Joan Boluda es un reconocido emprendedor español centrado en negocios digitales, además de consultor de marketing online. En esta formación Joan resolverá todas las dudas.
¿Qué podremos aprender con Joan Boluda sobre marketing, emprendimiento y estrategia?
Joan Boluda es un estratega online de primera, con varios negocios online funcionando y asesorando a otros emprendedores para que sus negocios se conviertan en su medio de vida, se ha convertido en un referente en el mundo online.
Podremos aprender con Joan todo sobre marketing online, cómo darnos a conocer en un mundo cada vez más competido.
A través de tus dudas podremos aprender cómo captar la atención de nuestro posible cliente y enamorarlo, para así poder venderle nuestro producto o servicio.
Podremos ver posibles nichos en los que emprender o analizar tu nicho y ver cómo hacerte un referente dentro de él.
Además podrás plantear la estrategia que estás utilizando para así tener una opinión de un experto que te puede ayudar a confirmar tu propuesta o darte otras opciones también interesantes.
¿Quién es Joan Boluda y por qué es experto en marketing, emprendimiento y estrategia?
Joan Boluda es emprendedor digital, tiene varios negocios online que son referentes, sobre todo en el sector de la formación online para emprendedores.
Cudacu.com es un proyecto del cual es socio junto a Nahuel Cassino.
Su buque insignia, boluda.com, es una plataforma de cursos sobre marketing digital y emprendimiento para emprendedores.
Además es consultor de marketing digital para emprendedores y PYMES. Les ayuda con su estrategia digital y cómo implementarla de una forma práctica y sencilla.
¿Cómo nos puede ayudar a nosotros Joan Boluda y sus conocimientos en marketing, emprendimiento y estrategia?
Joan Boluda tiene una gran experiencia asesorando a emprendedores digitales sobre sus negocios online.
Nos puede ayudar en la estrategia digital y el implementación de esa estrategia para capturar la atención de nuestro cliente de manera que quiera comprar nuestro producto o servicio.
Podrá guiarnos en la definición de un plan de marketing digital con el cual darnos a conocer en nuestro sector y poder convertirnos en un referente.
Además nos puede ayudar si necesitamos encontrar un nicho en el cual centrarnos para así especializarnos y convertirnos en expertos.
Todo esto y mucho más es lo que podremos aprender con Joan Boluda sobre marketing, estrategia y emprendimiento.
Aquí tienes disponible la formación en directo con Joan Boluda sobre marketing, estrategia y emprendimiento:
Aquí tienes las preguntas que Joan Boluda respondió sobre marketing, emprendimiento y estrategia:
- En la última sesión de preguntas por aquí me recomendaste no dejar de publicar durante el verano en recursosparaclase.es (marketplace para compartir recursos entre profes y que espero sacar pronto cursos también) y en inmahidalgo.com (mi web de marca personal de profe tecnológica). Pero me ha sido imposible por un tema familiar. Además vivo entre Luxemburgo y España y esto me ha hecho plantearme muy bien mi estrategia para el próximo curso.
Estoy preparando el calendario editorial para septiembre y haciendo buffer. Organizando mis contenidos las categorías que tengo son: Artículos (con notas de congresos, libros y reflexiones), Tutoriales TIC (ligados a los cursos que habrá), Recomendaciones sobre recursos (top 5 de recursos para… y cosas así para hacer inbound del marketplace). Además he pensado que debería añadir temas de emprendimiento en educación para compartir lo que voy aprendiendo y posicionarme en ese aspecto ¿Todo debería ir a RpC o qué debería dejar para marca personal? 00:05 - :¿Qué cliductos de margen puedo ofrecer y a qué precio como profe tecnológica? Este curso daba clases de electrónica particulares online pero no es rentable ni escalable, la electrónica es muy amplia me llegan estudiantes de asignaturas distintas y no puedo prepararme todo. Tardo de media 2h en preparar una clase, q luego solo puedo cobrar a 25h/hora. Así que estoy volcando ese contenido en un canal de YouTube con la idea de poner publicidad y ejercicios para descargar en la web (aprenderelectronica.es) Estoy organizando mis cliductos y todo me sale de estructura o imagen (yendo a congresos). 00:09
- Estoy ahora muy metido con el tema del activismo vegano y quiero hacer algo para resolver un problema recurrente que es el tema de los recursos para las diferentes actividades. Se me ocurrió la idea de crear un nicho de afiliación de amazon y hacer campaña para que los que quieran apoyar la causa compren por ahí las cosas (para no depender solo del SEO) y dejar claro que las ganancias obtenidas con el sitio irán para financiar distintas actividades o por ejemplo santuarios, en fin ¿Le ves futuro? ¿iría esto en contra de las normas de amazon o algo así? 00:15
- ¿Cómo te relacionarías con una amiga que está dispuesta a dejar su trabajo para trabajar conmigo? Hacemos viajes freelance pero las dos tenemos el mismo destino nicho, del que se supone que somos expertas. Ella sería mi competencia, en teoría. Sería genial contratarla para que me ayudara a fortalecer aun más ese destino. Pero no me atrevo a cargar con su coste (40.000€) mientras no estén claros los ingresos para ella… Me da vértigo contratarla. Aunque sería un puntazo para el Inbound Marketing! ¿Tú qué me aconsejarías? Mis viajes serán míos, los de sus contactos serán suyos, pero ¿cómo gestionamos los que vengan del marketing conjunto? La agencia de viajes es mía. Muchas gracias de antemano 00:21
- Sigo en marcha con mi proyecto en el que ofrezco estrategia y marketing online a profesionales de la salud. Mi situación actual es la siguiente: tengo un podcast con 25 episodios y unos 800 oyentes por programa. En septiembre tengo que empezar a ingresar dinero ya sea a través de los servicios que ofrezco de consultoría y marketing o buscando un trabajo. ¿Qué me recomiendas hacer en esta situación? 00:27
- Estoy actualmente reenfocando la estrategia de mi proyecto, concretamente perfilando mejor mi cliente ideal o buyer persona, cambiando la estructuración de los servicios, de cara a un lanzamiento que haré antes de fin de año. Tiene sentido que, paralelamente, siga creando contenido, haciendo inbound marketing, en esta fase de transición, o es mejor centrarme en una cosa sola, es decir, la redefinición del proyecto? 00:32
- Soy el fundador de una escuela de negocios financiera que además, realiza asesoramiento financiero a clientes y empresas (Fondos de Inversión, Bolsa…) Somos muy activos en eventos, organizando programas, cursos cortos, charlas gratuitas sobre educación financiera, etc. Nos cuesta mucho llenar el aforo (15 personas) en cada evento, hemos usado mailing, redes sociales, ads.. No lo he dicho, a los eventos y charlas, puede asistir cualquier persona con un mínimo interés por las finanzas, la economía o la inversión. Sin requisitos previos. Gratuito y universal. ¿Cómo lo enfocarías? ¿Quizá algo más offline y menos online? 00:36
- ¿Cómo plantearías un membership site de Club de viajeros? ¿Con socios de pago, con miembros gratuitos? ¿Qué les podemos ofrecer para que todo el mundo quiera pertenecer al club? 00:41
- Actualmente tengo un negocio de venta de moto-carros. mi pregunta va si la página web la puedo hacer solo con Elementor o eso perjudica el rendimiento? Y con respecto al formulario, ¿es mejor hacerlo con contact form 7 o cuál recomiendas y por qué? 00:47
- ¿Qué tendrías en cuenta para contratar desarrollo software complejo a una empresa externa sin saber programación? ¿Contratar un asesor? ¿Hacer un contrato de confidencialidad? 00:53
- Actualmente sigo 2 estrategias de inbound, por un lado hago tutoriales WordPress y por el otro estoy empezando a desarrollar plugins gratuitos para subirlos al repositorio. Se me ha ocurrido contactar con bloggers que tengan artículos sobre lo mismo qué hacen mis plugins y pedirles si podrían nombrar mi plugin en sus artículos como una técnica de link building y marketing. ¿Qué te parece la idea? ¿Se te ocurre alguna estrategia más que pueda seguir para sacarle partido a estos contenidos? 00:56
- Me animé a montar el podcast para dormir de nombre durmamos. Que Joan mencionó como idea de negocio. Ya estoy por el programa 5. Y esta creciendo en comunidad. Y me me divierto haciéndolo. A partir de la creación, se me ocurrió otro podcast como contenido para hacer un membership del rubro mío que es la actuación. Tenía pensado en montar cursos o newsletter. El enganche de los podcast sería que haría contenido free, como tips por dónde arrancar y castings abiertos. Luego tenía ganas de formar una bolsa de trabajo. ¿Cómo lo ves? ¿Crear un newsletter pago, a razón de un euro/dólar mensual? ¿Y la creación de la web la hago con mí marca personal al estilo boluda.com jajaja o con marca corporativa? 1:02:00
- ¿Sabes si Meetup es de pago para crear grupos o eventos? 1:05:00
- Estoy haciendo directos en LinkedIn sobre la temática que yo trabajo, calidad y seguridad alimentaria. Los primeros formatos que he empezado a hacer son entrevistas y masterclass con una duración entre 30 y 55 minutos. He aprendido mucho contigo y con Cudacu. Tengo previsto hacer algunas visita a empresas. De momento genero uno a la semana, los jueves a las 17:30, pero para Septiembre quiero subir a dos ¿Algún consejo sobre este tipo de contenidos? ¿Se te ocurre alguna idea más para este tipo de directos? Lo único que permite la plataforma es entrevista a dos, compartir pantalla y que los asistentes participen con comentarios. Muchas gracias y buen verano. Andres 1:06:00
- Joan siguiendo tus recomendaciones quiero abrir un membership site de excel. ¿Es necesario grabar videos en YouTube gratis para ganar comunidad y después abrir el membership site? (Pero veo miles de excel en YouTube). ¿Ves excel con suficiente material para dedicar un membership site? o cual seria tu recomendación. ¿Crees que un podcast de excel funcionaría para ganar audiencia? 1:11:00
- ¿Has trabajado con coach que quieran promocionar su consulta personalizada? si es así, entonces ¿Qué es lo que mejor te ha funcionado a nivel campañas para aumentar esas ventas o reservas? 1:16:00
- Con respecto a marca personal. ¿Cómo resaltarías en LinkedIn?. ¿Qué estrategia se podría seguir ?. Tengo el problema del síndrome del impostor, no sé si compartiendo temas de mi blog (marketing, administración, liderazgo) pueda ser criticado por personas mas expertas de esa red social. 1:22:00
- ¿Es mejor Google podcast o Spotify para android? ¿Por qué Spotify estadísticas da diferentes estadísticas que seriously simple podcasting? 1:26:00
- Quiero lanzar un membership site de inglés vía podcast. Mi idea es un poco tu modelo con boluda.com y cudacu: ofrecer podcast gratuito y podcast premium. De momento estoy creando un Lead Magnet (un ebook) para captar subscriptores con fb ads y google ads y validar la idea. Mi idea es lanzar el podcast gratuito a lo largo de agosto. ¿Qué te parece? ¿harías una campaña de facebook ads para lanzar el podcast gratuito? ¿después otra para el membersite de pago? 1:30:00
- Estamos creando a la vez, un membershipsite con RCP de preguntas tipo test para unas certificaciones (19€ al mes por acceder a más de 1.000 preguntas). Queremos incluir un woocommerce (para los suscritos) y que puedan comprar módulos de un temario en concreto y contratar tutorías online ¿lo ves bien? ¿lo hacemos con una misma cuenta de Stripe? Thanks! 1:33:00
- Estoy haciendo el curso de «pricing» pero me gustaría saber cómo podría asociar el efecto, el bueno, el feo y el malo en una página de experiencias tipo Airbnb? 1:35:00
- Sobre lo que habéis comentado del posible cambio de nombre de exprimeviajes, ¿qué puede pasar con un dominio y cómo protegerlo? 1:38:00
- Haréis alguna sesión en cudacu o curso en boluda.com sobre márqueting B2B en linkedIn 1:41:00