.
Aquí tienes la formación sobre la experiencia emprendiendo y con scratch de Natàlia Pujades:
Aquí tienes las preguntas que Natàlia respondió durante la formación:
- ¿Cuales consideras que son las dificultades mayores con las que te encontraste a la hora de montar tu membershipsite? 00:19
- ¿La programación en scratch que aplicaciones se pueden desarrollar? 00:25
- ¿Scratch es para empezar? 00:26
- ¿Los juegos en scratch se pueden jugar en android? 00:29
- ¿Cuál son las mayores dificultades de un membership site? ¿Te es difícil retener clientes? 00:32
- ¿Cómo mantienes el interés de los clientes? 00:34
- ¿Puedes hacer animaciones de productos industriales para colgarlas en una web? 00:37
- ¿Qué redes sociales utilizas para llegar a potenciales clientes? Y si nos puedes contar un poco la estrategia que tienes. 00:38
- ¿Puedes hacer animaciones de productos industriales para colgarlas en una web? ¿lo explicas en tu web? 00:40
- Me gustaría que nos comentaras la parte técnica de tu web. Qué plugins has utilizado y porqué te has decidido por ellos. 00:41
- ¿Tu público son los niños pero quién paga son los padres, cómo haces para que los padres quieran pagar este producto para sus hijos? 00:43
- ¿Hay más niños que niñas? 00:47
- Acá la pregunta: ¿Has pensado en el nicho de los homeschoolers? Te cuento: en mi caso con mi hija de primaria hacemos homeschooling en Santiago, Chile y los cursos nos va bastante bien como complemento para los objetivos de aprendizaje. Yo veo que ahí hay un mercado creciente en algunos lugares acá al otro lado del charco. 00:49
- ¿Cuál es el modelo de negocio de las formaciones offline?¿Las formaciones online son member, pero los cursos presenciales como los planteas? 00:52
- ¿Scratch te permite acceder a bases de datos para crear, eliminar, modificar y consultar? 00:56
- A parte de la formación offline que acabas de comentar, ¿has desarrollado alguna otra área de negocio dentro de tu scratch.school ? 00:57
- ¿Qué Arduino recomiendas para que se programe en scratch? 1:00:00