
Javier Casares es experto en internet, WordPress y Ciberseguridad. En esta formación en directo viene a darnos una masterclass sobre prevención en Ciberseguridad y a responder todas nuestras dudas.
¿Quieres navegar, trabajar y utilizar internet de forma segura?
La Ciberseguridad es un aspecto de vital importancia.
Y a la vez algo que muchas veces se nos olvida, pasamos por alto, o simplemente no le prestamos la suficiente atención. Pero hay algo irrebatible, en internet, si no estamos seguros, somos vulnerables.
Cómo dice Javier Casares, si quieres ganar dinero con internet, necesitas saber cómo funciona internet.
Para esto debemos poder utilizar internet de forma segura.
Además Octubre es el mes de la Ciberseguridad, ocasión excepcional para tratar el tema y poder navegar por internet de forma segura.
¿Qué significa estar seguros por internet y qué es la ciberseguridad?
Con Javier Casares indagaremos y aprenderemos sobre este interesante e importante aspecto para los negocios digitales que es la ciberseguridad.
La Ciberseguridad consta de dos patas, la seguridad y la privacidad.
La seguridad hace referencia a las herramientas y sistemas que nos protegen de los elementos externos y el objetivo es que nuestros datos digitales se guarden de forma segura.
Por otro lado la privacidad se refiere a que tus datos son tuyos y solo tuyos, y por tanto eres tu quien decide quién tiene acceso a ellos y quién puede hacer uso de ellos.
Estos dos elementos son los más importantes.
En esta masterclass con Javier Casares veremos justamente como utilizar de forma segura internet sin riesgo a que nuestros datos sean vulnerables y se utilicen sin nuestro permiso.
¿Y qué elementos podemos utilizar para nuestra ciberseguridad?
Para protegernos tenemos recursos.
Y Javier Casares nos va a hacer un resumen de los elementos más importantes que debemos tener en cuenta.
La Seguridad Operacional u OpSec son sistemas que protegen nuestra seguridad y privacidad en internet. Es un sistema del que todo deberíamos hacer uso y que son, ni más ni menos, tecnologías contra la fuga o robo de datos.
Además veremos otro aspecto importante.
Javier nos explicará a fondo la diferencia entre un hacker y un ciberdelincuente. A grandes rasgos veremos como un hacker se dedica a encontrar vulnerabilidades mientras que un ciberdelincuente se dedica a hacer un mal uso de esas vulnerabilidades.
¿Qué tengo que saber exactamente para mantener mi seguridad en el mundo online?
Ahora vamos a ver los puntos concretos que debemos tener en cuenta para mantener nuestra seguridad en internet. Javier nos contará todo lo que tenemos que saber.
- Actualizar es el primer punto.
Mantener siempre todos nuestros dispositivos actualizados para mantener la seguridad y privacidad de nuestros datos es clave.
Tanto software como sistema operativo.
- El origen, el sello de calidad…
Si no conoces de dónde viene, o si no te fías al 100% del sitio de origen, mejor no descargues ese software. Tenemos las tiendas oficiales y los desarrolladores verificados. ¡No te arriesgues!
- Las contraseñas, nuestro primer escudo.
Veremos qué se considera una buena contraseña. El tamaño, la complejidad y otros aspectos importantes.
Y donde guardarlas para que estén seguras.
- El segundo factor de autenticación o el 2FA.
¿Qué es y para qué sirve? Veremos su importancia y en qué nos puede ayudar.
- El antivirus, ¿si, no y porqué?
Qué son exactamente, en qué nos ayudan y cómo podemos hacer para que realmente sean efectivos.
- El phising… el suplantador de identidad
¿Cómo darnos cuenta de que está ocurriendo? ¿Qué hacer cuando somos conscientes de la estafa?
Y para guardar mi privacidad y que mis datos estén seguros en internet… ¿Qué hago?
Para que nuestros datos estén seguros tenemos que conocer cómo funciona la legalidad y que pueden y no pueden hacer con nuestros datos.
Javier Casares nos explicará todo lo que nos protege como usuarios.
- Protección de datos de carácter personal, la ley que nos protege como usuarios.
Hay una legislación que protege nuestros datos y que las empresas tienen que cumplir. La RGPD y la LOPD son las leyes que lo regulan, y en esta formación sobre RGPD con Marina Brocca puedes saber más.
- Nuestros datos personales y qué deben hacer con ellos.
Nombre, apellidos, DNI o cualquier otro son nuestros datos y las empresas tienen que guardarlos de forma segura de forma anónima.
- Participación voluntaria, dar permiso para su uso.
No pueden usar nuestros datos sin permiso por lo que tenemos que dar permiso explícito para que los utilicen. Si no, se están vulnerando nuestros derechos.
Pero… ¿Y cómo hago para mantener mi Ciberseguridad y Privacidad?
Ya sabemos la teoría, pero también nos gusta la práctica, saber exactamente qué hacer cuando terminemos esta formación en directo para estar seguros y mantener nuestra privacidad en internet.
Y eso nos contará Javier Casares en la parte práctica de esta masterclass sobre Ciberseguridad.
Y estos son los elementos importantes que veremos, punto por punto:
- El ordenador.
- Sistema operativo, software, antivirus, firewall, etc.
- El móvil.
- Sistema operativo, apps, actualizaciones, antivirus, etc.
- Permisos de Apps.
- Permisos, actualizaciones, instalar o desisntalar…
- Navegación web.
- Privacidad, cookies, recomendaciones de extensiones que nos protegen en la red, DNS, etc.
- Cookies.
- Configuración, cookies necesarias y no necesarias. ¿Aceptar o no las cookies?.
- Mensajería instantánea.
- Encriptación en chats y grupos. ¿Dónde guardan la información?. Código fuentes y recomendaciones de apps.
- Redes Sociales.
- Contenido en redes sociales, perfiles de usuario, y configuración de seguridad y privacidad.
- Wifi gratis o abierta.
- ¿Son seguros? ¿podemos utilizarlos? recomendaciones de buenas prácticas.
- Almacenamiento Cloud.
- ¿Cómo proteger ficheros sensibles alojados en la nube?. Recomendaciones de qué hacer para que no se sepa.
- Dispositivos Home.
- ¿Nos escuchan?. ¿Son seguros estos dispositivos y apps?. ¿Cómo mantener nuestra privacidad en estos dispositivos o apps?
Desde luego una auténtica masterclass teórico-práctica con Javier Casares.
En directo Javier nos contará claves y qué debemos hacer para que sepamos todo lo que tenemos que tener en cuenta y poder navegar seguros por internet.
Y ahora vamos a conocer un poco más a Javier Casares, el experto en Ciberseguridad que hoy nos ayudará a estar seguros mientras navegamos por internet.
¿Quién es Javier Casares y por qué es experto en Ciberseguridad?
En el 1994 entró por primera vez a internet y desde el 1997 se ha dedicado a internet de forma cotidiana.
Desde JavierCasares.com comparte toda su actividad en la red.
Ha estudiado y aprendido todo lo que tenemos que tener en cuenta para navegar seguros por la red, y todo de forma práctica, bajo su propia experiencia.
Ha tocado todos los aspectos en el mundo de internet y la web, y hoy es uno de los integrantes más activos de la comunidad WordPress.
Es divulgador, formador y experto en WordPress.
Ahora mismo es director de operaciones en Brutal.systems una de las empresas de gestión de sistemas más importantes del país.
Toda su experiencia le lleva a ofrecer servicios de hosting, seguridad y mantenimiento para WordPress por lo que si tienes alguna necesidad en cuanto a seguridad o rendimiento de tu posting, Javier es tu hombre.
Además ha desarrollado WPDanger una herramienta de análisis de seguridad donde también puedes encontrar muchas más cosas. No dejes pasar esta oportunidad de analizar tu web de forma gratuita.
Y está metido en mil cosas más. Visita su web y averigua todo lo que hace.
Además si quieres seguir aprendiendo con Javier Casares, aquí tienes una formación que hicimos con el sobre seguridad y WordPress.
Y ahora es el momento de aprender sobre ciberseguridad con Javier Casares, una oportunidad única que hará que puedas navegar seguro y protegido por la red.
En Cudacu aprenderás esto y mucho más de la mano de los mejores expertos como Javier Casares.
¡Suscríbete y pasa a la acción con todos los demás Cudaquers!
- Para suscribirte y acceder con la cuota mensual puedes hacerlo aquí.
- Para suscribirte, acceder con la cuota anual y ahorrarte dos meses puedes hacerlo aquí.
Aquí tienes la masterclass sobre prevención en ciberseguridad que Javier Casares impartió:
Aquí puedes descargar la masterclass sobre ciberseguridad en PDF gracias a Javier Casares (solo para suscriptores):
Aquí tienes las preguntas y enlaces mencionados durante la masterclass sobre ciberseguridad con Javier Casares:
Enlaces (solo disponibles para suscriptores):
Preguntas:
- Virus en mac 00:21
- Que hacer y como prevenir que haya gente que mande con tu direccion de correo correo de spam. Si alguien enviara un correo vendiendo toners reciclados con el email de info@cudacu.com 00:55
- ¿Existe algun archivo malicioso tipo que si lo ves en el ftp haya altas posibilidades de que hayas sido hackeado? 1:01:00
- Siempre me ha dado miedo sincronizar con la nube. Tengo la sensación de que si se me infecta el PC y me fastidia información importante, me fastidie automáticamente la copia que hay en la nube. ¿Qué opinas de esto? 1:05:00
- ¿Qué programas de encriptacion de datos de 256 bits o mas recomiendas ? 1:09:00
- ¿Los discos duros externos con contraseña fisica (tienes que meter un pin en un teclado en el propio disco duro) son mas dificiles hackear? 1:11:00
- ¿Es seguro utilizar el browser Tor? 1:13:00