José María Villarmea es experto en Productividad para empresas en expansión. En esta formación en directo veremos técnicas, trucos y consejos para ser más productivos en nuestro día a día.
Hoy en día, donde cada vez más de nosotros trabajamos desde casa y asumimos más trabajo, tenemos que saber cómo organizar y gestionar eficazmente nuestro tiempo. Si no caemos en el error de estar horas y horas delante del ordenador sin ser productivos. Además necesitamos saber cómo organizarnos el día para seguir teniendo tiempo para aquellas cosas que nos llenan personalmente y nos insuflan energía. De esta manera conseguiremos ser mucho más eficaces en nuestro día a día, no necesariamente invirtiendo más horas, sino utilizando esas horas disponibles de forma más inteligente.
Con una formación cómo psicólogo clínico se ha especializado en ayudar a equipos a ser más productivos, trabajar de forma más inteligente y ser más eficaces en el uso de nuestro tiempo. Especialista en sistemas de productividad, tanto personales como de equipos y con alto dominio de aplicaciones que nos ayudan con la gestión del tiempo y de nuestros equipos, como Trello. Nos dará trucos y consejos para gestionar mejor nuestro día a día, tener más control sobre nuestras tareas y, en consecuencia, disminuir nuestra sensación de estrés.
Es formador desde que tenía 21 años, y además de formación «in-company» para empresas en expansión, ofrece formación para personas que quieren mejorar su productividad personal. Nos dará claves, tácticas y estrategias para que podamos trabajar de forma más productiva y así poder compaginar y equilibrar la vida personal, familiar y personal.
Con José María nos adentramos en el apasionante mundo de la productividad y la gestión del tiempo. Pudimos preguntarle todo lo que quisimos, plantearle nuestros métodos y flujo de trabajo para saber su opinión y pedirle consejo y referencias para seguir formándonos y aprendiendo «este arte» tan necesario hoy en día donde vamos «como pollos sin cabeza» con una sensación continua de agobio.
Una sesión práctica, con una temática muy importante hoy en día, y de mano de un experto de renombre internacional en la material.
Aquí tenéis disponible la sesión en video sobre productividad personal para emprendedores:
Aquí tienes las preguntas listadas por el minuto en el que José María las respondió:
03:10 – Mejor manera de gestionar nuestro tiempo y energía cuando emprendes y trabajas para otro a la vez.
¿Cuál consideras que es la mejor manera de gestionar el tiempo y la energía cuando trabajas en relación de dependencia y estas emprendiendo a la par otro proyecto?
04:43 – Trabajar por objetivos, «Método Take Action»
7:57 – Pararte a pensar para ser más productivo.
09:44 – Herramientas imprescindibles digitales (o no digitales) para mejorar nuestra productividad como emprendedores.
Aquí tienes la aplicación que recomendó José María:
12:55 – Mejores prácticas y consejos sobre Timeblocking. Estructura de TimeBlocking.
19:36 – ¿Qué aspectos debemos evitar para mejorar nuestra productividad?
21:55 – Algún consejo para desconectar cuando estás bloqueado y no rindes.
25:12 – Como reorganizar tu día y seguir siendo productivo cuando surgen urgencias.
La productividad ‘teórica’ me parece imposible de conseguir porque en el día a día siempre hay muchos imprevistos, requerimientos de clientes, cosas con que no contabas… sobre todo lo que más desbarata los tiempos es el solucionar problemas técnicos. Por ejemplo al realizar una web para un cliente que no cuentas con que lleven tanto tiempo, pero que hay que resolver y te desplazan todo lo que te planteabas para un día concreto… ¿algún consejo al respecto?
29:00 – Cuando surgen urgencias, como consigues reorganizar tu día y seguir siendo productivo.
30:28 – Gestión de la energía y productividad cuando el entorno es incierto y difícil.
Desde un lado mas Psicológico, ¿cómo poner energía y ser productivo cuando el entorno? en mi caso mi país, Argentina se desmorona todos los días y no sabemos cual es nuestro futuro inmediato. Todos los días cambia nuestro panorama, emprendemos con la mente positiva pero la realidad nos bloquea constantemente.
33:15 – Ser productivo por obligación.
¿Cómo ser productivo cuando no quieres serlo? ¿Qué consejos y estrategias recomiendas cuando no queremos hacer lo que corresponde?
36:37 – Tomar acción como método productivo
Tiendo a estar cómodo en el mundo de las ideas y me cuesta más «pasar a la acción» ¿cómo podría solucionar esta debilidad?
38:53 – ¿Cuál es tu método de organización cómo experto en productividad?
Me ayudaría mucho ver distintos ejemplos reales y prácticos de como organizan el día a día los expertos como tú en productividad. He buscado en internet pero no encuentro nada. ¿Podrías recomendarme algún site donde pueda ver sus TimeBlocking u otras herramientas de gestión del tiempo?. Gracias de antemano y saludos
42:50 – Debatiendo sobre el método GTD como sistema organizativo
Hola Jose María, Llevo 5 años intentando implementar GTD y no acabo de sentirme cómodo con él, entiendo la teoría y en cierta manera la comparto, pero hay cosas que no consigo implementar. Por poner unos ejemplos: – Se debe capturar todo (acabo teniendo mucho ruido). – Se deben mirar todas las tareas de un contexto para saber cúal queremos hacer (mucho ruido). – Trabajar siempre por contexto (algunos contextos limitantes los entiendo, pero otros no y prefiero trabajar por proyecto o área de responsabilidad). – Cuando me pongo a trabajar suelo tener en la mente lo que voy a hacer y simplemente intento mirar mi sistema GTD para que parezca que lo estoy siguiendo). – Desglosar excesivamente las tareas para que sea una acción única (mucho ruido para hacer cosas que uno ya sabe hacer). Tengo la sensación de que estaría mejor siendo simplemente organizado que siguiendo el método. Con GTD no olvido nada, pero invierto mucho tiempo y energía en el sistema. Mi mujer con un calendario y una aplicación de outliners es más productiva que yo… ¿Crees que debo persistir o me olvido y adapto mi organización a mi manera de ser? Un saludo! PD.: El cubata lo tienes pagado si vienes a Barcelona! 😉
Me estoy planteando también el método Bullet Journal para quitar ruido y simplificar… ¿Qué opinas?
48:25 – Como implementar un sistema productivo para que dure a largo plazo
Hola José María! Llevo tiempo intentando implementar herramientas y timeblocking hasta ahora tengo la agenda de toda la vida, Sé que es efectivo pero al cabo del tiempo me agobio y lo dejo. ¿Como recomiendas comenzar para que sea efectivo y no abandonarlo?
50:15 – Valorar la inversión de tiempo en tareas que no son tu core y la importancia de mantener contactos.
Hace casi un año que pretendo centrarme en el ámbito de la educación, pero no logro desvincularme de mi relación laboral con varios profesionales de la ingeniería, con los que he colaborado anteriormente… ¿cómo valorarías este tiempo perdido que a lo largo del mes puede ser varias llamadas telefónicas e intercambio de email con dedicación estimada de 2 – 5 h? ¿qué piensas acerca de mantener algún tipo de contacto con colaboradores? por lo que pueda pasar en el futuro…¿alguna aplicación a utilizar gratuita que me pueda ayudar?¿algún consejo al respecto?
54:11 – ¿Qué CRM usas tu y recomiendas?
Una última duda si hay tiempo, pero no estaré en directo para oirlo. Ya lo oiré. Supongo que utilizarás CRM ¿Cuál recomiendas? ¿Y cómo usarlo? Me refiero cómo usarlo de manera productiva, ya que yo en ocasiones me lleva mucho tiempo recoger toda la información de los contactos…
Este es el CRM que usa José María Villarmea:
Este es otro CRM que aconseja: