El Martes 6 de marzo a las 17:00 tuvimos con nosotros a Paco Lodeiro, experto en inversión a largo plazo y value investing que nos respondió todas las preguntas que teníamos sobre como rentabilizar ese dinero que tanto cuesta ganar, cuando deberíamos invertir y en qué empresas.
Paco se dedica a formar a personas que quieren rentabilizar su dinero sin buscar un beneficio rápido a corto plazo.
De hecho, lleva más de 5 años compartiendo grandes lecciones, noticias y análisis de empresas en su web Academia de Inversión, en la que hay más de 10.000 personas apuntadas a su lista de correo y curso gratuito. Su primera inversiñon en bolsa fue a sus 14 años de edad.
Su filosofía de inversión se basa en invertir nuestro dinero en empresas rentables, seguras y que coticen a buen precio. Evitar siempre arriesgar el dinero que tanto cuesta ganar y ahorrar. La idea detrás de esta filosofía se basa en buscar empresas con ventajas competitivas sostenibles, que coticen por debajo de su valor intrínseco y con un margen de seguridad atractivo.
Replay de la sesión [1:30:00]
Algunas de las preguntas y cuestiones resueltas:
2:00 – ¿Cómo invertir a largo plazo?
¡Hola Paco! Soy Iván, si tuvieras 60.000 € que quieres invertir a largo plazo (20 o 25 años) y que no te hacen falta, ¿Lo invertirías todo en acciones? ¿Lo harías comprando todas las acciones de golpe? ¿Qué rentabilidad se les podría sacar?
3:00 – Brokers recomendables
¿Qué tal Selfbank para contratar un fondo indexado?
11:00 – Fondos recomendables
¿Nos podrías recomendar algún fondo potente de 4 o 5 estrellas en Morning Star que tenga una cuota de entrada baja?
14:00 – Invertir en inmuebles
Creo que mi pregunta es sencilla pero importante: ¿Invertir en inmuebles para alquiler será una opción tan interesante como lo ha sido hasta ahora?
Aunque por ahora no es el caso, si el negocio va bien, quizás algún día tenga un fondo que quiera “asegurar” por si viene una mala época, o de cara a la jubilación, o simplemente porque mi cuerpo o mi cerebro falle y no sea capaz de mantener a mi familia (mi negocio está basado principalmente en mi conocimiento).
La única inversión que me parece segura, en el sentido de que no tengo que estar yo supervisando o tirando del carro, ya que mi familia no tiene conocimientos ni interés en conocer cómo funciona mi negocio, es el tema inmobiliario.
¿Estoy bien encaminado, hay indicadores de que las cosas pueden cambiar, o simplemente hay opciones más interesantes que debería conocer? Muchas gracias.
22:00 – ¿Inverierto en formación o en empezar un negocio?
Tengo una duda existencial., tengo 30.000 € ahorrados, y mi pregunta es: ¿Lo invierto en un master de ISDI de marketing digital que me asegurara un puesto de trabajo acorde con mi formación, o invertirlo en emprender? Se que es una pregunta personal, pero.. ¿Qué harías tu? 🙂
28:00 – ¿Cómo hacer trading?
Buenos días, mi hijo realizó un trabajo sobre el trading al final de bachillerato. Realizó un curso de formación con Francisca Serrano, y al realizar la simulación de inversión gano 5.000 euros (era parte de su trabajo).
Ahora quiere empezar a invertir en modo real, y yo estoy un poco preocupado por el tema del apalancamiento, y lo que se puede llegar a perder en el trading. Él quiere hacer trading, porque le gusta. Tiene 18 años. Yo creo que la mejor forma de aprender es haciendo, es decir, incluso perdiendo algo de dinero, pero tampoco me quiero arruinar. ¿Qué estrategia de inversión en trading me aconsejarías para desarrollarla con mi hijo, para que el aprenda, pero yo no me arruine? ¿Estas personas que hablan de trading son creibles?
Gracias Paco, un saludo.
34:00 – Curva de aprendizaje en bolsa
Hola Paco, ¿Cuánto tiempo llevas en bolsa o inversión y cuantos años crees necesario para ser rentable? Entendiendo que te dedicas de pleno, 8h diarias a estudio y aprendizaje, ¿se hace notable las famosas 10.000 horas de vuelo?
37:00 – Las criptomonedas
¿Has invertido en criptomonedas? ¿Cuál es tu opinión sobre su evolución futura?
39:00 – ¿Cómo invertir un capital medio desde cero?
Joan Boluda – Paco, mi pregunta es para aquellos que tienen unos ahorros relativamente moderados, pongamos de 10.000€ a 30.000€, pues tengo muchas personas con ese dinero que no se atreven a emprender, pero sí a invertirlo en Google, Facebook o Apple, pero no tienen ni idea de como proceder ¿Dónde deberían hacerlo? ¿En su banco? ¿A través de alguna web? ¿Cuáles? ¿Qué brokers no son recomendables?
44:00 – ¿Utilizar la banca privada para gestionar una inversión es buena idea?
Hola , ¿Como funciona la banca privada y los bancos en general para la inversión? ¿Qué recomendarías si no quieres gestionar tu mismo tus inversiones?
48:00 – Invertir en SICAV
¿Cuál es tu opinión sobre invertir en las SICAV? Si es bueno, ¿cuáles recomendarías?
49:00 – Inverstir en renta fija
¿Qué inversión en renta fija recomendarías cuando ves que las acciones están sobrevaloradas y quieres esperar a que reflejen su valor real?
51:00 – Descuento de flujos de caja para valorar las empresas
¿Existe alguna web que analice empresas por descuento de flujos para demostrar su valor de mercado “real”?
- Herramienta para flujos de caja: GuruFocus
- Valoración mediante descuento de flujos de caja: Fórmula y método de aplicación
52:00 – Fondo Amundi IS MSCI World AE-C
No sé si podrá responder a esto al vuelo. ¿Qué tal el fondo Amundi IS MSCI World AE-C? *Se ha resuelto al vuelo ; )
57:00 – ¿Invertir en mi negocio o en otros?
Buenas tardes Paco, ¿A partir de cuánto dinero nos podemos plantear invertir? Y a la hora de empezar a invertir, ¿Por dónde empezarías para alguien que no ha invertido nunca? Y otra pregunta. Cuando tienes varios proyectos en mente que requieren dinero, ¿Qué consideras mejor, “invertir” todo el dinero disponible para tus proyectos o dejar una pequeña cantidad para invertir en otros proyectos/empresas? Gracias y un saludo.
59:00 – Invertir en start-ups
¿Inviertes en start-ups? ¿Hay algún fondo dedicado a esto que recomiendes?
1:00:00 – ¿Cómo detectar un buen asesor financiero?
¿Cómo detectar que estamos ante un asesor financiero serio y de confianza ?
1:02:00 – ¿Funciona el trading?
Hola Paco. Siempre te he oido hablar un poco mal respecto al trading y de los traders. Yo no lo soy, pero me he interesado en el tema y he hecho algún curso con Yuri Rabassa, quién suele recalcar mucho el tema de la prudencia, la gestión de riesgo y la gestión de capital. Hay personas que se ganan la vida haciendo trading, como Patricia Serrano por ejemplo. ¿Por qué tu postura tan contraria? Un saludo.
- “Technical Analysis Around The World” un estudio realizado en 2010 en que se estudian 5.000 patrones de análisis técnico en mercados financieros de 49 países. ¿Cuál es la conclusión de este estudio? Que ninguno de los patrones de análisis técnico logra batir al mercado de forma consistente.
- “Do Day Traders Rationally Learn About Their Ability?” Menos del 2% de los especuladores a corto plazo ganaba dinero en un año dado. En otras palabras, no es que más del 98% de los especuladores a corto plazo no logren batir al mercado… ¡es que más del 98% pierde dinero! Además, ese reducido número de traders que ganaba dinero un año determinado, no formaba necesariamente parte de los traders que conseguían no perder dinero el siguiente año. Es decir, que tarde o temprano la práctica totalidad de especuladores a corto plazo acaba perdiendo hasta la camisa (aunque pocos lo admitan).
1:07:15 – Dile que nos dé alguna oportunidad de compra hehe : )
1:13:00 – Comprar acciones de Facebook
¿Como podemos comprar acciones de Facebook de la manera más eficiente? Pasos a seguir
- Brokers: ClickTrade, Degiro y InteractiveBrokers.
1:15:00 – Amazon, Facebook, Google o Apple
¿Cuál crees que será el rey de reyes en 10 años? Amazon, Facebook, Google o Apple.
1:20:00 – Libros para invertir en bolsa
¿Qué libros crees que son de obligación para aprender sobre inversión en bolsa?
- Un paso por delante de Wall Street
- Lo más importante para invertir con sentido común
- El pequeño libro que genera riqueza
¡Nos vemos en la siguiente sesión con Álex Martínez dónde hablaremos sobre branding y diseño web!