Joan Artés es desarrollador y experto en WordPress. Desde 2011 se dedica a WordPress, creó su propia empresa que luego vendió y no ha parado de aprender.
¿Qué pudimos aprender con Joan Artés sobre WordPress?
Joan Artés es experto en WordPress con más de 8 años de experiencia y se ha convertido en uno de los mayores referentes en la comunidad WordPress.
Con Joan pudimos aprender qué es WordPress y cómo podemos beneficiarnos de esta tecnología para crear nuestras webs.
Descubrimos todo lo que WordPress nos permite hacer, que es mucho más que un blog. Desde una web sencilla hasta un ecommerce, pasando por membershipsites y mucho más.
Aprendimos en que se diferencia un implementador WordPress de un desarrollador WordPress y que tenemos que tener en cuenta para contratar a uno.
Le pudimos preguntar también acerca de la consultoría WordPress y cómo podemos especializarnos en ella para dar servicio a clientes.
Aquí puedes ver la primera formación en directo que dio Joan Artés en Cudacu.com
¿Quién es Joan Artés y por qué es experto en WordPress?
Joan empezó como desarrollador y se especializó en desarrollo de themes, plantillas a medida, para sus clientes.
En 2012 se lanzo a la piscina del emprendimiento y decidió montar su propia empresa, artesans, donde ofrecía desarrollo WordPress.
Unos años después su empresa fue adquirida por un big player y Joan pasó a capitanear el equipo de WordPress dentro de ella.
Ahora sigue dedicándose a su pasión, el desarrollo WordPress y es front end developer en una empresa de recursos humanos.
Además Joan es parte activa del equipo de organización de la WordPress MeetUp Barcelona y de la WordCamp Barcelona.
Podéis saber más de Joan, ver su curso de WordPress y saber los servicios que ofrece en su web joanartes.com
Además Joan Artés realiza un podcast semanal junto a Joan Boluda llamado WordPress Radio que puedes escuchar aquí.
¿Cómo nos puede ayudar a nosotros Joan Artés y su conocimiento sobre WordPress?
Joan es experto y consultor WordPress por lo que contar con la experiencia de un experto de tal calibre es todo un lujo.
Joan nos puede guiar tanto si queremos ser consultores WordPress como si queremos dedicarnos al desarrollo o la implementación.
Le pudimos pedir consejo sobre plugins y themes que Joan seguro conoce y nos puede dar su opinión, algo muy útil a la hora de tomar decisiones para nuestro negocio.
Además Joan tiene grandes conocimientos de SEO y de WPO por lo que podremos contar también con su experiencia en este sentido.
Al final, Joan conoce el mundo de WordPress al dedillo y es un profesional de renombre por lo que contar con el en esta formación es todo un lujo.
Aquí tienes la formación sobre WordPress que Joan Artés realizó en directo:
Aquí tienes las preguntas que Joan respondió durante la formación en directo sobre WordPress:
- Agradecería me explicaras como subir productos de woocommerce de forma masiva a nuestro sitio. 00:24
- ¿Existe algún plugin el cual genere cuadriculas de excel dentro de una categoría de woocommerce? Me explico, que tenga columnas y filas y el usuario al pulsar una celda que coincida con esa fila y columna pueda añadir el producto al carro. Por ejemplo motores: las columnas son gasolina y eléctricos y las filas son los diferentes caballos del motor. 00:27
- ¿El plugin WP All Import se puede activar y desactivar para que no pese en el wordpress? 00:28
- Cuando te creas un plugin propio con funciones / snippets, hay alguna diferencia importante entre ponerlo como mu-plugin o como un plugin normal? Qué recomiendas usar? 00:29
- Quería consultarte la combinación de plugins para el membership site de cursos de música que estoy montando. Tengo cuatro necesidades: restringir contenido, calendario de eventos para publicar los directos (clases por videoconferencia), foros para dudas, y cuestionarios para que el alumno mida su nivel de aprendizaje. No he optado por un LMS, ninguno se adaptaba a mis necesidades. Así que he instalado estos plugins: Restrict Content Pro, The Events Calendar, bbPress y Watu Quiz. ¿Te parecen una buena opción? ¿Me recomendarías alguna alternativa? Me interesa que la web sea ligera, no consuma muchos recursos y tenga buena usabilidad. 00:30
- Alguna forma de pasar una web (landing) de HTML a WordPress que no sea totalmente manual o usando el plugin HTML Import que los resultados son bastante reguleros. 00:32
- Un plugin para hacer un grid que soporte CPT? Gracias! 00:33
Me refiero a lo que hace boluda.com en la home, tipo Genesis grid, para presentar la imagen destacada y el título de Custom Post Types en filas y columnas. 00:36 - Tengo que desarrollar una tienda donde se realizaran impresiones por metros cuadrados y con diferentes acabados, donde el cliente puede terminar de poner un comentario sobre el mismo. Estoy creando un multisite ya que se necesita en diferentes idiomas y ya que tenemos el ultimo curso de multilingual pues he optado por el.. Como no soy programador he optado por generatepress y elementor para la maquetación y WooCommerce Measurement Price Calculator para calcular los metros cuadrados, pero me falta añadirle precios a los acabados y el campo comentarios, estos dos últimos no puedo añadirlos con dicho plugin.. conoces algunos para añadir esas dos opciones? ves bien planteada mi web? 00:35
- Tengo dos proyectos diseñados en WordPress, con la plantilla Enfold, uno de las cuales en 3 idiomas, quiero cambiar el tema, Generate Press con Elementor Pro, hice un staging, para probar el cambio y me asusté por la suciedad de shortcodes que dejó. No consigo maquetar las páginas con todo ese lío. ¿Qué me aconsejas hacer? . Se me había ocurrido hasta hacer la web en otro dominio desde cero y luego migrarla, Ten en cuenta que soy implementadora y no tengo avanzados conocimientos de programación. 00:37
- Cómo te plantearías una web que constara de una landing, y quizás otros apartados, y un blog. También multiidioma en el mismo dominio. Gracias! 00:38
- ¿Puedo migrarla con algún plugin si la hago en otra instalación de WordPress? 00:40
- Buenas tardes Joan. Bajo tu experiencia cuál es el mejor servidor (apache o ngix) para correr un wordpress multisite? 00:42
- :Cómo harías la estructura, themes, plugins, etc., de una entidad tipo grupo de profesionales, es decir, de una marca “madre” que tuviera dentro varios Freelance donde cada uno tuviera su propia marca, web de contenidos, blog, vídeos, anuncios, … con su estilo y individualidad propia, pero todos esos Freelance compartieran y nutrieran a la marca “madre” que consistiría en los contenidos, blog, podcast, anuncios, vídeos, etc., de todos, quizá incluso tienda común, además de un membershipsite común y otros elementos que compartirían todos? ¿Nos beneficiaríamos todos del posicionamiento de los demás? Yo, como marca “madre”, quisiera tener el control de todo.
00:44 - ¿Qué fichero tengo que tocar para modificar la cabecera para añadirle logotipo, teléfono, campo búsqueda , menú del tema hijo de Genesis Revolution Pro, o cualquier tema hijo de genesis? 00:46
- ¿Cuántos plugin como máximo podemos tener en un sitio? 00:46
- Un plugin de excel que se actualice la información de la tabla de excel de la web desde un fichero de excel externo 00:48
- ¿Cómo se puede hacer que los plugins carguen dinámicamente en función de la página para que únicamente carguen los necesarios y así reducir el tiempo de carga? 00:48
- Sería viable pasar un multisite a un WordPress individual haciendo los pasos al revés? (eliminar las tablas del multisite que no queremos y quitando el código del wp-config). De tener que hacerlo, hay alguna contraindicación? 00:50
- Tengo un botón que dice Instala Woocommerce Admin (Prueba el futuro de WooCommerce. Una interfaz más rápida basada en javascript, con nuevas características e informes.) ¿qué me instalara si lo pulso? 00:52
- ¿Has utilizado alguna galería de bloques para Guttember? ¿Cuál recomiendas? A veces tenemos que utilizar varias galerías para tener los bloques que necesitas… ¿Hay alguna forma de solo instalar un bloque en vez de instalar toda la galería completa? 00:54
Los page builders tipo Elementor, más allá de ralentizar la velocidad de carga, consumen muchos recursos del servidor especialmente si es una web con mucho tráfico? 00:56 - ¿Qué usarías para editar y publicar vídeos didácticos, tanto en la web madre como en las web filiales? 00:57
Cuál es la mejor estrategia en relación calidad/precio para escalar? VPS o Hosting elástico? 00:59 - Joan, saludos desde Bolivia, queria saber si existen plugins o alguna herramienta que permita convertir mi wordpress a una aplicacion movil (Android e iOS)? 1:01:00
- Respecto a los constructores (Thrive Archites, Elementor, Beaver Builder), cual desde tu punto de vista es más versatil, ligero …? (He leído que Thrive Architect te hace lock in (si lo desisntalas pierdes todo el contenido) ¿Mejor otro? 1:03:00
- ¿Qué tema o plantilla recomiendas para crear una tienda online? 1:04:00
- ¿Qué plugin conoces para gestionar reservas en un wordpress? quisiera que además de reservar (clases) el alumno pueda acceder a modificar la reserva o a comprar más. Muchas gracias por tu tiempo. 1:35:00
- En la tienda generada por generatepress y elementor pro, siendo multisite, ¿creas un chilltheme sobre él? 1:06:00
- Tengo una web y me gustaría hacer directos como hacemos en Cudacu, que tendría que instalar en wordpress? los directos serian solo para suscriptores 1:07:00
- Hay algún plugin que se puede crear un formulario en un producto el cual lo rellene el usuario y pueda enviarte esa información para pedirte precio del mismo? 1:08:00
- ¿Cómo insertarías contenido procedente de una consulta a otra base de datos? 1:09:00
- ¿Cuándo es recomendable pasar a WordPress Multisite? 1:11:00
- ¿Qué herramienta recomienda para controlar usuarios y roles en wordpress desde LDAP/AD ? 1:12:00
- Estoy probando las variaciones de productos que me ha recomendado Joan, pero el acabado varia el precio del producto dependiendo los metros cuadrados del pedido.. con lo que en este caso me encuentro que las variaciones aplican un precio fijo.. ¿como lo haría en este caso?? 1:15:00
- http://www.wpallimport.com/ importa información a wordpress yo lo que quiero es mostrar una tabla de excel dentro de un producto de woocommerce, para visualizar tallas y colores de ese producto? 1:17:00