Caribay Camacho es abogada, asesora legal y emprendedora. En esta formación en directo viene a enseñarnos todo acerca de la propiedad intelectual en el mundo digital.
¿Qué podremos aprender sobre propiedad intelectual en el mundo digital con Caribay Camacho?
Caribay Camacho es abogada y asesora legal, además de emprendedora digital. Todo este conocimiento, tanto práctico como teórico le dan una visión muy acertada de las necesidades que tienen los emprendedores digitales hoy en día.
Cada vez más emprendedores digitales creamos infoproductos, ya sea en forma de vídeo, audio o texto, para monetizar nuestros conocimientos y crear un medio de vida.
Esto hace que cada vez haya más necesidad de proteger nuestros activos digitales para evitar que cualquiera pueda atribuirse nuestra creación y beneficiarse de nuestro infoproducto.
Con Caribay podremos aprender todo lo que tenemos que tener en cuenta a la hora de registrar nuestro producto digital y así proteger nuestra propiedad intelectual.
En esta masterclass veremos todos los aspectos importantes, y todo lo que tenemos que hacer para estar protegidos legalmente en internet frente a plagios y copias.
¿Quién es Caribay Camacho y por qué es experta en propiedad intelectual en el mundo digital?
Caribay es abogada y asesora legal especializada en el mundo online. Se dedica a asesorar y orientar a otros emprendedores para que tengan protegidos sus activos digitales.
Desde 2004 es abogada y desde 2008 esta especializada en la propiedad intelectual.
Es emprendedora digital y ha visto la necesidad que tenemos los emprendedores hoy en día, sobre todo los creadores de contenidos digitales, de proteger legalmente nuestros activos.
Caribay ha detectado esa necesidad y ha decidido ayudar, tanto a través de sus servicios como de sus formaciones, a otros emprendedores a proteger su propiedad intelectual y que no les copien sus infoproductos.
¿Cómo puede ayudarnos a nosotros Caribay Camacho y esta masterclass sobre propiedad intelectual en el mundo digital?
Cada vez creamos más productos digitales. Cursos, audios, libros, plantillas, imágenes, etc y los vendemos online para generar un flujo de ingresos y monetizar nuestro conocimiento.
Y cada vez más se ven casos de contenido copiado, cursos iguales que otros, libros que dicen lo mismo, temáticas iguales, etc.
Y para evitar estas situaciones y poder argumentar legalmente que ese contenido es nuestro tenemos a Caribay Camacho, especializada en registro de marca y propiedad intelectual en el mundo digital.
Aquí tienes la masterclass sobre propiedad intelectual y derechos de autor en el mundo digital con Caribay Camacho:
Aquí tienes las preguntas sobre propiedad intelectual y derechos de autor que Caribay respondió durante la sesión:
- ¿Cómo registrarías el logotipo y el nombre de una empresa o producto a pesar de saber de que es muy poco probable que te copien? Es decir ¿merece la pena hacerlo? 00:35
- Yo hago papeles digitales para scrapbook que vendo en pack de 12 (papeles) y cliparts que normalmente los vendo en pack de 33 (elementos de imagen), ¿debería registrar cada papel o cada elemento por separado o con registrar el pack sería suficiente? 00:39
- Tengo la duda de cuanto tiene que invertir un «solopreneur» en este tema para manejar seguro una marca personal y cuando se renueva esto 00:41
- ¿Es necesario hacer registros internacionales en cada país? 00:43
- La segunda duda es sobre el tema de las licencias comerciales, se venden por ejemplo licencias de 1 a 500, de 500 a 1000.. etc., para utilización en cualquier tipo de soporte, tipo libretas, tazas.. Seguro que existe algún tipo de baremo tanto en rangos como en precios que yo desconozco, me gustaría me orientaras en este sentido porque voy muy perdida.. 00:46
- Respecto a éste último tema, ¿de qué manera se controla que esa utilización sea realmente la que compra y no otra? es decir, que se compre una licencia de 1 a 500 y luego el uso sea por ejemplo de 1000 a 5000. 00:48
- Mis ventas son principalmente a EEUU, ¿tanto el registro como las licencias son universales o funciona por países o continentes? 00:49
- Hablando de registrar un logo como marca, si vas a registrar esa marca a la oficina de registro sin averiguar si existe otra o hay alguna parecida, y resulta hay algo parecido, ¿tiene una penalidad o tienes que cubrir gastos adicionales? leí que hay una penalidad entre 350 a 500 euros, sabes algo al respecto. 00:51
- Mi negocio es una web (https://recursosparaclase.es) para que los profesores puedan subir (gratis o al precio que fijen) los recursos que diseñan para sus clases y así otros puedes descargarlos. Mi problema es controlar el plagio. Que nadie suba fotos que coge de internet sin más, o recursos de otros profes y los suban como propios. Ahora mismo les pido que pongan la fuente de lo que usan en el formulario de subida de recursos para controlarlo un poco. Pero lo hago manual. ¿Hay alguna forma de implementar un control de plagio en wordpress que también revise las imágenes? Utilizo EDD. 00:52
- En relación a la web de recursos para profesores, he creado una guía para hacer los recursos y les recomiendo de dónde sacar las imágenes y cómo citar. Pero me gustaría explicar cómo pueden proteger sus creaciones propias. ¿dónde pueden hacerlo? registro de la propiedad intelectual? algunos lo que hacen es subirlo a esta web: https://www.safecreative.org/ ¿es suficiente con eso? 00:56
- Tengo una duda sobre los derechos de autor de imagen o de video. Si transformas imágenes de personajes o de lo que sea digitalmente de forma vectorial, aquarela o de cualquier manera artística, ¿se sigue dependiendo de los derechos de autor de la imagen original o no? 00:58
- ¿Cómo hacen los propietarios de marcas para vigilar que alguien no registre una marca como la tuya para evitar que la registren, ¿habría que pagar algún tipo de vigilante, son servicios adicionales o cómo funciona? 1:01:00