Joan Boluda es consultor y experto en marketing y estrategia, además de emprendedor en serie. En esta formación viene a responder todas tus preguntas para ayudarte a enfocar tu negocio.
¿Qué podemos aprender sobre marketing, estrategia y emprendimiento con Joan Boluda?
La pregunta sería mejor si fuera ¿Qué no pudimos aprender sobre marketing, estrategia y emprendimiento con Joan Boluda?
Pues como todos sabemos, Joan es un emprendedor en serie desde la universidad. Por lo que nos podrá responder sobre que funciona y que no funciona a la hora de lanzar nuestro propio negocio al mercado.
Le pudimos preguntar y consultar todas tus dudas sobre marketing y estrategia. Desde el planteamiento inicial de una campaña de marketing y comunicación, pasando por la implementación de dichas estrategias, hasta el momento del lanzamiento.
Está especializado en negocios online, ya que tiene más de 10 proyectos funcionando en este momento, pero también es consultor para negocios offline, por lo que no dudes en consultarle todas tus dudas.
Desde como darte a conocer, atraer clientes a tu negocio que ya estén predispuestos a comprar porque quieren lo que ofreces, y técnicas de marketing de guerrilla que te ayudarán, con poca inversión, a conseguir resultados excepcionales.
¿Quién es Joan Boluda y porqué es experto en marketing y estrategia?
Joan Boluda es emprendedor digital, formador y consultor de marketing y estrategia.
Su plataforma de cursos boluda.com es un referente en el mundo de la formación online, donde muchos emprendedores han aprendido cómo hacer de su proyecto un negocio real y rentable.
Además en su labor como consultor ayuda a través de consultorías personalizadas a otros emprendedores y empresarios a hacer realidad sus sueños en el mundo profesional.
Por eso es un lujo contar con el cada mes en Cudacu.com respondiendo preguntas, mostrando sus métodos de trabajo y análisis de negocio, y mucho más.
¿Cómo te puede ayudar Joan Boluda a ti y a tu emprendimiento?
Nos pudo dar una perspectiva real y una opinión sincera sobre que tienes que hacer y como conseguirlo para transformar esa idea o proyecto en un negocio real del cual poder vivir.
Pudo orientarnos en la aplicación de estrategias de marketing para captar clientes y hacer de tu marca una marca conocida en tu sector y que los clientes quieran comprar.
Nos ayudaró a enfocar nuestras estrategias de marketing de contenidos, ayudándonos a elegir desde el formato, hasta cómo distribuir ese contenido para que llegue a nuestro público objetivo.
Aquí tienes la sesión de preguntas y respuestas con Joan Boluda:
Aquí tienes las preguntas que Joan Boluda respondió durante la sesión:
- Buenos días Joan y Nahuel. Durante la sesión iré haciendo varias preguntas. La primera es la siguiente: Cuando se tiene un multisite con varias webs de bajo rendimiento y en un momento dado quieres extraer una de ellas para trasladarla a otro hosting. Cuál es la mejor estrategia para hacerlo? 00:12
- Joan, en tu curso de PageSpeed recomiendas un plugin (actualmente inexistente) para eliminar el render-blokcking… ¿Hay alguno que recomiendes actualmente? Algunas de mis webs se ven muy afectadas por esto 00:17
- ¿Qué estrategia me recomiendas para llegar a tales restaurantes? ¿Mailing personalizado? Me di cuenta de que hay mucho negocio por explotar en el mundo de los restaurantes en cuanto a marketing digital.
- ¿Joan, cuanto suele costar una promoción con un influencer en temas de WordPress, una persona con comunidad para que te de publicidad? Se que depende de la cantidad de personas pero me gustaría saber que precio consideras justo o que porcentage de beneficios pagarle 00:17
- Cuándo es el mejor momento para validar la idea de negocio. Estoy en la fase de crear inbound marketing creando tutoriales y post en mi web. Y dándome a conocer en instagram, ya tengo 1000 seguidores, en el blog solo 5 suscriptores. Llevo en esta fase desde diciembre. Y no sé si debería sacar ya mi propuesta (un market place) o debería esperar a tener más comunidad. Mi otra duda es que aunque tengo tiempo (este es mi trabajo principal ahora mismo) no me da la vida. Y no sé si debería hacer yo el market place en modo lean, o contratar a alguien para que lo haga más profesional. Pero me da miedo hacer la inversión sin haber validado la idea. 22:00
- Mi consulta va en relación a los membership sites ya que estoy pensando en montar uno.
En dicho membership tendrán acceso a recetas, vídeos explicativos, entrenamientos, directos resolviendo dudas, entrevistas a expertos/as e incluso, un panel donde verán sus progresos con gráficas. La duda que me surge, es respecto a la idea de crear foro ya que lo veo como una buena idea de crear comunidad, sin embargo, al ser temas de mejorar la composición corporal tengo miedo de que se pongan a comparar resultados con otras del membership y esto pueda afectar al estado anímico. Por ello, mi pregunta es saber si has trabajado con comunidades de este estilo y si recomiendas la idea de implantar un foro. 25:00 - Nos gustaría saber cómo utilizan nuestros usuarios nuestro sitio web, con qué recurrencia entran… sin que se ralentice mucho nuestro sitio web pues el tiempo de carga en móvil no es tan rápido. Sería mejor un CRM externo?Cuál nos recomendarías? Leadsquare o Zoho? 00:38
- Cada vez que envío un email de forma personalizada a través de mailchimp se dan de baja entorno a 3 o 4 usuarios, el email se lo envió a 389 usuarios aproximadamente, no se si es normal o estoy haciendo algo mal. Aunque realmente después nos funciona muy bien tanto para el tráfico como para la descarga de descuentos y la utilización de los mismos. 00:33
- Actualmente tengo junto a mi mujer, un estudio online + tienda online con regalos originales para dietistas e higienistas. Todo empezó publicando en Facebook ilustraciones sobre humor dental y consejos sobre salud bucodental. Queremos contribuir a dar a conocer buenos hábitos de salud dental entre la población, especialmente entre los más peques.
Por otro lado tenemos servicios especializados para clínicas dentales; Identidad de marca, páginas web, creación de personajes mascota para club de fidelización de pacientes.
Como inbound marketing, tenemos un blog donde publicamos artículos con consejos para mejorar la identidad de marca de una clínica y su web, ideas originales para regalar a dentistas e higienistas e ilustraciones con consejos molones de salud bucodental en colaboración con asociaciones del sector. Luego estamos presentes en Facebook, Instagram y Twitter.
En Facebook por ejemplo, el alcance de las publicaciones es cada vez menor. ¿Ves factible un podcast?
– ¿Cómo lo orientarías? ¿Cómo ves la idea de crear un grupo privado en Facebook para clientes?
– ¿Cómo puedo dar más visibilidad a la tienda online para aumentar las ventas?
– ¿Cómo puedo dar más visibilidad a los servicios especializados que te he comentado, para generar generar más leads? 00:34 - Yo estoy terminando mi web de diseño web freelance . Yo lo que hacía era agregar un valor añadido enseñando a posicionar en google (lo puedes ver rápidamente en la web). Ahora con lo que me comentaste, ¿me aconsejas cambiar la estrategia y orientarla 100% a marketing de restaurantes? 00:41
- Tengo una web enfocada a profesionales de la salud y marketing digital y estrategia. Llevo creando contenido desde diciembre del año pasado y estoy poniendo mis esfuerzos en crecer para generar una comunidad con mi podcast Médicos Digitales. Mi objetivo es empezar a ofrecer servicios de consultoría como recomendó Joan en el episodio de su podcast la forma más fácil de emprender creo recordar. Mi situación actual es la de haber quemado las naves y me gustaría saber que paso o pasos me recomienda para empezar a tener mis primeros clientes. Tengo gente conocida en mi nicho y no sé si quemar mis primeras balas con ellos o no. Por otro lado, me gustaría una recomendación para saber como empezar a tener contacto con otros profesionales que puedan ofrecer servicios o productos que yo pueda aconsejar a mis clientes, por ejemplo un especialista en Facebook Ads como Roger o si por el contrario no recomienda que haga esto en un principio. 00:45
- Soy fotógrafo de confianza de Google Street View, el caso es que quiero ofrecer fotografía panorámica 360 en un nuevo proyecto, el tipo de cliente al que me dirijo puede ser diverso: establecimientos turísticos, restauración, ayuntamientos (monumentos, instalaciones y paisajes…), arquitectos, inmobiliarias…
Puedo ofrecer alta calidad con fotos de 175 Megapíxeles. Google Maps sólo acepta hasta 70 Megapíxeles pero hay otros portales que permiten alta calidad y carga rápida para hacer zoom con detalle e incorporarlo con iframe a la web del cliente. Lo promocionaré en el espacio que me ofrece gratuitamente Google y había pensado en Linkedin, de gran ayuda el curso de Inge, ¿alguna otra recomendación? 00:50