Joan boluda, emprendedor y uno de los expertos en marketing digital de habla hispana más reconocidos, te enseña en esta formación todos los puntos a tener en cuenta para organizar un evento presencial para desvirtualizar a tu comunidad online.

Poniendo la alfombra roja a tu evento
Un evento, requiere trabajo, organización y compromiso. Tanto por quien lo organiza como por la gente que colabora.
Uno de los eventos que más se realizan últimamente son los que tienen que ver con el sector online.
Por eso, si estás pensando en embarcarte a realizar uno, pero no sabes por dónde empezar, esta masterclass puede enseñarte cómo llevar a la realidad tu evento.
Y para ello Joan Boluda vuelca su experiencia organizando sus propios eventos en esta masterclass.
¿Su misión?
Aclarar los puntos que deben tenerse en cuenta a la hora de realizar un evento, para que todo salga lo mejor posible y poder anticiparse a posibles imprevistos.
Factores clave para organizar un evento
Estos factores clave son los que debes tener en cuenta a la hora de organizar un evento.
1. Objetivo del evento: qué queremos conseguir con él.
Tener claro cuál es el objetivo principal que quieres conseguir con tu evento es el punto clave a tener en cuenta.
Aquí, aprenderás cuál es el objetivo u objetivos por los que puedes organizar un evento online.
2. La importancia de las fechas
Elegir bien la fecha del evento es muy importante.
Se deben tener en cuenta las fechas a evitar por conflictos con otros eventos, u otras fechas importantes como festivos.
También es importante la antelación con la que se debe elegir la fecha.
Veremos el por qué de todo.
Una vez seleccionada ya se podrá empezar a organizar lo demás.
3. El lugar del evento (Venue)
Este suele ser uno de los puntos que más trae de cabeza a los organizadores de un evento.
Elegir el lugar.
Puntos como la cantidad de gente que se estima que acudirá al evento o si hay que pagar por el lugar o es un lugar donde permiten organizar eventos de manera gratuita, es importante.
Afecta al presupuesto y a otros factores como cobrar o no entrada.
4. El menú
Pensar en incluir la comida o un catering, sobre todo si el evento dura todo el día, es algo que no puedes pasar por altol.
Además es una de las cosas que más suele recordar la gente del evento: la comida.
5. Elegir el mejor equipo de organizadores y voluntarios
El equipo de organizadores y voluntarios es muy importante.
Los organizadores deben tener un rol específico para liderar cada uno de los voluntarios a su cargo.
Estos voluntarios a su vez deben tener una cualidades específicas y en función de ellas podrás organizarlos en los diferentes grupos de trabajo.
Organizadores y voluntarios son un punto clave para que el evento salga bien.
6. Organización/Calendario
Un evento que nadie conoce difícilmente tendrá éxito, para ello habrá que promocionarlo.
Joan Boluda te enseñará todo lo necesario sobre organización y creación de un calendario promocional.
7. Costes del evento
Poder estimar el coste aproximado de la organización del evento te ayudará a saber el presupuesto con el que necesitas contar.
O aspectos como si se necesita más o menos patrocinio.
Y esto determinará el precio de la entrada, entre otras cosas.
Existen muchos más puntos relevantes a la hora de organizar un evento, y Joan te los contará en esta masterclass.
Además responderá a todas tus preguntas.
¿Estás listo/a para organizar tu primer evento online?