En esta masterclass con Joan Boluda, veremos cómo planificar el lanzamiento de un proyecto, teniendo en cuenta lo que se tiene que hacer ante, durante y después del lanzamiento.

Pre lanzamiento
Cuando vamos a lanzar un proyecto, este se divide en tres fases: pre, durante y post lanzamiento.
El prelanzamiento empieza comienza en el momento en que validas la idea de tu negocio. No tienes que esperar a montarlo, este paso debe hacerse desde el primer minuto. Para ello deberás:
Comunicar tu proyecto. Ya sea a través de una web corporativa, de redes sociales, podcast…
Crea una página web. En ella deberás indicar la fecha del lanzamiento y hacer un formulario para recibir noticias una vez que esté lanzada la web.
Newsletter. Con ella conseguirás comunicar los avances de tu proyecto a posibles interesados. Esto te ayudará a recibir feedback sobre el proyecto antes de su lanzamiento.
Feedback. Es muy importante escuchar a tu público objetivo. Sus opiniones y sugerencias te ayudarán a detectar qué quieren y qué puedes incorporar a tu producto o servicio para mejorarlo.
Fase beta. Resulta interesante y recomendable abrir tu proyecto a un pequeño grupo para que pueda testearlo. Esto te ayudará a detectar posibles errores o mejoras y poder corregirlas antes del lanzamiento oficial.
Líderes de opinión. Da acceso a influencers para que prueben tu producto o servicio y que te den sus impresiones.
Lanzamiento
Este es el punto clave y más delicado dentro del lanzamiento de un proyecto. Por eso hay que tener en cuenta ciertos detalles como:
La mejor fecha y hora para lanzarlo. Hay que elegir muy bien la fecha en la que quieres lanzar tu proyecto. Esto implica ver en qué mes, que semana, que día y a que hora vas a lanzarlo.
Detalles técnicos. Es un día muy importante, por lo que es mejor revisarlo todo para que nada falle. Comprobar el servidor, hacer compras para ver que la pasarela de pagos funciona o tener conectado Google Analytics para empezar a recoger datos desde el minuto uno.
Lanzamiento gradual. Abre la web al público, ve avisando de tu lanzamiento en redes sociales (una a una), envía mails y crea campaña de Ads.
Dedica el día entero. Para hacer crecer tu proyecto tendrás que dedicar todo el tiempo que tengas. Date a conocer, contesta las newsletter, crea contenido para promocionarte en redes sociales, monitoriza los resultados, crea contenido para blog, muévete en foros del sector.
Nota de prensa. En algunos proyectos puede resultar interesante contar con una nota de prensa. Si es el caso de tu proyecto, hazla coincidir con el primer o segundo día del lanzamiento.
Tienda física. En caso de que tu proyecto cuente con una tienda física, los medios de publicidad offline como puede ser las revistas, la radio, el buzoneo o la cartelería son un gran aliado.
Postlanzamiento
Una vez que hemos lanzado y ejecutado nuestro proyecto solo nos falta gestionarlo día a día. Y para eso hay que centrarse en tres ejes:
Feedback. Escuchar a los usuarios te ayudará a detectar patrones de peticiones y poder aplicarlos. Lo recomendable es comunicar la implementación de esos cambios. Este feedback lo conseguirás gracias a las herramientas que te daremos en esta masterclass.
Analítica. Los datos son el arma más poderosa para conocer a nuestro público. Con ellos descubrirás si tu público objetivo era el que pensabas. En este apartado se hablará de una serie de herramientas para que puedas analizar a tu público y su comportamiento en la web.
Inbound marketing. Consigue atraer, convertir, captar y deleitar a tu público gracias a las herramientas de CRM que verás en esta masterclass.
Es importante trabajar y conocer bien estos tres ejes. Y hay que hacerlo de forma indefinida. Por ello, en esta masterclass verás cómo crear un calendario semanal de time blocking para cada uno de ellos.