
Nestor Guerra es experto en Lean Startup y Agile. Con experiencia cómo emprendedor y formador nos podrá ayudar a evaluar la viabilidad de nuestra idea de negocio.
En esta sesión pudimos preguntarle sobre cómo encontrar, para nuestra startup, el encaje de nuestro producto-mercado. Validar nuestra idea de negocio utilizando metodologías Lean y Agile, crear un producto mínimo viable para testearlo en un entorno real, y todo lo que quisimos saber relacionado con esta temática.
Nestor es experto en Lean Startup y Agile, especializado en ayudar a emprendedores y startups en el desarrollo y validación de modelos de negocio. Y no se queda en la teoría, ya que él también es emprendedor, con su propia empresa. Esto le da, además de la visión teórica, una visión real que utiliza para dar consejos prácticos y aplicables para todos nosotros en nuestras empresas.
Es, sin ninguna duda, uno de los mayores referentes en Lean Startup en Español, se ha dedicado a estudiarlo, aplicarlo y también a enseñarlo durante mucho tiempo. Es speaker en las charlas TEDx, formador en importantes escuelas de negocio como EOI, y ganador de varios premios relacionados con emprendimiento.
Un lujo contar con un experto de este calibre en nuestra plataforma. Respondió a todas las preguntas sobre cualquier temática relacionada con este tipo de metodologías. Pudimos pedirle consejo para mejorar nuestras propuestas de valor. Le pedimos opinión acerca de nuestra empresa o modelo de negocio. Además nos contó su experiencia como emprendedor, formador y speaker. Todo lo que queráis preguntarle, podéis hacerlo aquí.
Aquí tienes la sesión con Nestor Guerra sobre Lean Startup y emprendimiento:
Aquí tienes las preguntas sobre Lean Startup que Nestor respondió:
Después de un primer testeo en el mercado, ¿cuál es el siguiente paso a dar?
Diseñamos y fabricamos una línea de muebles de diseño y este fin de semana hicimos un primer testeo con los clientes en una exposición y fue muy bueno. Presentamos 5 prototipos de los cuales nos quedamos con 4, uno ya lo descartamos, nos sirvió mucho ver la reacción y lo que podíamos mejorar. Ahora tenemos que dar el próximo paso y seguir adelante. Qué nos recomiendas para seguir y mejorar lo más posible, cual seria el siguiente paso a tu modo de ver ? Justo en Argentina enero y febrero son dos meses muy malos por las vacaciones y por la situación del país así que tenemos este tiempo para pulir y mejorar todo lo que sea posible. ¿Algún dato o algún consejo para tener en cuenta? 18:10
¿Con que tipo de clientes probamos el producto/servicio para validarlo?
Partiendo del supuesto de que conviene que los productos o servicios sean validados cuanto antes por el mercado/los potenciales Clientes, la pregunta es: ¿A qué tipo de clientes lo ofrecemos primero?, buscamos personas/organizaciones que puedan asumir o entender fácilmente nuestra propuesta, o para “probarnos”, mejor nos dirigimos a “neutros” o conservadores, con quienes previsiblemente tengamos que hacer mayores esfuerzos de comunicación o planteamiento. Resumido: En cuanto a Clientes, ¿nos lo ponemos (aparentemente) fácil, o nos complicamos? 18:15
Sistema para validar mi idea de negocio.
Estoy con la creación de un membership site de mecanografía online, y quería que me recomendases a ver qué piensas que sería mejor en mi caso. Ya tengo montado el membershipsite con Restrict content pro y todo…(quería probar en navidad ya a comenzar a grabarme, pero está siendo imposible!)pero mientras estoy con la planificación de los vídeos y el contenido escrito etc para crear comunidad, me surgió la idea de ir grabandome, haciéndolo lo mejor posible con los recursos que tengo, e ir creando vídeos y contenido con posiciones de los dedos, postura, trucos, etc…, para que se me vaya conociendo por youtube. Después ofrecer servicio de tutorías general, con un sistema igual a éste de algunapregunta, con el que podría atender a los suscriptores algunas horas determinadas a la semana, y también ofrecer el servicio de tutoría personalizada por skype, ofreciéndolo más barato a los suscriptores. Como no tengo un programa con el que los podría controlar para corregir sus errores, éste sería el sistema para comenzar e ir validando. ¿Cómo lo ves? ¿Voy por el buen camino? ¿Alguna idea o alternativa? 18:21
¿Cómo validar mi idea de negocio virtual?
Qué consejo me puedes dar para testear un producto virtual. Estoy trabajando en una línea de diseños descargables en PDF que tengo intención de vender en Latinoamérica. Cómo piensas que es la mejor manera de testar en diferentes países, porque si bien el producto es el mismo, el cliente tiene algunos cambios, por ejemplo la época en la que consume…el tipo de diseño que consume…etc. 18:27
Consejos para emprender de Nestor Guerra.
En temas de emprendimiento ¿Hay algo que sabes ahora y que te hubiera gustado saber hace 10 años? 18:31
YouTube como método para darnos a conocer en contraposición a otros como cursos online
¿Crees que youtube merece la pena como herramienta de Marketing antes que un curso gratis para que te den el email o otros medios? Creo que youtube esta muy saturado y he visto a mucha gente conocida (en su web) con 1-10 visitas por video en youtube (demasiado poco tráfico para el trabajazo que se pegan) 18:35
Cómo plantear el lanzamiento de una idea.
Hola Nestor, mi idea de negocio es la de un membership site de formación para profesores, escuelas que trabajan con iPad. A través de cursos y recursos de como implementar el iPad en las escuelas, ideas de actividades, tutoriales de Apps, herramientas para la creación de contenido, etc. Y en un futuro ofrecerles servicios de consultoría e incluso una tienda online donde ofrecerles los iPad, fundas, carritos de carga, licencias digitales, etc. Ya estoy empezando a crear contenido pero tengo dudas de cómo empezar a lanzarlo. Algún consejo, idea de cómo plantear el lanzamiento? Muchas gracias 18:42
Superar un fracaso y seguir adelante
¿Cómo tomas un error y lo usas para pivotar y seguir adelante? Como lidiar con el fracaso y la frustración de no conseguir algo. 18:49