
En esta fantástica sesión con Álex Martínez Vidal tratamos el tema del diseño y el branding. Álex es profesor, diseñador y CEO de su propio estudio de diseño, Copymouse Studio. Tratamos temas centrados por una parte en el diseño web, como puede ser el diseño del encabezado de nuestra web, el famoso «above the scroll» o cómo aumentar la usabilidad, incrementando positivamente la experiencia de usuario. Pudimos ver el tema de la gama de colores, como escoger un color principal y acompañarlo de forma acorde y armónica con unos colores secundarios. También tratamos temas de naming, periodicidad a la hora de cambiar nuestro logo o colores corporativos, y mucho más.
Es emprendedor, autónomo, propietario de una SL y artista. De esta manera todos los consejos que nos de, todas las técnicas que nos aportó durante la sesión, fueron prácticas y aplicables a nuestros propios negocios. Entiende el camino por el que estamos pasando ya que el pasó por ahí de la misma forma y por eso sabe, a través de su experiencia, la forma óptima de hacer las cosas.
Álex Martínez Vidal, conductor sin carnet de Copymouse Studio, un estudio de branding, diseño y desarrollo web en WordPress. Pero no se queda ahí, ha iniciado varias empresas y proyectos, entre ellos: Teatre Barcelona, Teatre Madrid, Asithemes, el podcast «Así lo hacemos» y un proyecto solidario basado en el diseño, Dibujos por sonrisas.
Algunas de las preguntas y dudas resueltas:
3:00 – Diseño del encabezado
Estoy con el rediseño de mi web, en todos los aspectos. Me gusta el estilo minimalista que sueles aplicar a tus diseños, pero siempre me surge la duda de dónde está el límite, me explico:
En la cabecera de mi web me gustaría poner solamente el logotipo sencillo, pero creo que muchos nuevos visitantes no entenderían bien lo que hago. De hecho ahora indico en el encabezado que soy una academia de reparación, y recibo mensajes pidiendo piezas de recambio. Según tu experiencia (y la de Joan, por supuesto), es mejor dejar claro lo que se ofrece en el propio encabezado aunque el diseño no sea tan minimalista, o los visitantes realmente interesados suelen buscar un poco más (por ejemplo mirando el “sobre mí” o “quienes somos”). Muchas gracias.
8:00 – ¿Cómo dar credibilidad a mi web?
Buenas Alex, tengo la web de venta online de limpiafondos de piscinas y me interesa mucho como dar más credibilidad, es algo difícil de conseguir ¿Cómo podría mejorar? ¿Algún tip o tiro todo abajo y rehago todo? (espero no tener que llegar a ese punto hehe). Aunque sé que un buen cambio cada 1-2 años no está mal e incluso pueda definir el branding con mejor enfoque. Mil gracias!
15:00 – Podcast de diseño web
Buenas tardes Álex, quizás esta pregunta sea mas para el final… ¿Conoces algún podcasts en español, sobre diseño? y ¿Sería viable hacer uno?, lo comento por ser algo tan visual . Gracias 🙂
18:00 – Escoger los colores
Para una guía de ocio para toda la familia, ¿Qué colores crees que son más apropiados?
22:00 – ¿Proyectos con más presupuesto y menos libertad, o proyectos con más libertad pero menos presupuesto?
Venga, ahí va! Álex, qué prefieres… proyectos con más presupuesto y menos libertad, o proyectos con más libertad pero menos presupuesto? No vale mezclar ambas cosas, que nos conocemossss…. XD (Joan Boluda)
27:00 – Empezar desde cero con el diseño y el branding
Hola Álex, ¿Que le dirías a alguien que no tiene ni idea de diseño ni de branding? ¿Por donde debería empezar? Un saludo y gracias.
32:00 – Técnicas de naming
¡Hola Álex! Cuando tenéis un proyecto de branding para un cliente, ¿Qué técnica usáis para el Naming? Brainstorming, lluvia de ideas, inspiración divina… Gracias! 🙂
37:00 – ¿Cada cuánto tiempo cambiar diseño de web y logo?
¿Cada cuanto es aconsejable darle un cambio al diseño de la web o logos? Cada dos años o con algún cambio significativo de la empresa, filosofía , estructura , etc..?, gracias 🙂
41:00 – La psicología del color
¿Qué opinas de la psicología del color? ¿Hay que respetarla siempre? Por ejemplo, una web de consultoría sobre sistemas de gestión, casi todas son azules y la psicología del color (por lo que he leído) dice que el azul es el mejor color en estos casos… pero ¿Qué opinas de innovar?
48:00 – Diseño web destinado a mujeres y hombres
¡Hola Álex! Cuáles crees que serian las principales diferencias entre una web dirigida a mujeres y otra a hombres, ¿Priorizarías diseño en una y usabilidad en la otra? Muchas gracias!!
50:00 – Herramientas de diseño
¿Qué prefieres para diseño, tableta gráfica o papel y lápiz ? y ¿Cuál sería la forma de trabajar de vuestro estudio, un mixto de técnicas o claramente por lo digital?
53:00 – Las imágenes en la web
¡Hola Álex! Sobre las imágenes, pensando en poner una galería en una web donde deben puedan verse bien, ¿Cuáles pueden ser unas dimensiones recomendadas? ¿Deberíamos poner el mismo tamaño que las que tenga el theme que usamos?
57:00 – Test A/B del diseño
¿Como haces test A/B si gusta más un diseño u otro o vas a diseño fijo sin testear? ¿Hay alguna sistema o algo a pie de calle?
1:00:00 – El menú de navegación
¿Qué opinas de que el menú de navegación quede fijo mientras el usuario hacer scroll? A mi hay veces que me molesta, pero por regla general no se cual es la experiencia del usuario respecto a ello.
1:01:00 – ¿Cómo trabajan un diseñador/marketer y un programador?
Cuando tu eres el diseñador o marketer, ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de trabajar con el programador? ¿Cómo os gestionáis el trabajo y que debemos evitar pedir al programador?
1:04:00 – Gestión interna del estudio y con los clientes
¿Cuáles han sido los errores o tips que nos puedas dar sobre la gestión interna del estudio? ¿Y con el cliente?
1:07:00 – Diseño de una marca personal
¿Qué dirección debemos tomar para diseñar una marca personal?
Para acabar, Álex nos ha hecho un tour guiado por el estudio ( Copymouse Studio ) y hemos comentado nuevos proyectos relacionados con el humor, ya que Álex también se dedica a ello como guionista y actor.
Nos vemos en la siguiente sesión con Sara Sánchez para hablar de fiscalidad para autónomos, un tema súper interesante del cual todos podemos sacar algo de provecho, tanto para la gestión como para ver si podemos ahorrar en nuestros pagos.
Y si quieres descubrir las respuestas tanto a estas preguntas como las tuyas, puedes suscribirte en la página de registro.