El 11 de mayo, tuvimos con nosotros a Antonio Cantero, experto en e-commerce especializado en WooCommerce. Quién tiene a sus espaldas más de 10 años de experiencia trabajando con WordPress y 5 años usando Woocommerce día a día. Si tienes una tienda online y saber que opina un experto, como si quieres montar una y no sabes por donde empezar esta es tu sesión. ¿Cuál es el mejor plugin para montar tu ecommerce? ¿es mejor hacerlo con WordPress o con otro CMS? ¿cómo estructurar internamente las páginas de producto? esto y mucho más podrás descubrir en la sesión con Antonio.
Además, Antonio no sólo domina toda la parte técnica sino que es experto en e-commerce, así que nos podrá aconsejar e incluso auditar rápidamente nuestras webs para ver que podemos mejorar, optimizar, añadir o eliminar.
Aquí encuentras la sesión con Antonio:
¡Aquí tienes todas las preguntas listadas por minuto en que se resuelven, aprovecha!
3:00 – Errores típicos en WooCommerce
6:00 – Categorización del catálogo, indexación en Google y acciones en lote
¡¡Buenas tardes!! Saludos para Antonio y Roger desde control 😉 La pregunta que te quería hacer es referente a un eCommerce sobre ropa. Son sencillamente 2 preguntas.
1ª ¿Cómo se debería gestionar los productos si existen prendas para niños y niñas? ¿Harías una categoría general llamada niño y dentro las subcategorías camisas, pantalones, sudaderas… y otra categoría para niñas con las mismas subcategorías de tipos de ropa aunque se repitan sudaderas, camisas…? ¿Afecta en algo a la indexación de Google marcar una camiseta en concreto que esté en la categoría de niño y niña?
2ª ¿Cómo haces para que en un producto en concreto una talla tenga un precio diferente a otra? ¿No hay otra solución que no pase por los productos variables con las variaciones pertinentes por cada talla? Es un poco cansino tener que meter el precio a cada talla y el que justo querías que valiera diferente haber tenido que ir de una en una…
No sé si me he explicado y perdón por el tocho. Un abrazo y muchas gracias!! 🙂
15:00 – Plugins para mostrar el precio en función de los metros cuadrados.
Buenas! ¿Sabes de algún plugin para mostrar el precio en función de los metros cuadrados que ponga el usuario? (No está predefinido, el usuario podrá un número en concreto) Gracias Equipo! 🙂
18:00 – Fecha de cobro con WooCommerce Subscriptions
Hola Antonio, una duda sobre Woocommerce Subscription, en la pantalla de «detalles de una suscripción» a la derecha hay un cuadro que se llama Billing Schedule, ¿me puedes decir si en la fecha «End date» se hace un último cargo al suscriptor o sólo dice cuando termina la suscripción y el acceso al contenido vinculado. Por ejemplo, el producto recurrente esta sincronizado para que se haga los cobros el día 1 de cada mes y la fecha «End date» es 2019/05/01, ¿En esa fecha se hace el último cobro o se haría el día 1 abril? Muchas gracias.
22:00 – Carrito de compra
Hola, ¿Es posible redireccionar «seguir comprando» (estando en el carrito) a una página creada por mi y no ir a la preestablecida por WooCommerce como tienda?
26:00 – Problema con gastos de envío gratis en Woocommerce.
Sabemos algo de por qué woocommerce todavía acarrea el problema de los gastos de envío gratis?? Todavía a día de hoy no se puede configurar woocommerce de alguna forma, para que cuando se alcance el pedido mínimo para envío gratis, desaparezcan las opciones de envío de pago.
28:00 – Redsys y su pasarela de pagos
Se supone que la pagan todos los bancos. ¿No podríamos hacer piña entre todos para presionar y que solucionen sus problemas?
32:00 – Modificar el tamaño de la letra en una página en concreto
¿Hay algún plugin o método para reducir el tamaño de letra en la página «Finalizar compra»? En mi caso el tamaño de letra lo coge del Theme y si lo reduzco, también se reduce en el resto del blog. Gracias.
37:00 – Compatibilidad entre Elementor y Woocommerce
Tengo una web montada con elementor +genesis y quería saber si los plugins : saltar carrito y personalizar woocommerce deben funcionar correctamente o son incompatibles?
41:00 – Fallo en los cobros con Stripe y Woocommerce Subscription
¿Qué ocurre cuando falla un cobro recurrente con woocommers subscription y stripe? ¿el plugin vuelve a intentar el cobro durante un tiempo? ¿envía un email al cliente?¿falla el cobro y hay que gestionarlo manualmente? Gracias.
45:00 – Cursos de Woocommerce de Antonio Cantero
El nuevo curso que has lanzado ayer, ¿para qué nivel de usuario crees que va destinado? ¿Nivel básico, medio o avanzado?
47:00 – Cómo debería ser una la homepage de un e-commerce
Hola. Quiero empezar a hacer la pagina del negocio de mi pareja para poner en práctica todos los cursos que he hecho en boluda.com. Es un herbolario que además, ofrece otros servicios como el caso de masajes, terapias, dietas, etc. Mi intención es crear un ecommerce para que también pueda vender productos online. Mi duda es que según los cursos, lo ideal es que aparezcan los productos ya en la home, pero ella tiene más una idea de que la home sea una página donde se muestre un poco el negocio, qué hace , fotos de la tienda… ¿Cómo plantearías la home teniendo en cuenta que hay que poner la parte de tienda y servicios?¿ Pondrías la tienda en la home o lo dejarías en la parte de menú? No se si me he explicado bien. Gracias
55:00 – Facturas con WooCommerce
¿Qué plugin usas para las facturas con woocommerce? También pregúntale cómo consigue que sus clientes les manden todo el material que necesita, el excel completo con los productos, info, descripción, variaciones, etc. Le cuesta mucho explicar a los clientes cómo rellenarlo correctamente?
55:00 – Trato con clientes para subir todos los productos
1:02:00 Consultas personalizadas sobre categorías
Tengo cinco categorías: libros, cursos, documentos, software, y gratis. La categoría «gratis» incluye productos de las otras, y me interesa que aparezcan en los filtros, por lo que no sé cómo podría estructurarlo.
1:07:00 – Plugins de personalización de producto
¿Qué plugin es el mejor para personalización de algún producto por el propio visitante?. Por ejemplo, una tienda de camisetas donde el usuario suba una imagen o añada un texto (redimensiones, cambie de color las letras, etc…) y lo vea en en tiempo real antes de hacer el pedido.
1:10:00 – Detalles del producto, cambio de nombres y cómo organizar el catálogo.
He hecho un restyling mejorando algunos detalles de un producto que se llama “Afrodita” como aún tengo stock del antiguo y no quiero añadir una coletilla al nombre del nuevo como por ejemplo “Afrodita v.18” ¿podría cambiarle el nombre por “Afrodita v.15” y crear de nuevo “Afrodita”? ¿se cambiará el nombre en los pedidos que ya están realizados? ¿o es mejor crear “Afrodita v.15” y actualizar fotos y descripción con las mejoras en “Afrodita”? Perdón por el lio, solo quiero saber cual es la mejor manera de operar con los pedidos que ya existen.
1:17:00 – Análisis rápido de un e-commerce
Como poder detectar qué problema principal tiene mi ecommerce, siempre hay mejoras y cuando se quita el problema mayor te deja ver otro problema que aunque sea menor que el anterior ahora es el «nuevo» mayor problema.
Los productos de mi ecommerce son limpiafondos de piscina, tiene un coste alto, y todavía no tengo la financiación, estamos solucionando este problema, hasta que punto puede ser determinante o terminar una compra, puede ser más por falta de confianza? ya he realizado algunos cambios, pero sigo estancado, el ecommerce es nuevo de este año…
1:23:00 – ¿Cuando vale la pena pagar por extensiones premium de Woocommerce?
1:26:00 – Estrategia de producto
Como hacer una buena oferta de un producto, cuando no puedes bajar más los precios y la competencia tiene esos productos mas barato.
1:32:00 – Plugin para facturas
Hola chicos!!! Tengo instalado el Plugin de Facturas PDF con Woocommerce, pero necesito añadir algunos campos como por ejemplo el DNI del comprador, algún desglose especial de IVA donde se detalle que se aplica el 21% etc…¿sabéis si esto se puede hacer? ¿O mejor me olvido y paso a otra app / plugin de facturación?
1:34:00 – Organización de los productos en la web
Buenas, En los orígenes de nuestra tienda online decidimos poner los diferentes colores de cada zapato/modelo por separado, ya que tampoco teníamos muchos productos/variaciones y nos gustaba que la gente pudiera ver todos los colores directamente en la tienda. Aunque todavía seguimos teniendo pocos productos, 50-60, van aumentando y no sabemos si sería mejor poner solamente un producto y luego las variaciones de talla y color, o seguir con la línea que llevamos hasta ahora y mostrar todos los colores de los zapatos en diferentes productos.
Aprovecho para comentar un expediente X que tenemos con una URL de la categoría del producto, que no conseguimos solventar: https://zapatoferoz.es/tienda/… → no conseguimos hacer desaparecer /chelsea/https://zapatoferoz.es/tienda/… → el resto de productos están «bien» sin esa «categoría» en la URL Sé que no es sencilla la respuesta, pero al menos si puedes darnos una pista de por dónde pueden ir los tiros… genial.
1:40:00 – Vender servicios con WooCommerce
Otra duda, si en vez de un producto hacemos reparaciones, para que un cliente pueda pagarlo online en vez de por transferencia estoy creando un «producto» en modo privado y con stock «1», hay otra forma de hacerlo?
1:44:00 – Dudas sobre WooCommerce Subscriptions
Hola, siento mucho preguntar tanto… tengo un montón de preguntas y si fuera posible me gustaría que las soluciones fueran por código más que por plugins. MUCHISIMAS GRACIAS.
1.- En los pagos de WooCommerce con Stripe, en el checkout, tengo toda la info del pago, y una vez todo relleno, al clicar en el botón de la página manda a otra pagina con url: https://midominio.com/finaliza… y muestra titulo “Pagar por el pedido” y la siguiente info debajo: Número de pedido, Fecha, Total, Método de pago y un botón de “Enviar pedido”. Al clicar en el mismo, ya si sale la ventana modal de Stripe. Hay alguna manera de quitarme esta página intermedia?
2.- El campo email, cuando da error, en los mensajes me pone “Facturación email es un campo requerido.” Y obviamente ese mensaje es un poco raro porque yo solo he puesto “email”. ¿Cómo puedo cambiarlo? Actualmente tengo definida la $fields[‘billing’][‘billing_email’][‘label’]= ‘ email’; $fields[‘billing’][‘billing_email’][‘placeholder’] = ‘Dirección de correo electrónico de contacto’; $fields[‘billing’][‘billing_email’][‘required’] = true; Pero no se como definir el valor para que lo tenga en cuenta para en caso de error.
3.- La tabla de “woocommerce_order_review” me salen todos los mensajes en ingles… Tengo un pago recurrente mensual … y pone… Recurring Totals, Subtotal, First renewal, xx€/month ¿Cómo puedo hacer para cambiarlos?
4.- Yo no tengo la tienda como tal visible dado que lo mío son suscripciones y no quiero mostrar toda mi tienda de suscripciones ni pasar por el carrito para luego ir al checkout. El paso al checkout directa ya lo hago sin problema. Pero como de cada suscripción el cliente solo puede comprar una y cada vez que pincha en “suscribirse” Woocommerce añade una al carrito me da error, y me sale el error en la tienda… Como puedo hacer para que cada vez que el cliente se vaya del checkout se vacíe el carrito y también me gustaría saber, como puedo hacer para que si ya hay un producto de ese tipo en el carrito y solo puede haber una unidad no de error.
5.- cuando queremos que las suscripciones mensuales se cobren todas en una fecha, ¿Esto implica que si tenemos suscripciones con otro tipo de duración, se cobrarán en esa misma fecha? MUCHAS GRACIAS.
Funciones avanzadas en WooCommerce
1:56:00 – E-Commerce referencia que hacen las cosas muy bien
Dónde encontrar a Antonio Cantero