
Joan volvío con nosotros para batir su récord en una sesión de preguntas y respuestas sobre membership sites, estrategia y marketing online, más de 2 horas y media.
Como siempre, Joan ha resuelto dudas y preguntas de todo tipo, aunque en esta sesión en particular ha cobrado importancia el tema de los membership sites y los negocios relacionados con el sector de la salud, hemos escuchado a Joan resolver muchos casos de estrategia de negocio y marketing para psicólogos, nutricionistas, médicos…
Aquí tienes la sesión entera con todas estas respuestas y casos, recuerda que tienes todas las preguntas listadas por minuto y tema debajo del vídeo. ¡Y si aún no estás dentro, puedes apuntarte aquí para enviar tu pregunta a Joan Boluda!
Aquí tienes las preguntas de una sesión de preguntas y respuestas muy intensa, ¡más de 2h y media con Joan!
4:00 – Pagos a plazos en un membership site de cursos online.
Hola Joan y equipo. Necesito añadir la opción de pagos en varios plazos para varios cursos online. Aclaro que no me interesa crear un membership site típico, al menos de momento. La idea es que los alumnos puedan elegir entre pagar el curso de golpe, en dos meses, o en tres.
Hasta ahora lo hacía con MemberPress, pero como quiero eliminarlo de mi vida, lo estoy pasando a WooCommerce + Sensei. Es decir, hasta ahora creaba una suscripción que caduca a los dos meses, aunque el contenido queda accesible de por vida. Así se cobran esos dos meses y no hay que hacer nada más. Mirando en los cursos sobre membership sites no veo esta opción, es decir que tras el período de dos meses se deje de cobrar, pero sin restringir el acceso al alumno.
He visto que presentabas un plugin hace tiempo… Creo que podría ser la solución. Lo que no sé es si este plugin todavía existe, porque veo que el post es de 2015, ni si los textos que muestra en el front end están traducidos al español, porque en el vídeo aparecían en inglés. ¿Este plugin es la mejor opción para mí, hay algo más nuevo o mejor, o algo en la intranet de Boluda? Muchas gracias, y por cierto, ¡ya tengo mi guía del emprendedor!
7:40 – Vender joyas online sin conocimientos online.
Soy vendedora de joyas, abocada a la venta minorista por ahora. (También soy joyera artesana y trabajo con plata 925. Pero la monetización de esto la voy a abordar más adelante).
Parte 1: Encuentro muy difícil salir con mi web de venta minorista, que está ahí pero me siento como empantanada. Por ejemplo, para que la web sea agradable comienzo el curso de Storefront, ahí me doy cuenta de que será inútil hacerlo si nadie está viendo la web. Entonces me pongo con e-mail marketing.
Mailpoet. Pero entonces me doy cuenta de que si envío un e-mail y me visitan, no tengo las fotos de los productos nuevos. Me pongo a hacer fotos, pero para eso me doy cuenta de que necesito hacer el curso de fotografía de producto. Así me doy cuenta de que tendría que hacer otra cosa antes, y ahí me encuentro con otra más, y así sucesivamente.
Parte 2: Quiero hacer copy para las joyas, pero no encuentro qué tanto se puede hablar sobre una joya determinada para la ficha de producto! Y tampoco se me ocurre material para hacer un blog dirigido a mis clientes. Quisiera y me gusta mucho, escribir, pero qué les digo?
Parte 3: Y el tercer aspecto es que tengo los números de teléfono y nombres de las personas que me han comprado hasta ahora, y no sé cómo hacer que pasen de whatsapp al e-mail. Ahí viene la parte que pienso en e-mail marketing, y así se va cerrando el círculo vicioso. Y lo peor de todo esto es que mientras tanto, no me está ingresando nada de dinero. Joan, ojalá que hoy me puedas ayudar, mil gracias por lo que brindas, que siempre es acertada y nos permite crecer!
11:00 – Enfocando la estrategia de contenidos y objetivos de la web.
¡Hola chicos! Llevo desde hace 12 años con una empresa de limpieza, y el año pasado abrí una web y redes sociales para compartir mis conocimientos sobre el tema dando pequeños consejos sobre orden y organización, ya que soy organizadora profesional certificada. Publico vídeos en YouTube y en Facebook, en Instagram básicamente pongo fotos para que vayan a ver los vídeos a YouTube.
Desde hace un par de meses regalo un ebook a quien se suscriba a mi web, pero mi problema es que no me gusta nada escribir post, prefiero hacer los vídeos. A pesar de eso, tengo 335 suscripciones en la web. 2543 en YouTube. 3577 en Facebook y 706 en Istagram.
¿Como puedo utilizar la web? ¿Es necesario escribir posts? Voy a probar una idea de negocio relacionada con lo anterior en la que a cambio de una suscripción inicial de 1,99€ recibirán tres días a la semana consejos, trucos, ideas sobre orden y limpieza a través de Telegram o Whastsapp y además la opción de participar mensualmente en un webinar, donde podrán preguntar y yo resolveré sus dudas. ¿Lo veis viable? ¿Qué programa me recomiendas para los webinars? ¿Qué red social me puede ayudar más a conseguir visibilidad y clientes? Millones de gracias : )
17:00 y 21:00 – ¿Este producto se puede vender online? ¿Cómo fidelizo al cliente?
Buenas chicos, tengo una duda para Joan. Estoy cerca de llegar a un acuerdo para ser socio y llevar el e-commerce de un negocio de venta de baldosas de diseño, un producto a priori para un público de un poder económico alto. Pero me surgen estas dudas:
¿Crees que un producto de este tipo es posible que la gente llegue a comprarlo online? Para este caso o cualquier otro que el producto se compre en un momento puntual (Reforma de una casa por ejemplo), ¿Hay alguna estrategia de marketing para fidelizar, que vuelvan a comprar, etc..? Un saludo.
18:30 y 2:17:00 – Plugins de WordPress para hacer crowdfunding en tu propia web.
Hola, Joan. ¡Saludos! Estoy montándole a un amigo un membership site de podcast. Creo que le funcionará, pero es cierto que para validar y ver si logrará tener suficientes suscriptores o no, me gustaría lanzar una campaña previa de crowdfunding.
Optar por una plataforma tipo Kickst. o Verkami puede estar bien, ¿pero sabes de algún plugin que nos permita hacerlo directamente en nuestra web? WP Crowdfunding no me convence e IgnitionDeck me parece bien, pero excesivamente caro para un test de este tipo. ¡Gracias y abrazo!
27:00 – Marketing de contenidos para ser consultor de marketing para el sector de la mascotas.
Mi pregunta va en relación al inbound marketing. Trabajo como consultor de marketing. Escuchando a Joan sobre la importancia de especializarse se me a ocurrido empezar a especializarme en el sector de las mascotas. Mi idea es dar asesoría en marketing online a los dueños de negocios de mascotas.
Mi duda es a la hora de crear marketing de contenidos, porque no se que tipo de contenidos podría crear para este sector en particular. ¿Alguna idea o sugerencia? Gracias y un saludo a los dos.
34:00 – Grupos de facebook y comunidades en un membership site.
Estoy montando un membership site para aprender español avanzado (extranjeros). Una de las ventajas de la suscripción es el acceso a un foro, donde responderé personalmente a las dudas de los alumnos. También quiero usar un grupo de Facebook (donde puede entrar cualquiera, no solo los suscriptores) para que al principio no hayan los temidos grillos (que no haya nadie). Lo que no sé muy bien es cómo después haré la transición del grupo de Facebook al foro del membership, ya que es mucho más cómodo escribir en el grupo.
Había pensado en simplemente «garantizar» la respuesta en el foro y no en el grupo de Facebook. El problema es que al principio, mientras coge velocidad la cosa, también tendré que responder a todos los del grupo de Facebook para generar comunidad, engagement y confianza. Por tanto, no veo cómo puedo beneficiar a los que se molestan en pagar el membership y escribir en el foro sobre los que simplemente escriben en el grupo de Facebook.
42:00 – Solucionar un problema de escalabilidad cuando el negocio va bien.
Ahí va mi pregunta: Dirijo un centro de nutrición junto a mi pareja y yo soy el responsable del área de Marketing (entre otras cosas). Somos un equipo de 12 personas y a nivel de atención presencial y online estamos con lista de espera, todo va bien pero tenemos un problema de escalabilidad.
Además, tenemos muchos visitantes a nuestras webs provenientes de América latina, que por razones de precio, no pueden acceder a nuestros servicios online.
Es por ello que entre otras cosas, me estoy planteando la creación de un membership site, donde todo el equipo de psicólogas y nutricionistas creen contenido recurrente (todavía no tengo claro el formato).
Mi pregunta es ¿Donde alojarías ese membership site ¿En un subdominio de la web? ¿Una carpeta? ¿un dominio diferente? Por otro lado, como aconsejas afrontar el modelo de negocio desde el punto de vista del pago a las profesionales que generen el material para el membership site ¿Pago por cada curso? ¿División de ganancias totales? Gracias por todo y disculpad por el rollo…
49:00 – Mantener todo en una misma web o separarlo, ¿especialización?
Hola Joan, Hola Roger! Tengo un blog de recetas (Cocinando con Ciencias) y un membership site de cursos online para que nutricionistas se puedan hacer su propia pagina web y mejorar su marca personal.
La primera no la monetizo de momento, porque además, el publico es muy general. La segunda, llevo casi 2 semanas y ya tengo 25 suscriptores. Roger la conoce porque lo entrevisté en mi podcast la semana pasada 😉
Mi duda es, por una parte si es buena idea mantener las webs separadas y las redes sociales también. Porque en Facebook si que puedo segmentar mas o menos, pero en Instagram (que tengo muchas mas seguidoras, no).
El problema es que los públicos son muy diferentes y puedo llegar a agobiar a la gente que viene a Facebook por recetas y le hablo de cursos. ¿Que opinas? pero también me hago un lío con las redes y me cuesta llevar varias cuentas. Por otra parte, tengo miedo de quedarme sin ideas para cursos y que la gente deje de apuntarse y no seguir creciendo. Quizás es un miedo muy común, pero llevo poco de emprendedor. Esto lo hago aparte de mi trabajo en el hospital y estudiando en la facultad. ¡Gracias por aportar tanto!
56:00 – ¿Vale la pena Hotmart? Ventajas e inconvenientes.
Hola Joan y equipo. Voy a lanzar un curso online para profesores sobre Escape Rooms educativas.
Quiero lanzarlo rápido en junio antes de las vacaciones de verano. He pensado en usar Hotmart. Te cobran 10% en comisiones sobre lo que vendas pero te dan toda la infraestructura para subir/alojar los vídeos, hacen el cobro en cualquier moneda, gestionan devoluciones y emiten las facturas. No tengo tiempo para ponerme con un LMS, Stripe,etc. Esta me parece la solución más rápida y completa. ¿Que te parece esta plataforma? ¿Recomendarías otra solución? ¡Muchas gracias por adelantado! Un abrazo, Juanda.
1:05:00 – Cambiar de carrera profesional y sector.
Buenas tardes Joan. Guíame. Tengo formación en Ade+Marketing y Master en dirección de hoteles, y he estado 2 años trabajando en una startup. Ahora llevo en paro desde 4 meses, sin buscar trabajo porque no necesito el dinero ya que trabajo también como promotor en fiestas y me va genial.
El problema es que no me quiero dedicar al mundo de la noche, pero tampoco sé muy bien que hacer en el futuro. ¿Emprender? Todavía no tengo claro sobre qué… algún libro? O algo? Que me pueda iluminar ??
1:11:00 – Caso de trato con clientes como consultor/especialista en marketing.
Hola equipo, hola Joan. Mi pregunta hoy va sobre consultoría. Sé es el curso de esta semana y que debería de haber hecho los deberes pero… quiero preguntarte a ver si me puedes ofrecer ya alguna pista. En estos momentos tengo un proyecto a largo plazo que no me da dinero. Y otro proyecto, a más corto plazo, que es un servicio de consultoría en Marketing Online con especialziación en Facebook Ads -como roger ^^-.
La semana pasada me entro un nuevo cliente al que tengo que presentar un presupuesto. El tema es que su situación online es bastante precaria y el presupuesto no es muy algo -400€/mensuales-.
El caso es que ahora mismo no estoy en disposición de decir que no por lo que la gran pregunta es: ¿Cómo afronto este tipo de clientes? ¿Debo de crear una estrategia de marketing desde cero antes de empezar con todo lo que ello implica: análisis de competidores y su presencia online, definición de estrategia, elaboración de contenidos, análisis, etc?
¿Cómo lo harías tu para dar un servicio mínimo pero eficiente? Al final son mis primeros clientes y si no consiguen resultados en un plazo de 6 meses -1 año, esto puede afectar a mi reputación. ¿Les dirías que no directamente e iría a por clientes más grandes? Muchas gracias! Alex.
1:18:00 – Separar negocios o mantenerlos juntos cuando lanzas una nueva línea de producto distinta.
Buenas Joan. Uno de los negocios de los 12 de este año es Corazón Rústico una web donde vendemos muebles eco sostenibles construidos con materiales reciclados pero con alto diseño. Son de precio alto por su exclusividad.
¿Que opinarías de lanzar dentro de este mismo negocio una gama de precio más económico? Algo como Eco2 (ecológico y económico) o sería mejor hacer un negocio a parte y así sumo un negocio extra para los 12 de este año.
1:23:00 – Mantener la demanda con productos estacionales.
¡Hola Joan! Aquí un suscriptor a tus cursos, asithemes, cudacu.com, con la guía del emprendedor… ¡esto es ya coleccionismo! Me ha salido un gran cliente con varias heladerías (y abrirá más dentro de poco). Quiere web corporativa, intranet, videos… ¡detodo!
La duda es fuera de la campaña de verano ¿cómo mantienes la marca presente en los clientes? Alguna tienda quedará abierta en invierno, pero esto es un negocio muy estacional y el miedo es la falta de demanda y ya piensa en dispersarse incluyendo todo tipo de productos ¿algún consejo sobre esto? ¡Gracias!
1:29:00 – ¡Hola R y J! ? En un Membership Site si queremos invitar a expertos para que presenten un curso, ¿se les paga o se hace un intercambio por exposición?
1:33:00 – Enfocando un site project en el sector de la salut.
Hola Roger y Joan. Antes que nada decirte que soy fiel seguidor tuyo desde hace tiempo Joan, la guía del emprendedor ya la recibí y está estupenda, y nos veremos todos en el evento de octubre.
Mi consulta es la siguiente: Soy médico digestivo con certificación en Coaching nutricional, y trabajo en un Hospital público y este es mi side project que le dedico unas 15 hrs semanales (levantándome a las 5 jeje) Tengo ya un sitio web con varios Lead Magnets, y mi propuesta de valor es ayudar a las personas con molestias digestivas tras las comidas y problemas digestivos a aliviarlos y controlarlos de la manera más natural posible, mejorando su nutrición y estilo de vida pero sin dietas rígidas.
Mi buyer persona son en realidad 2 segmentos: «Personas con molestias digestivas tipo colon Irritable e Intolerancias alimentarias» y «Personas que quieren perder peso o conseguir un peso saludable», pero más que por estética por salud. Como bien dices siempre, hay que atacar el punto de dolor principal, además de especializarse (y hay tropecientos competidores en el nicho de dietas y fitness) así que pensé: ¿Qué tal enfocarme en las personas que tienen este tipo de problemas digestivos (colon Irritable e Intolerancias) y que también quieran tener un peso saludable? Esa es la primera pregunta, ¿cómo lo ves y que te parece?
1:37:00 – Análisi de una idea de negocio: directorio local estilo groupon.
Tengo una idea de negocio y me gustaría que la valorases: recursos para inversión mínimos (hosting, dominio y poco más) y como muchos negocios locales no dan visibilidad a su negocio de forma online, y muchos cierran debido a los grandes centros comerciales, la idea es en crear una plataforma online, llámese directorio, red social o similar en la que las empresas locales puedan incluir sus descuentos de manera gratuita, pero con posibilidad de suscripción tipo Membership Site, crees que para hacer algo “Lean” puedo crear de momento una web? Con geolocalización, categorías, etc. ¿Cómo ves la idea de negocio? (se que hay muchos sites con cupones, pero todos se llevan porcentaje y los negocios pierden con el descuento que además hacen a sus clientes y la comisión).
¿Que itinerario me recomiendas seguir en los cursos de boluda.com? Además, la idea es que como tendrían acceso de forma gratuita, y dar visibilidad X número de descuentos, si se suscriben pueden ampliar el número de descuentos a subir a la web, por otro lado les ofreceré creación de webs, diseños, etc. y como ya tengo su confianza creo que puede funcionar…
1:42:00 – Web y marketing para psicólogos.
Hola, Somos un equipo de psicólogos, especializados en manejo del estrés. Estoy en estado de mente en blanco, no sé cómo enfocar estos 2 puntos, y deberíamos de haber lanzado ya la web, pero llevo un par de semana de atasco mental… Me explico en concreto dónde estoy parada:
- Me gustaría si por favor, me podrías ayudar o indicar donde ver una estructura para construir una landing de venta de servicio.
- No sé como enfocar para campañas de publicidad, no sé si sería mejor Adwords o Facebook, y la verdad no sé cómo enfocarlo… Cualquier idea sería de muchísima ayuda, porque estoy atascada.
Mil gracias.
1:49:00 – Hola Joan. Si te dijeran que tienes que conseguir dinero urgentemente que acción de marketing o que negocio iniciarías? Imagina que nadie te conoce y empiezas de cero. ; )
1:51:00 – Empezar a monetizar, validar producto. ¿Suscripción a la newsletter o conversión directa?
Hola Joan!! Te consulto sobre un proyecto que llevo ya dos años realizando con mi mujer. Hemos ‘creado’ un blog con muchos artículos, algunas entrevistas en YouTube, y un podcast semanal que hemos lanzado recientemente. El tema ahora es ‘crecer’ y la duda es… ¿Qué suele funcionar mejor?
Queremos elaborar un lead magnet para validar nuestra idea (consejos para potenciar las relaciones de pareja, sobre todo psicología) y no sé muy bien por dónde tirar… si un PDF descargable en plan ‘3 mejores consejos…’, si una serie de emails con mini-retos, si un mini-curso en vídeo… ¿Qué suele tener mejor conversión? Buscamos simplemente suscripción a nuestra newsletter para ver si hay interés y, en el futuro, poder proponer guías o contenidos de pago. ¡Gracias!
1:57:00 – Desarrollo, gestionar reservas online.
Buenas tardes Joan! Una pregunta sencilla para comenzar la sesión, a ver si me puedes recomendar algún plugin de WordPress para usar como gestión de citas online de un masajista en una web con WordPress, es él solo por lo que no es necesario ningún súper plugin pero estoy abierto a lo que sea, no importa si es de pago si tú lo consideras bueno.
La segunda pregunta es cuál sería la mejor forma de desarrollar una app simple de iOS y Android para el mismo cometido, solo citas e información de contacto, ¿tal vez con alguna de las soluciones que hay en los cursos de boluda.com? Gracias!!
1:59:00 – ¡Gastos de envío en un negocio online!
Desde que empezamos con la nueva temporada de zapatitos feroces, las ventas se han incrementado exponencialmente…y empezamos a tener un volumen de trabajo ya «serio», con días punta de 5 o 6 pedidos, y una facturación de 3000-4000€ al mes.
En cualquier caso, estamos viendo aumentado el % de cambios de tallas, al aumentar el volumen de ventas…entendemos que esto aumentará y queremos intentar solventar o al menos controlar hasta cierto punto este tema lo antes posible. Un par de feroces cuesta entre 32-34€. Actualmente tenemos unos gastos de envío de 3€ al cliente si su pedido es <50€, para pedidos mayores (2 o más pares de zapatos) son gratuitos.
A nosotros nos cuesta 4€ de media el envío, así que sufragamos 1€ del envío al cliente para que los gastos de envío no supongan una barrera de adquisición la primera vez. En caso de querer realizar una devolución o cambio, hasta ahora les cobramos 4€ por gastos de devolución. Si es una devolución, la cuenta sale «redonda» ya que se recibe el pedido del cliente y se le devuelve el coste menos los 4€ de la devolución. Si es un cambio y hay que volver a enviar otro par de zapatos, ahí ya «perdemos» 3/4€ con dicho cambio.
Actualmente estamos ya realizando esta operación de manera puntual, cuando una clienta tiene dudas sobre la talla le decimos que pida las 2 tallas (los costes de envío son gratuitos en ese caso), luego paga los gastos de devolución 4€ y devuelve el par que no le viene bien a su bebé. Todos contentos, el cliente por 1€+ acierta en la talla y tiene el par adecuado rápidamente y nosotros nos evitamos 1 reenvío.
Nos gustaría mejorar el proceso para intentar automatizarlo, pero tampoco queremos que la gente abuse de esta operativa, hemos planteado varias opciones, a ver qué os parecen y si podéis echarnos una mano al respecto:
1. Subir los gastos de envío a 4-5€, algo que no espante a los posibles clientes, pero que nos permita sufragar estas devoluciones.
2. Crear una «opción» especial que incluya una devolución: «¿Dudas con la talla de tu ferocito? Por X€ más disfruta de una devolución gratuita con tu pedido? – no sé muy bien cómo integrar esto en la ficha de producto.
3. Dejar los 3€ de gastos de envío igual, pero subir a 5-6€ los gastos de devolución/cambio.
Me he extendido bastante, pero como Joan siempre nos indica que cuanta más información mejor…pues así lo he intentado hacer.
2:12:00 – Marketing electoral para elecciones municipales.
Hola, yo quiero hacer una pregunta: Estoy desarrollando una campaña digital para unas elecciones municipales. Estoy siguiendo el curso de consultor de Marketinng de boluda.com. Seleccionamos las redes sociales donde queremos impulsar la campaña. Tenemos un segmento definido al que queremos llegar por estos medios. Hemos detectado varios buyer persona para este segmento específico.
¿Cuál sería tu recomendación para este tipo de campaña donde tienes que llegar a la mayor parte de la población votante?
2:14:00 – Software de AlgunaPregunta.com
Quiero aplicar el esquema de cudacu.com para hacer consultas de cocina 1 vez al mes para el público Finlandés en albacookingfun.com. Para cuando estará disponible el plugin que usáis para preguntas y chat? Será gratuito para los miembros de cudacu.com? Para los videos, veo que usáis hangouts para el directo. ¿Los pasáis luego a Vimeo para restringir el vínculo de acceso? ¿Podríais explicar el proceso que seguís?
2:16:00 – Red social privada.
Los alumnos de las clases de cocina en directo nos piden un lugar para compartir fotos, dudas y comentarios. Para ellos lo más fácil es Facebook. ¿Crees que es buena idea integrar los posts de Facebook en la página web? En caso afirmativo, ¿puedes recomendar un plugin que integre bien Facebook en WordPress?
2:18:00 – Promedio de tasa de conversión promedio en España.
En un podcast de hace un tiempo explicabas que el promedio de conversión de un e-commerce es del 1% basado en un estudio. ¿Sigue siendo así? ¿Cuál es el estudio más reciente al respecto?
2:19:00 – Restringir descargables en un membership site.
Hola!!Estoy montando un membership con Restrict Content Pro ¿Sabéis cómo puedo proteger las descargas de PDFs? Me explico, monto la página restrinjo su contenido con RCP, una vez el suscriptor entra en la página tiene el contenido y finalmente los documentos para descargar y en mi caso imprimir.
Pero claro, las URL de las PDFS no están protegidas y teniendo la dirección cualquiera se los podría descargar… Es más, podrían «jugar» cambiando nombres de la URL y acceder a contenido de otras suscripciones de nivel superior. ¿Algún consejo?
2:21:00 – ¡Hola! Cuando tienes un membership site, ¿crees que es buena idea ofrecer el primer mes gratuito? Como por ejemplo Netflix. ¡Gracias!
2:22:00 – Video live en Facebook e Instagram para tu estrategia de contenidos.
Me parece muy buena idea el consejo sobre hacer vídeo live para los consejos de orden y limpieza. Como lo puedo plantear para promocionarlo en las redes sociales teniendo en cuenta que mi presupuesto es casi nulo, donde puedo encontrar de mejor manera a mi público objetivo, teniendo en cuenta que son mamas trabajadoras con poco tiempo y frustradas por no conseguir tener la casa como les gustaría?
2:24:00 – Evitar contenido duplicado en un blog o diario digital.
Saludos. Dos pequeñas preguntas: En un diario digital, ¿Cómo evitar el contenido duplicado?, ya que circulan los boletines oficiales y aunque les des tu enfoque o retoque, hay cosas que en definitiva no puedes tocar. Y, ¿Es suficiente marcar como cita en el editor de WP algunas citas puntuales, como por ejemplo temas jurídicos, para que no lo tome como contenido duplicado Google?
2:27:00 – Mercado del desarrollo personal.
Esta es mi pregunta. Estoy desarrollando mi página web que va enfocada en el desarrollo personal. Me encanta este tema. De momento estoy publicando todos los días una frase motivadora en mi Instagram y facebook. de momento todo esta muy bien y cada día gano seguidores. La página web la estoy desarrollando para ayudar a las personas a encontrar su propósito en la vida y ayudarles a desarrollar su negocio. Para crear contenido, estoy sacando un podcast que publicare todos los días. ¿Crees que tiene futuro este negocio? Gracias, sois unos cracks.
2:29:00 – Mercado del desarrollo personal.
Hola Joan y equipo. Ando escribiendo la pregunta camino al gimnasio que llego tarde a la clase de abdominales. Pregunta rápida. Tengo intención de irme de intercambio de trabajo a Reino Unido (el año pasado pude irme a Holanda un mes gracias a los encargos que me salían en Wokpress.com mientras limpiaba baños y hacia camas a cambio de dormir en ese albergue).
Total, ¿cómo podría hacer para aprovechar mi estancia a vender e-commerce a clientes en inglés? Facebook Ads por la zona, vitalizar vídeos de te hago un e-commerce a cambio de alojamiento o comida? ¿Qué nos puedes contar de tus clases particulares diarias de inglés? Recomiendas algún método para hacer migas con clientes de otro idioma aunque tu speaking no supere el nivel medio pero si el escrito?
Ya me he atrevido a entrar a puerta fría a 100 negocios por Burgos pese a mí timidez. Siento la ortografía pero me voy a comer un árbol. Chaoo 😉