En esta masterclass en directo veremos con Joan Boluda la primera parte del plan de acción para nuestra empresa o proyecto que es, ni más ni menos, que el Lean StartUp.
Joan Boluda será nuestro guía en esta masterclass práctica y aplicable desde el minuto 0.
El Lean StartUp es una metodología que podemos utilizar para desarrollar negocios y productos de manera que validemos a medida que avanzamos, y no tengamos que tener grandes gastos.
Una definición sencilla sería empezar con lo mínimo e ir mejorando poco a poco en función de los resultados.
Hay dos conceptos clave que tenemos que tener en cuenta:
- PMV o Productos Mínimo Viable. Es una primera versión del producto que tiene que ser completamente funcional y satisfacer la necesidad del cliente con el mínimo esfuerzo por nuestra parte.
- Mejora continua. Las mejoras que vayamos haciendo al PMV se basan en el feedback que vamos recibiendo, y a partir de ahí mejoramos, cambiamos, o cancelamos.
La clave del Lean StartUp es estar atentos a lo que nos dicen de nuestro producto, no desechar ninguna idea, feedback o sugerencia y a partir de ahí trabajar.
Saldríamos al mercado con un PMV o Producto Mínimo Viable, y a partir de ahí, y con la respuesta de los primeros clientes o usuarios, vamos mejorando el producto.
Esta metodología la utilizan tanto StartUps y emprendedores empezando sus negocios como grandes empresas que quieren lanzar nuevos productos al mercado.
El Método Lean StartUp de Eric Ries es un libro de cabecera para cualquier emprendedor y es la base sobre la que versa toda la teoría acerca de esta metodología de creación de proyectos.
Si quieres saber más sobre el Lean StartUp ya tuvimos dos masterclases, una sobre metodologías Lean StartUp y Agile con Nestor Guerra y otra sobre Lean StartUp con Fran Guillén.
Y ahora veamos el proceso que sigue esta metodología Lean:
- Formular una hipótesis. En esta etapa, la primera, formularemos una hipótesis que será nuestra idea de negocio, nuestro producto o nuestro servicio.
- Crear el Producto Mínimo Viable o PMV. En esta segunda etapa crearemos este producto mínimo viable para lanzarlo al marcado y ver qué tal es la respuesta, si hay o no interés, y que cambios o mejoras podemos hacerle.
- Medir los resultados. Ahora es el momento en el que medimos los resultados obtenidos al lanzar el PMV al mercado y el feedback que hemos recibido. Tenemos que analizar si hay demanda, interés, mejoras que se puedan hacer, etc.
- Aprender y aplicar. Esta etapa es clave. Si nuestro PMV no ha tenido éxito abortamos el proyecto sin haber invertido demasiado. Por el contrario si el producto ha tenido éxito en este primer lanzamiento, volvemos a la etapa 2, mejoramos lo que haya que mejorar y volvemos a empezar el ciclo.
En resumidas cuentas esta es la mejor manera para lanzar un proyecto al mercado sin invertir mucho dinero y esfuerzo a ciegas.
De esta forma validamos antes de invertir más recursos.
Y esto es lo que aprenderemos en esta masterclass en directo. Veremos cómo lanzar un productos, servicio o negocio con el método Lean StartUp.
¡Así que no te quedes fuera, únete a Cudacu y aprende de los mejores expertos como Joan Boluda y lleva tu negocio al siguiente nivel. !
- Para suscribirte y acceder con la cuota mensual puedes hacerlo aquí.
- Para suscribirte, acceder con la cuota anual y ahorrarte dos meses puedes hacerlo aquí.