
En esta sesión tuvimos con nosotros a Joan Artés, experto en WordPress que nos respondió todas las preguntas que teníamos alrededor de este gestor de contenidos, desarrollo de webs y themes. Porqué WordPress es el mejor CMS que existe en el momento, cómo elegir un buen theme que sea visibilidad sin impactar en la velocidad de carga, en que fijarnos a la hora de escoger un plugin. Todo esto y mucho más de mano de un experto en la materia.
Además, tiene un Podcast junto a Joan Boluda llamado WordPress Radio donde comparten sus conocimientos.
Joan fundó en 2012 su propia empresa de desarrollo web en WordPress, Artesans. La cual se fusionó en 2015 con la consultora Omitsis, donde ejerce como WordPress Captain.
Joan es el organizador de la WordCamp Barcelona, uno de los eventos más importantes de la comunidad WordPress en España, donde se hacen charlas sobre estos temas y se encuentran los desarrolladores web que usan este CMS.
Aquí tienes la sesión de 2 horas solucionando todo tipo de preguntas sobre WordPress, desde lo más básico a lo más técnico.
Aquí debajo tienes todas las preguntas resueltas listadas por minuto ; )
2:00 – ¿Cómo saber si alguien tiene buen nivel de desarrollo en WordPress?
7:30 – Instalar plugins en bloque
Buenas tardes a todos. Tengo una pregunta. Estamos creando varios sites con WP pero de manera individual, no bajo un multisite. La cosa es que cada uno de estos sites tiene una serie de plugins idénticos, digamos que solemos instalar básicamente unos cinco plugins para cada uno de los sites. ¿Sabéis si hay alguna manera de instalarlos en bloque? Un plugin que te instale en bloque todos esos plugins, vaya, para no tener que ir uno a uno en cada instalación de los site. ¡Gracias!
10:30 – ¿Podemos tener instalaciones de WordPress prefabricadas para empezar los proyectos con todos los plugins, plantillas y configuración instalados?
12:30 – ¿Cómo gestionáis la necesidad de una empresa de sincronizar el stock de su tienda física y WooCommerce?
15:00 – En WordPress Radio has comentado alguna vez algo sobre un documento que usáis para los proyectos con los clientes. ¿Puedes hablar de cómo gestionáis proyectos? Estaría bien saber algo más de esas fases o documentos : )
20:00 – ¿Cómo conseguís, en caso de WooCommerce con pasarela Stripe, decidir los impuestos para el cliente? Teniendo en cuenta la ip, el país de la tarjeta y el país que él selecciona como su dirección.
23:00 – Buenas tardes, ¿Alguna recomendación, Joan, para comenzar a posicionarme como implementadora de WP? Gracias.
25:40 – ¿Sabes de algún plugin para Woocommerce para poder subir nuestro catálogo de la tienda online a Amazon y tener así sincronizados precios y stock?
27:00 – ¿Cómo gestionar varios clientes desde un único gestor WordPress? ¿Qué opciones hay relacionado con el hosting para varios clientes? ¿Tienes que pagar un servicio de hosting independiente para cada cliente?
31:00 – Buenas tardes ¿Cuál es la menor manera de implementar Schema.org y microdatos en WordPress según diversas temáticas web? (e-commerce, web negocio local, blog, etc…)
33:00 – ¿Es WordPress seguro? Que haces normalmente en un proyecto para dejarlo securizado y no llevarse un susto con el tiempo.
36:30 – Clientes afiliados
Tengo un membership site con WooCommerce y me gustaría ofrecer a mis propios clientes que fueran mis afiliados, y como tal darles una comisión de un porcentaje por cada referido durante el primer año del referido en el membersip site. Estas comisiones se descontarían de la cuota del afiliado dado que es mi cliente y en caso de ser mayor se lo ingresaría. ¿Cómo me aconsejas poder hacer esto? Estoy usando AffiliateWP pero no consigo ver cómo hacer lo que te comento. Muchas gracias.
41:00 – ¿WordPress es lento? Y que aplicas normalmente para dejar finos a nivel de WPO tus proyectos WordPress.
46:00 – Tutorial para generar un certificado ssl en Let’s Encrypt
Hola, no se si me salgo del tema… Si así es, perdonadme. ¿Conoces algún tutorial para generar un certificado ssl en Let’s Encrypt? Creo que había un plugin que lo hacía desde WordPress (perdona, no recuerdo el nombre) pero el programador había abandonado el proyecto… Gracias.
48:30 – He visto que hay veces que me encuentro en la carpeta wp-content\uploads unos ficheros comprimidos .zip de plugins que he subido ¿Puede ser que sean los plugins que he subido? ¿Se pueden eliminar?
49:30 – ¿Que sería para ti un buen plan de mantenimiento de un WordPress a modo de check-list?
53:30 – Hola, me gustaría saber si en un campo de búsqueda en WordPress podemos ordenar los post type por la forma de aparecer en la web.
55:00 – Plugin de podcasts privatizados
Una más. ¿Sabes de algún plugin para crear podcast en privado que pueda difundirse también en feeds, iTunes, etc. y que los suscriptores se registren y paguen en nuestra web? Queremos trabajar con Restrinc Content Pro, pero no sabemos cómo restringir el feed del podcast… ¿Powerpress lo permite?
59:00 – Saludos Joan! Comencé con un diario de noticias, es mi primera incursión en el mundo digital y no encuentro un plugin indicado para compartir posts o categorías en redes sociales, sólo para compartir páginas. ¿Me podrías recomendar alguno? Gracias.
1:02:30 – Hola Joan, ¿Qué recomiendas para aprender a desarrollar plugins avanzados o extender plugins como the events calendar o woocommerce? Gracias de antemano.
1:09:00 – ¿Puedo aprovechar el contenido de una web hecha des WIX y 1&1?
Hola Joan, tengo varias preguntas… allá voy: estoy empezando como implementador wordpress y hasta ahora he hecho webs desde cero, pero ahora me llegan 2 proyectos desde WIX y desde 1&1, ¿Es posible aprovechar el contenido y pasarlo a wordpress? Por no perder el seo acumulado en las url principalmente… y luego por no tener que picar todo de nuevo. ¡Gracias!
1:11:30 – Plugin para generar certificados/asistencias a partir de datos
¡Hola, muy buenas tardes! ¿Conoces algún plugin que genere certificados a partir de unos datos? Por ejemplo, se celebra un evento y se emite un certificado de asistencia a los participantes. ¿A partir de una plantilla y unos token se pueden generar el certificado con algún plugin? Yo lo he buscado pero no he encontrado nada.
1:14:30 – Por cierto, ¿algún problema o problemas con WooCommerce 3.3.5?
1:15:30 – ¿Cómo podría poner música a la carta en un WordPress? se me había ocurrido que quizá podría poner una playlist de Spotify, ¿Cuál seria la manera? Gracias 🙂
1:17:00 – Web para alojar diferentes web
Gracias Joan por tus respuestas, pero sobre el tema de hosting, el problema es que los clientes a los que les ofrezco hacerles la web normalmente no tienen ni idea y quieren su web sin que les des trabajo, no suelen tener ningún departamento de marketing y por tanto tengo que hacerlo yo todo. Por ello quiero saber si alguna web de alojamiento tipo CDMON, Webempresa,etc ofrece planes para alojar diferentes web y a medida que vas sumando webs te vayan rebajando el precio del alojamiento.
1:20:00 – ¿Apache o nginx?
1:21:30 – Cuando la instalación ya está en marcha y tienes clientes, y haces cambios, sobre el diseño, (dichos cambios hecho en local y significativos para no hacerlos 1 a 1 manualmente en producción) ¿Cómo haces esa instalación en producción?
1:25:30 – ¿Cómo creáis los cron para asegurar que las renovaciones de membresía se ejecutan independientemente de que haya o no visitas en ese momento?
1:27:00 – ¿Las renovaciones de membresía crees que es mejor todas en un día, o cada una cuando le toque a lo largo del año?
1:29:00 – Plantilla para un blog sencillo y visual
Buenas, soy muy newbie en WordPress. Estoy montando mi blog pero me está costando más de lo que pensaba. ¿Qué plantilla me recomiendas para un blog sencillo y visual? ¿Qué funcionalidades básicas/plugins tiene que tener un blog: suscripción, analítica, formulario de contacto, etc.? ¿Qué otros consejos me darías en estas primeras fases? Mil gracias!
1:34:00 – ¿Cuál seria el proceso de creación de un site, un template y un plugin, en WordPress? ¿Cómo comienzas? ¿y que funcionalidades colocar en tu theme y cuál en tu plugin y cuál en tu child theme?
1:37:00 – Pequeño spoiler
1:38:00 – Pagar con dos formas de pago
Pregunta WooCommerce. No encuentro un plugin que permita a un usuario pagar una parte del pedido con un método de pago (por ejemplo, stripe) y otra parte con otra forma de pago (por ejemplo, transferencia).
Me lo han solicitado ya bastantes clientes y nunca encontré una solución. Lo único parecido es que hay algunos plugins que te permiten aplazar pagos. ¿tú sabes de alguno que haga esto? Si no sería una buena idea para hacer y compartir o vender.
1:40:30 – Joan, ¿no te da la impresión que Gutenberg es como una evolución de los Widgets y que los módulos de Gutenberg son una especie de Widgets versión supervitaminada?
1:40:30 – Constructor de contenidos
Otra pregunta si puede ser: ¿Qué constructor de contenido me recomiendas? Me gustaría que funcione mejor con Yoast Seo que el Page Builder de SiteOrigin, ya que me cuesta conseguir los semáforos verdes a pesar de cumplir lo que me pide para ello, pero es como que no puede reconocer el contenido al estar dentro de las filas y widgets.