
Emilio Márquez Espino es emprendedor, inversor y experto en crear conexiones empresariales, lo que hoy en día llamamos networking. Un lujo contar con sus ideas.
Le pudimos preguntar todo lo que queramos, desde las mejores técnicas para hacer networking, conocer otros profesionales y aumentar nuestra red profesional, hasta consejos concretos para emprender y enfocar nuestro modelo de negocio. Tanto si queremos conocer a otros emprendedores para encontrar socio, como si queremos debatir ideas y crecer, el networking es una habilidad básica de la que Emilio nos podrá hablar y dar claves interesantes.
Nos dio una masterclass de unos 20 minutos contándonos sobre su camino emprendedor, los errores que ha cometido y los aciertos que ha tenido. Como nos gusta aquí, aprender de los mejores desde su experiencia. Y que sean expertos por lo que hacen y no por lo que dicen que hacen. Y Emilio nos habló sin tapujos sobre su camino emprendedor y nos dio detalles sobre el mismo, tanto aspectos positivos como aspectos que hubiera podido mejorar. A lo largo de la masterclass fuimos respondiendo todas vuestras preguntas y Emilio pudo compartir con vosotros.
¿Eres emprendedor y quieres validar tu idea de negocio? Emilio tiene más de 20 años de experiencia en el mundo emprendedor y podrá darte si opinión sincera al respecto. Ahora mismo se dedica a su empresa La Latina Valley que es un club de negocios y debates profesionales. En 1992 montó su primera empresa y lleva desde entonces siendo muy activo en las redes sociales. ¿Tienes dudas sobre la economía digital y quieres saber si tu negocio tiene cabida? Pregunta sin ningún problema ya que se ha especializado en estos temas. Además, si quieres preguntar sobre marketing digital, prepara tus preguntas, es profesor de marketing digital en Google Actívate y tiene mucha experiencia en el tema.
Además, después de su camino como emprendedor, ahora también es inversor en startups. Pudimos preguntarle todo lo que quisimos, desde como enfocar nuestro modelo de negocio para que sea escalable y para que un Business Angel se fije en nuestra Start Up y quiera invertir en ella hasta como crecer nuestra empresa en un mercado saturado. Es una persona muy abierta y consciente de las dificultades del camino emprendedor y de los errores que muchos de nosotros cometemos. Por eso, si nos contó 9 de sus errores en el camino emprendedor, y pudimos aprender de su experiencia.