Lucia Terol es emprendedora, minimalista y organizadora profesional. En esta formación en directo vienen a darnos claves prácticas para una vida emprendedora minimalista.
¿Qué pudimos aprender sobre minimalismo y emprendimiento con Lucía Terol?
Lucía Terol es un persona emprendedora, minimalista y organizadora profesional.
Como ella dice, nuestro mundo exterior es un reflejo del mundo interior, y por eso nos puede ayudar a organizar nuestro entorno para encontrar ese equilibro interior.
Lucía nos puede ayudar, con estrategias prácticas y aplicables, a recuperar nuestro espacio y volver a encontrar el equilibrio en nuestra vida, para poder disfrutar de ella a cada momento.
Lucía entiende que tenemos un tiempo limitado, y que es el mayor activo que tenemos nosotros los emprendedores, y nos ayudará a encontrar el equilibrio y controlar si no podemos llegar a todo.
¿Quién es Lucía Terol y por qué es experta en minimalismo?
Lucia Terol es minimalista, formadora en esta disciplina tan necesaria hoy en día, y organizadora profesional.
Lucía era una persona, según sus propias palabras, no muy ordenada y poseedora de demasiadas cosas.
Después de un retiro en soledad y ayuno que realizó en Brasil cambió su modo de ver la vida, escribió su libro Esencia Minimalista y comenzó con su plataforma web sencillezplena.com
Además es una enamorada de los viajes para reconectar con nosotros mismos y recuperar el equilibrio vital.
Es escritora, blogger y creadora de sus propios cursos para ayudarte a encontrar el equilibrio interior.
¿Cómo puede Lucía Terol y el minimalismo ayudarnos a nosotros?
En esta masterclass totalmente práctica con Lucía Terol vimos cómo el minimalismo se puede aplicar al emprendimiento y cómo podemos salir beneficiados por ello.
Vivimos en una época donde muchas veces nos vemos saturados por la cantidad de información que tenemos que saber y todo lo que tenemos que saber.
Muchas veces esto nos lleva a desbordarnos y ser mucho menos productivos y efectivos.
Vimos claves prácticas, concretas y ejecutables para poder detectar qué es lo importante y que no puede hacer avanzar en nuestro trabajo.
De esta forma podremos conseguir enfocarnos y ser más productivos en todo lo que hagamos.
Aquí tienes la masterclass con Lucía Terol sobre minimalismo:
Aquí tienes las preguntas que Lucía Terol respondió sobre minimalismo:
- Masterclass
- ¿Nos deja ese gráfico en algún lado o el link si ya la tiene publicada? 00:39
- Como emprendedores en este mundo digital siento que el tema de las redes sociales, blog, podcast, en fin toda la exposición que mantenemos en redes va en contra del minimalismo, se vuelve tan parte del día a día que pareciera que si paro mi negocio también lo hará. Se que tú por momentos desconectas de las redes, pero al final tienes mucha presencia ¿Cómo lo manejas? 00:40
- En mi caso cuando entra algo en casa.. sale otra de la misma categoría… Pero en el mundo del emprendimiento (asesoría digital para autónomos) lo llevo muy mal… Toda la información que me llega suma y no soy capaz de eliminar nada anterior, por si lo puedo necesitar (cosa que pasa muy pocas veces)… ¿Algún truquillo para diferenciar la información que necesitamos? 00:44
- Le preguntaría a Lucía si tiene alguna opinión sobre el esencialismo, con respecto al minimalismo… porque tienen muchas cosas en común 00:45
Esencialismo - Gracias a ti tome la decisión de vestirme igual todos los días ya hace un año o más, me ha ayudado muchisimo en mi productividad y paz mental ¿Qué otras cosas por el estilo haz implementado en tu día a día que te han ayudado a simplificar tu vida? 00:47
- Mi problema es que a menudo pierdo el foco y no resisto a la «multitarea», ¿algunos consejos? 00:53
- Estoy trabajando en un proyecto que se llama optimiza tu tiempo. Uno de los pilares es el orden en el hogar, a través de vaciar (mucho). Tengo dos niñas y trabajo a jornada completa. Por ello sé muy bien el tiempo que ahorro al tener la casa en orden y crear hábitos en mis hijas para que también mantengan el orden (esto es una carrera de fondo, con grandes resultados). Me gustaría ayudar a otras personas a conseguir lo que a mí me ha costado años aprender. Y poder monetizarlo y vivir de ello. Como tú ya lo has conseguido me encantarían que me pudieras aconsejar/orientar.¿Me recomiendas algún curso o formación de organizadora profesional? 00:57
- He leído mucho del tema y he visto muchos videos. Me encantaría hacer prácticas organizando casas para aprender y adquirir experiencia. Y también para ver si realmente me gusta (estoy 99% segura, pero mejor probar). He visto que en la AOPE (Asociación de organizadores profesionales de España) si me hago socia puedo optar a hacer prácticas. ¿Me lo recomiendas? 00:59
- Hace tiempo vengo pensando en comenzar a grabar para youtube, pero precisamente el tema de ser más minimalista me llevo a decantarme por el podcast ¿Cómo manejas el minimalismo y youtube? Siento que se lleva demasiado tiempo y no quiero que una tarea me absorba tanto 1:02:00
- ¿qué opinas de los miles de fotografías que almacenamos en los móviles y discos duras en carpetas de pendiente de organizar? 1:04:00
- En mi opinión, todo está en nuestras creencias. El minimalismo es excelente cuando tenemos muy claros nuestros objetivos, nuestro sentido y nuestros valores… Porque lo más difícil de simplificar o reducir es que te da sentimientos de frustración cuando no sabes en que enfocarte. Por eso, al que le interesa mucho el minimalismo, debería comenzar poco a poco o introducirse con el esencialismo 1:07:00
- ¿Algún consejo para deshacerse de todas esas cosas que nunca usas y sabes que no vas a usar pero que sigues guardando por el típico «y si algun dia me hace falta»? 1:11:00
- ¿Qué papel juega nuestro EGO en el minimalismo? 1:13:00