El Viernes 4 de mayo a las 18:00, tuvimos con nosotros a la María Merino, nutricionista diplomada en nutrición humana y dietética por la Universidad de Barcelona (UB) y realicó el máster en nutrición y metabolismo de la Universidad Rovira y Virgili. María lleva muchos años dedicándose a asesorar y formar para que aprendamos a comer sano, de forma fácil y apetecible. Nosotros los emprendedores tenemos poco tiempo pero aún así tenemos que comer sano y alimentarnos de manera óptima. Al final es nuestra máquina más preciada ya que sin ella no podríamos realizar todas las tareas necesarias en el día a día.
Después de trabajar en el área de nutrición y endocrinología del Hospital Universitario de la Vall d’Hebron, se decidió por la nutrición clínica y posteriormente a crear su propia consulta.
En esta siguiente etapa ha podido ayudar a muchas personas a través de su podcast con más de 200 episodios, Comiendo con María, sus cursos y consultas online.
Hemos escogido a María como la experta en nutrición dentro de AlgunaPregunta.com debido a su transparencia, cercanía y transmitir de forma fácil lo que parece complicado.
Aquí tienes la sesión con María respondiendo preguntas y dudas sobre nutrición:
Aquí tienes las preguntas de la sesión por minuto en que se resuelven:
1:00 – Los 2 grandes errores al empezar un cambio de dieta.
4:30 – ¿Estar a dieta es sinónimo de pasar hambre? ¿Como lo hacemos para no pasar hambre?
6:00 – Mitos sobre el consumo de huevos
¡Hola, buenas tardes Maria! Quería preguntarte sobre el consumo semanal de huevos, ¿Cuál es el recomendado? Gracias y saludos.
8:00 – Harina integral
Hay una leyenda urbana que dice que se puede comprar pan integral (es decir con el 100% de la harina integral) ¿Es cierto, o la única opción es hacerlo nosotros mismos? Por más que he buscado, es casi imposible encontrar un pan sin harina refinada. ¡Gracias!
11:00 – Alimentación en caso de divertículos
Estoy diagnosticado de divertículos. Querría saber qué alimentos debo consumir y cuáles debo evitar.
2:00 – Alimentación para ganar masa muscular
Hola! Así como introducción, ¿Qué tipo de comida y cuánta es aconsejable comer cuando quieres ganar masa muscular y en tus rutinas de ejercicio trabajas con peso?
15:00 – ¿Que pasa cuando hay un exceso de proteínas en nuestra dieta?
17:00 – Agua con limón por la mañana, ¿es un mito?
Buenas tardes. ¡Me encanta María! Mi pregunta: llevo como dos o tres años tomando un limón por las mañanas con agua templada. Hay gente que comenta que igual no es tan bueno tomarlo, ¿es así?
19:00 – Herramientas para la creación de los vídeos en ComiendoConMaría
Hola María. Tengo idea de hacer una plataforma en la línea tuya pero de seguridad alimentaria (soy consultor de calidad y seguridad alimentaria). ¿Qué herramienta utilizas para la creación de los vídeos?
22:00 – El veganismo y la vitamina B12
Buenas, yo me he convertido al veganismo no se por culpa de quién…ejem ejem. ¿Qué riesgos corro? ¿Tendré carencias de algunas vitaminas como D o B12? ¿Qué hay de las proteínas? ¡Saludos desde Madrid!
28:00 – La creación de contenidos de María
En cuanto a la creación de contenidos ¿cómo te organizas? ¿Cómo es tu día a día en la generación de contenidos? Ya que me parece genial las tres líneas, blog, podcast y vídeos.
30:00 – Los niños y la fruta…
Hola, si no los niños no comen nada de frutas ni ensaladas, ¿hay algo que pueda ser sustituto de ellas?
33:00 – Alimentos para la flora intestinal
34:00 – ¿Es fácil llegar a tus clientes y en mantenerlos?
Y en cuanto a clientes supongo que la mayoría o todos son consumidores con interés en cambiar determinados hábitos de alimentación.
¿Es fácil llegar a tus clientes y en mantenerlos? En mi caso, me he planteado en los aspectos de seguridad alimentaria hacer algo pensando en consumidor final, pero lo veo poco monetizable. Aunque interesen los temas (uso de envases en microondas, contaminaciones cruzadas, uso de radiaciones, antibióticos, fitosanitarios, etc) ¿Qué opinas?
37:00 – ¿Que comer antes de hacer deporte?
Hola Maria. ¿Cuál sería la comida o desayuno que se debería realizar antes de un partido de fútbol?. Gracias.
41:00 – ¿Cómo tomar la vitamina B12?
Volviendo a la pastilla B12, ¿Hace falta receta? ¿La tengo que empezar a tomar desde el minuto 1?
46:00 – La nutrición, educación y los niños
¿Ha tenido algún cliente relacionado con colegios como colectivos de maestros, AMPAs, etc? Ya que quizás iniciativas de este tipo podía hacer más accesible información rigurosa que puedan transmitir a los niños.
48:00 – Consulta dietética a través de Skype
¿Qué tal funcionan las consultas online? ¿La gente se siente cómoda a través de internet?
49:00 – Semillas, frutos secos y probioticos veganos.
En cuanto a las semillas y frutos secos tenía entendido que se pueden poner en remojo la noche anterior. ¿Nos puedes dar más ejemplos de alimentos probioticos veganos?
54:00 – Problemas digestivos en niños/as.
Mi sobrina tiene 4 años y en general tiene bastantes dolores de estómago. Incluso las heces puntualmente tienen algo de sangre según me cuenta mi hermano. Deben acudir al médico o es simplemente una cosa momentánea hasta que se desarrolle del todo su flora?
55:00 – Consejos para que los peques tomen fruta
Los niños que no comen fruta, son de 4 años y bollería algo comen, como donuts pero no muchos, pero no quieren otras cosas, ¿algún consejo?
58:00 – El poder de la indústria alimentaria
1:03:00 – Ideas de desayunos saludables para niños
Un par de ejemplos de desayunos saludables para hacer con los niños (con los mayores).
1:03:00 – Ideas de desayunos saludables para niños
1:06:00 – Plan de comidas saludables
Esto es super interesante!! ¿Nos podrías dejar algún plan de comidas saludables (no me gusta la palabra régimen) especialmente para mantener buenos niveles de energía y tener digestiones más suaves?
1:11:00 – Dónde encontrar a María.
1:13:00 – Orden de los ingredientes en las etiquetas de producto.
1:16:00 – ¿Hacer zumos o comer fruta?
Hola María! Me está encantando tu sesión y aprovecho para preguntarte. Me gustaría saber que es mejor: ¿Tomar zumos de frutas naturales como costumbre o comer la fruta directamente? No se si se pierden vitaminas, si es lo mismo, o que es mejor,…