Joan Boluda, consultor y emprendedor en el sector del marketing digital, nos habla en esta formación sobre los trámites legales.

¿Qué trámites legales debes que tener en cuenta cuando lances tu proyecto?
Una vez lanzado tu proyecto llegarán los primero clientes.
Todo trabajo que realices deberá ser facturado.
Para realizar dicha facturación tendrás que realizar ciertos trámites legales.
Deberás estar constituído en una forma jurídica.
La forma jurídica en la que constituirse suele ser una de las principales inquietudes para alguien que lanza un negocio por primera vez.
Y de eso precisamente habla Joan Boluda en esta formación sobre trámites legales.
Formas jurídicas y sus diferencias
Elegir la forma jurídica que mejor se adapte a tus necesidades es clave.
Lo más habitual, en estos casos, es inscribirse como autónomo o Sociedad Limitada.
Pero cada una de ellas tiene sus particularidades en cuanto a:
- Responsabilidad
- Aportación
- Constitución
- Gestoría
- Impuestos
La manera en la que responde un autónomo y una SL con su patrimonio, aportación económica inicial, el tipo de trámites, el coste del gestor y los impuestos a pagar no son los mismos.
Con esta formación conocerás cada una de estas formas jurídicas a la perfección.
Descubrirás los pasos que debes seguir para constituirte.
Y así decidir cuál de ellas se adapta mejor a ti.
Aquí tienes la formación sobre trámites legales para montar una empresa con Joan Boluda:
Aquí tienes el modelo de pacto de socios para descargar y utilizar [SOLO PARA SUSCRIPTORES]