Inge Sáez es experta en Linkedin. Nos ayudará a mejorar nuestra marca personal y nos guiará por esta red social profesional. También nos dará claves para el social selling.
¿Que pudimos aprender sobre LinkedIn de mano de Inge?
Pudimos preguntarle todo lo que quisimos acerca de esta maravillosa red social profesional. Técnicas y trucos para hacer de nuestro perfil un perfil diferente, de alto impacto y que se vea profesional y acorde con la imagen que queremos proyectar.
También las mejores estrategias y tácticas para posicionarte en tu mercado y vender más a través de Linkedin. Pasando, por supuesto, por consejos sobre cómo empezar un perfil, mejores fotos, textos y descripciones de puestos, así como la linea editorial a seguir en nuestras publicaciones.
¿Quién es Inge y porqué es experta en LinkedIn?
Inge se dedica profesionalmente al asesoramiento y la consultoría sobre Linkedin. Esto lo hace a través de sus propias técnicas y métodos que también podremos preguntarle durante la sesión.
Destacar en Linkedin no es fácil, pero con el asesoramiento y la guía de Inge todo se vuelve llevadero y divertido. Lleva más de 5 años ofreciendo sus servicios como emprendedora en su propia web ingesaez.es con resultados óptimos para todo el que ha contratado sus servicios.
¿Cómo nos puede ayudar a utilizar LinkedIn de la manera más óptima?
Esta especializada en ayudar a profesionales y empresas a ocupar su lugar en el mercado dentro de esta red social, hace que podamos destacar sobre nuestra competencia con nuestro perfil y con ello hace que aumentemos el volumen de negocio que generamos.
Con su método nos ayudó a entender cómo conseguir contactos interesados en nuestro perfil y en nuestros servicios profesionales. Además nos ayudó a atraer clientes, y no que tengamos que ir a buscarlos, y atraerlos con marketing real, no vendiendo humo, y aportando valor a nuestros contactos y posibles clientes. Podremos preguntarle además por lo que ella denomina «marketing honesto».
Y no se queda ahí la cosa, Linkedin es una red social profesional excepcional. Podemos encontrar posibles socios o colaboradores para nuestra empresa, podemos encontrar inversores para nuestra empresa o proyecto y podemos potenciar y posicionar nuestra marca personal como profesionales.
Aquí podéis ver la formación en directo con Inge sobre LinkedIn y todo su poder:
Aquí tienes las preguntas que Inge respondió durante la sesión:
- ¿Cuál es la actividad mínima que debo hacer, en cuanto a interacción y frecuencia, para tener visibilidad en LinkedIn? ¿Cuánto tiempo tengo que presupuestar? 00:04
- ¿Me lo parece a mi, o el “día de Linkedin” es el domingo por la tarde? 00:06
- Qué consejos o pautas nos darías para crear un perfil de una persona que es referente en varios sectores y dichos sectores no están relacionados entre sí… Si hago un perfil añadiendo todos esos sectores, ¿no daría la sensación de dispersión? Otra solución que podría hacer sería crear un perfil genérico en Linkedin y que luego les lleve a mi página personal donde allí explique los sectores en los que trabaja… ¿Qué estrategia es la adecuada? 00:07
- Me dedico a formación en seguridad alimentaria. Mi pregunta va por lo del índice social (SSI) no consigo crecer en las tres primeras, la última de construir relaciones la tengo en 25 pero las otras tres no consigo subir de 18 ¿algún consejo? 00:10
- ¿Nos das algún consejo para el uso de los hashtag y nos explicas su utilidad? 00:18
- ¿Cuántos hashtags utilizar por publicación? 00:21
- ¿También son útiles en los grupos de LinkedIn? 00:22
- Nunca usé LinkedIn, soy diseñadora y trabajo como Jefa en una empresa de moda y emprendo al mismo tiempo. ¿Qué recomendación me darías si abriera mi perfil ahora. Que no podría dejar pasar? 00:22
- ¿Cómo actuas con la gente que recomienda tus publicaciones? ¿Les agradeces? ¿O lo haces de forma general? Es imposible agradecer uno a uno cuando tienes muchas recomendaciones. Los comentarios lo tengo claro que te veo que contestas a todos, no sé de dónde sacas el tiempo. 00:27
- Hay algunas veces que me llegan posts a las notificaciones, en concreto también tuyos, eso ¿cómo se hace? 00:33
- Ya que hablas de que no es gratuito, ¿cuánto deberíamos invertir mínimamente para que sea efectivo? 00:35
- Si cojo un plan de pago haciendo lo mismo ¿aumentará la visibilidad de lo que publico? 00:36
- Después de publicar un contenido de valor ¿cómo actúas? Para que no se pierda en el olvido ¿lo vuelves a publicar? ¿O es suficiente agradecer los comentarios y recomendaciones? ¿O ahora con los hashtag es suficiente? ¿Algún consejo? 00:42
- ¿Alguna recomendación para el uso de los pdf que ahora permite LinkedIn? 00:48
- ¿Se puede emitir en un vídeo en directo en LinkedIn? 00:52
- ¿Algún aspecto a tener en cuenta para hacer un buen perfil en LinkedIn? 00:53
- ¿Cómo gestionas tú los mensajes que te manden? ¿Lo tienes vinculado a algún CRM donde los puedas ver? 00:55
- He creado un grupo y tengo 260 miembros, lo llamo «Tu minuto de seguridad alimentaria» y lo que hay son vídeos de 1 minuto. El único que genera contenido soy yo. ¿Algún consejo para dinamizar el grupo? 00:57