El Viernes 15 de Junio, tuvimos con nosotros a Flavia Bernárdez, diseñadora Front-End experta en CSS, WordPress y usabiliad web. En esta ocasión estrenamos un formato nuevo, 40min de Masterclass y 40min de preguntas después.
Flavia trabaja como diseñadora freelance y forma parte del equipo de soporte en plataforma de cursos boluda.com. Junto a Miguel Ángel Terrón realiza un podcast sobre WordPress llamado Potencia Pro que publican cada Viernes.
Durante la sesión pudimos ver todo tipo de errores que se cometen al diseñar una web y como solucionarlos. Además, descubrimos las mejores prácticas en cuanto a usabilidad (UI/UX). Incluso entramos en vuestras webs para hacer un análisis rápido.
¡Estamos seguros de que la sacarás mucho rendimiento a esta masterclass, sin importar que tipo de negocio o proyecto mientras tenga una web!
Aquí tienes la sesión con Flavia sobre diseño y usabilidad:
Aquí puedes ver las preguntas y temas tratados listados por el minuto en que Flavia Bernández los resolvió:
2:00 – Masterclass de 40 minutos de usabilidad web para empezar.
Presentación con los enlaces y referencias:
Enlaces mencionados:
42:50 – ¿cuál (o cuales) es tu tema favorito? ¿Dónde nos recomiendas buscar temas ligeros pero atractivos que no sean génesis?
44:40 – ¿Qué aspectos se podrían mejorar del diseño o usabilidad de mi sitio web, sobre todo de la Home?
50:00 – Duda sobre si cambiar de tema en WordPress
Tengo una web de recetas que muy pronto se convertirá también en Membership Site para ofrecer nuestros servicios de nutricionistas (aún viendo como lo hacemos). La web se llama cocinandoconciencias.com Ahora uso un theme de Así Themes, pero estoy pensando en usar el Business Pro. Aunque con menos cosas. Para una web de que ofrezca este tipo de productos, crees que igual es muy recargado?
51:55 y 1:16:00 ¿Mantener un sólo CTA en el menú, o varios?
En el curso de Joan sobre análisis web, concretamente en la mayoría de membership sites, él recomendaba poner en el menú superior solo algo como: «acceder» y «suscribirse».
Coincido en que es la mejor manera para no distraer y aumentar las suscripciones. El problema es que me da miedo y tengo la sensación de que si pongo el resto de cosas (p.ej: contacto) en otro menú sobre el footer no lo van a encontrar. ¿Qué opinas al respecto? ¿Crees que si alguien está interesado en la temática de mi web seguramente llegue hasta el final y sí lo encontrará?
En la web ya uso WP Recipe Maker, que también crea las recetas como CookBook y usa los metadatos de SEO…¿Crees que CookBook es mejor?
55:00 – Formulario de registro de una web
Nuestra página está destinada a personas con más de 55 años. Te quería preguntar como lo enfocarías para poner el formulario de registro en una web. ¿Dónde lo pondrías? Como lo harías para dar confianza? y que de alguna manera acabara registrándose. nuestra web es www.utilweb.es por si quieres echarle un vistazo.
1:00:00 – ¿Elementor si o no?
1:03:49 – ¿Poner un chat en la web?
Hola Flavia. Soy Paco Lodeiro, de la web Academia de Inversión. Me gustaría preguntarte sobre tu opinión sobre poner un chat tipo livebeep en la página de ventas, tanto a nivel diseño como para conversión. Muchas gracias y enhorabuena por la presentación. 😀
01:08:50 – Problemas para modificar la plantilla de blog en un theme
Estoy preparando una web con una plantilla de WordPress con la que estoy aprendiendo sobre la marcha, por lo que mi nivel es bastante básico y pido disculpas por adelantado ;). He detectado que la página de blog predeterminada tiene un shortcode que me está jo… porque no me permite añadir ningún widget ni nada, he intentado crear una página nueva y añadir el widget de entradas pero sigue igual… ¿Sabes si estos shortcodes son editables o existe algún camino alternativo para sustituirlo? Gracias de antemano.
01:11:53 – Proceso creativo de una página web.
¡Muy buenas Flavia! Me gustaría preguntarte cómo encaras tú el proceso creativo cuando estás diseñando mobile first y qué conceptos hay que tener en cuenta para móvil. Después, cómo testearías la usabilidad de una página web tanto en la fase de diseño como ya una vez desarrollada.